el-pais -

Retornan a Venezuela desde Panamá 145 migrantes y cierran un refugio temporal

El refugio temporal "recibió durante más de un mes a unos 12.000 migrantes irregulares venezolanos a quienes la República de Panamá, a través del Servicio Nacional de Migración, brindó ayuda con alimentación y transporte gratuito hacia la terminal aérea de Tocumen", dijo el comunicado oficial.

EFE

Un total de 145 venezolanos retornaron voluntariamente ayer, 1 d diciembre a su país desde Panamá, el último grupo que se encontraba en un refugio temporal situado en Viejo Veranillo que fue cerrado este mismo día, informó el Servicio Nacional de Migración (SNM).

"El último grupo de 145 migrantes, entre ellos 30 niños, fue llevado en el bus por personal del Servicio Nacional de Migración hacia el aeropuerto Internacional de Tocumen, gracias al apoyo ofrecido por la Iglesia Adventista del Séptimo Día, que brindó el apoyo para este último vuelo asistido con destino a Venezuela", precisó el comunicado oficial.

El refugio de Viejo Veranillo, un galpón sin mayores facilidades, fue abierto por la Embajada de Venezuela el pasado octubre para recibir temporalmente a los migrantes irregulares venezolanos que optaron por un retorno voluntario a su país luego de que Estados Unidos implementó una nueva política migratoria que los dejó prácticamente sin opción de entrar a ese país. 

Las personas iban saliendo del refugio en la medida que, bien sea con recursos propios o con ayuda de terceros, obtenían un boleto aéreo de regreso a Venezuela.

El refugio temporal "recibió durante más de un mes a unos 12.000 migrantes irregulares venezolanos a quienes la República de Panamá, a través del Servicio Nacional de Migración, brindó ayuda con alimentación y transporte gratuito hacia la terminal aérea de Tocumen", dijo el comunicado oficial.

El cierre del refugio temporal fue anunciado la semana pasada por las autoridades migratorias panameñas, que explicaron que los migrantes irregulares que buscan retornar voluntariamente a su país esperarán ahora en una estación migratoria situada cerca de la frontera con Costa Rica.

La migración venezolana es el motor de la "crisis humanitaria" derivada del tránsito histórico este año de más de 227.000 viajeros irregulares por Panamá, uno de los países que este flujo migratorio recorre para llegar a Estados Unidos. 

Panamá reportó este jueves que 16.632 migrantes irregulares llegaron al país tras cruzar el Darién, la selvática y peligrosa frontera con Colombia, muy por debajo de la cifra mensual histórica de 59.773 de octubre pasado.

De acuerdo con las cifras oficiales panameñas, en septiembre llegaron al país tras cruzar la selva 48.204 personas, en agosto 31.104, en julio 22.822, en junio 15.633 y en mayo 13.894. Los meses anteriores la cifra no superó los 6.200.

La caída en noviembre del flujo migratorio ocurrió después de que el pasado 12 de octubre el Gobierno de Estados Unidos anunció una nueva política migratoria según la cual todo venezolano que entre a ese país habiendo cruzado de manera irregular la frontera de México y de Panamá, será expulsado a territorio mexicano. 

Además, los expulsados serán excluidos del programa mediante el cual Estados Unidos dará estatus legal por dos años a 24.000 venezolanos que lleguen en avión y con patrocinadores. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Moody's afirma que Panamá ha dado pasos positivos pero insuficientes en materia fiscal

Fama ¡Se asomaron las lágrimas! Nicole Pinto agradece apoyo masivo en su camino a Miss Universe Panamá 2025

El País Gabinete autoriza licencia para establecer la Zona Franca Pesquera del Pacífico

Fama Beéle aclara que no participó en la difusión del material privado con Isabella Ladera

El País El Consejo de Gabinete aprobó la designación de dos nuevos magistrados para la Corte Suprema de Justicia (CSJ)

Fama Premios Juventud iniciará el show rindiendo homenaje a Panamá con un show lleno de estrellas nacionales e internacionales

El País Niño de seis años muere en Veraguas por posible cuadro de parásitos

Deportes El colombiano Sergio 'Jeringa' Guzmán regresa al banquillo del Árabe Unido

El País Productores de maíz inician nueva siembra mientras esperan pagos adeudados 

El País Cambio de medida cautelar a exrepresentante de Nueva Gorgona, la mandan para la chirola

El País La corona de la Virgen de la Antigua de Panamá, una obra de orfebres españoles

El País Joven de 24 años asesinado en Colón en hecho violento nocturno

Deportes Panamá domina en volumen de juego, pero sus atacantes siguen sin responder con goles

El País Unos 300 ambientalistas centroamericanos se reúnen en Panamá para debatir de conservación

Fama ¡Hay mucha alegría, pero también confusión! Nicole Pinto entra en la carrera por la corona Miss Universe Panama 2025

El País El Canal de Panamá alcanza meta presupuestaria de 2025 en medio de volatilidad mundial

Fama Natti Natasha revelará el sexo de su bebé en Premios Juventud en Panamá

El País Minsa reporta 81 muertes por influenza en lo que va del 2025; 86 % no tenían vacuna

El País Recuperan medicamentos hurtados en una farmacia en Arraiján

Mundo Crisis en Nepal: muere quemada la esposa de un exprimer ministro y los manifestantes incendian el Parlamento

Deportes El Árabe Unido de la liga panameña destituye al argentino Javier Ainstein como entrenador

Deportes 1-1. Guatemala resiste en Panamá y suma un punto valioso rumbo al Mundial 2026

Mundo Maduro vuelve a decretar el inicio de la Navidad en Venezuela desde el 1 octubre

El País Panamá condena de manera enérgica el 'ataque terrorista' en Jerusalén que dejó 6 muertos

El País Recuperan prendas robadas en una joyería ubicada en Costa del Este

Fama ¿Se viene una nueva merch en la música panameña? Italian Somali también muestra su muñeco coleccionable