el-pais -

Retenciones de mercancías presuntamente falsificadas ascienden a más 2 millones

En ese sentido la Autoridad de Aduanas como ente fiscalizador del ingreso y salida de mercancía acrecentó las medidas de control.

Redacción web

La Dirección de Propiedad Intelectual de la Autoridad Nacional de Aduanas durante el transcurso del año 2020, y con la llegada de la Covid-19 a nuestro país, ha tenido que rediseñar las estrategias implementadas para combatir a las organizaciones criminales que lucran con la comercialización de productos falsificados, que perjudican las finanzas del estado y afectan económicamente tanto al sector público como al privado.

En ese sentido la Autoridad de Aduanas como ente fiscalizador del ingreso y salida de mercancía acrecentó las medidas de control y vigilancia, sin menoscabar la facilitación del comercio nacional e internacional; con el compromiso inflexible a través de la supervisión de las mercancías, que pudieran incurrir en delitos aduaneros en contra de la propiedad intelectual, incluyendo el fraude marcario en cada una de sus corrientes.

 

También puedes leer: Meduca analiza semipresencialidad y revela cifra de afectados por conectividad 

De acuerdo con cifras preliminares, de las siete zonas aduaneras, la Zona Aeroportuaria (Aeropuerto de Tocumen) fue la que más casos de presunta mercancía falsificada reporto con 61 retenciones en lo que va del año, seguida de la Zona Norte (Colón) con 22 casos, 10 incidencias en la Zona Oriental y las Zonas de Panamá Pacifico (Howard) y Occidental (Chiriquí), 4 y 2 casos respectivamente; haciendo un total de 99 retenciones. Las Zonas Central y Azuero (provincias centrales) y Noroccidental (Bocas del Toro) no tienen registros de retención de ese tipo.

Un cálculo cuantitativo de las retenciones realizadas con respecto a su valor CIF (costo, seguro y flete) se desglosa de la siguiente manera: Zona Aeroportuaria B/.494,326.76, Zona Oriental B/.764,425.66, Zona Norte B/.961,013.20, Zona Panamá pacifico B/.12,148.00 y  Zona Occidental B/. 44,333.72. Cabe mencionar que el valor CIF es una herramienta necesaria como parte de las estadísticas claves que nos brinda un indicativo de la efectividad de nuestra gestión. Este cálculo es suministrado por el Departamento de Valoración de la Dirección de Gestión Técnica, quienes a su vez informan a la Dirección de Auditoría y de la Dirección de Propiedad Intelectual, cual es el valor de los artículos retenidos; información que es adjuntada de igual forma en los expedientes de cada caso.

Hay que reconocer que el trabajo de inteligencia que se lleva a cabo para detectar este tipo de mercancía ilícita requiere un esfuerzo y coordinación en conjunto con otras unidades administrativas de la institución, tales como: La Oficina Interinstitucional de Análisis de Riesgo (OIAR), el Programa Global de Control de Contenedores (PGCC), la Unidad Técnica de Inspección de Contenedores (UNITEC) y la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) – dicha integración se ha logrado gracias al trabajo en equipo, lo que deriva en excelentes resultados a nivel institucional.

Aunado a esto se realizan alianzas público-privadas entre todos los sectores (marítimo, titulares de derecho y otros) que son actores en nuestro procedimiento, contribuyendo en la actualización de la información que nuestros inspectores mantienen sobre las leyes en materia de propiedad intelectual; a través de entrenamientos y capacitaciones de prácticas; por lo que se efectúan de forma periódica giras provinciales donde los colaboradores de Aduanas son sujetos de inducción en el tema de Propiedad Intelectual con el fin de ser agentes multiplicadores entre el personal.

 

También puedes leer:  35% de mujeres conforman el gabinete, resaltó la Viceministra de Gobierno 

 

Se destaca que las retenciones de los contenedores son directamente proporcionales al movimiento de carga que mantienen los puertos en sus operaciones permanentes, tomando en cuenta que Panamá como paìs de tránsito, tiene postestad para ejercer inspecciones al azar de los contenedores que el mismo determine, que en muchos de los casos terminan en procesos que luego se judicializan ante el Ministerio Público en su gran mayoría. Esta verificaciones de la carga se efectua contando con  información proporcionada de forma oportuna, permitiendo una reacción rapida y eficaz, acorde al movimiento comercial.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes 1-1. Guatemala resiste en Panamá y suma un punto valioso rumbo al Mundial 2026

Fama Juan Fajardo explota TikTok tras exponer a 'La China de Lavandería'

El País Maduro vuelve a decretar el inicio de la Navidad en Venezuela desde el 1 octubre

Fama 'No permitiré que esto me destruya' Isabella Ladera rompe el silencio tras la filtración de su video íntimo con Beéle

El País Panamá condena de manera enérgica el 'ataque terrorista' en Jerusalén que dejó 6 muertos

Fama ¡'Qué 'fuckup'! Amanda Díaz habla sobre los crueles comentarios hacia Kate Middleton tras su cambio de 'look'

El País Recuperan prendas robadas en una joyería ubicada en Costa del Este

Fama ¿Se viene una nueva merch en la música panameña? Italian Somali también muestra su muñeco coleccionable

Deportes Dos lesiones en cuatro meses marcan el año más desafiante de Luis Durango Jr.

Mundo Diosdado Cabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante el despliegue de EE.UU. en el Caribe

El País Moradores de Bahía Honda preocupados ante falta de agua en acueductos rurales 

El País Falla en sistema retrasa audiencia contra médico acusado de violación agravada en Panamá Oeste

Mundo Un tren arrolla a un autobús y deja ocho muertos en el estado de México

El País Capturan a sospechoso por homicidio en la ciudad de Colón

El País Museo del Canal celebra 28 años como epicentro de memoria, innovación e inclusión

El País Contraloría exige rendición estricta de cuentas en todas las entidades del Estado

El País CSS realizó nueva jornada de cirugías de cataratas en Betania

El País Incautan 553 paquetes de cocaína en puerto de Colón con destino a España

Mundo Al menos seis muertos en un ataque a tiros en Jerusalén

El País Lluvias y tormentas eléctricas marcan este lunes en gran parte del país

El País Rector de la UP solicitará a la Asamblea que la reelección de rectores vaya a un referéndum aprobado por el Consejo General Universitario

Fama Daddy Yankee se une a un acuerdo empresarial para el desarrollo del fútbol en Puerto Rico