el-pais -

Retos de la educación en la era post pandemia

Se proyecta que para 2026 los sistemas de aprendizaje virtual crecerán a una tasa del 10.3% potenciando así la ventaja competitiva propia de este formato educativo.

Redacción / día a día

La transformación digital experimentada durante la pandemia no solo permitió el avance de la tecnología, sino también el cierre de brechas en materia de educación. Así lo afirmó recientemente el profesor Alan Grim, experto en analítica, informática y ciencias aplicadas de Harrisburg University.

 

Grim, quien desarrolla entre sus investigaciones estudios sobre la educación en la era post-COVID señala que “la transformación que surgió a partir de la pandemia por coronavirus fue beneficiosa en el sentido de que ahora es posible integrar una particularidad en la enseñanza, al usar herramientas que animan a los estudiantes a disfrutar de los recursos de educación, como desarrollar videojuegos de aprendizaje y explorar campus digitales”.

 

Para países latinoamericanos como Panamá, esto se ha convertido en todo un reto por la falta de recursos en el ámbito tecnológico y la evidente brecha digital que se vive en la región. Sin embrago, el investigador recalca la importancia de que sector público y privado trabajen mancomunadamente para que las herramientas virtuales estén al alcance de los estudiantes y cumplan su rol en la formación académica.

 

Herramientas tecnológicas para facilitar la educación digital

 

El aprendizaje colaborativo es una de las tendencias más relevantes que identifican los expertos en la era digital. Para que estas interacciones entre estudiantes sean exitosas, se ha estandarizado el uso de herramientas de mensajería, chats, foros, wikis e incluso webinars (seminario web), espacios que permiten aprender a través de alternativas virtuales de conferencia, usadas para tratar diversos temas de la mano de expertos y que fácilmente llegan a toda la comunidad de estudiantes sin importar el lugar donde estén.

 

“La transformación digital acelerada por la pandemia, logró nuevos mecanismos para complementar la experiencia laboral y académica, otorgando mayor facilidad para alcanzar una preparación continua. Son estas herramientas tecnológicas las que permiten una educación remota, basada además, en una comunicación constante con profesores y compañeros, de alguna manera esto contribuye al acceso a la educación.” señala Miguel Arauz, estudiante de postgrado en Panamá.

 

Para , universidad especializada en carreras STEM (Ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), la modalidad híbrida de educación que acoge como doctrina para los programas de Maestrías en su sede en Panamá toma los aspectos positivos de la presencialidad y la modalidad online, haciendo especial énfasis en desarrollar una formación ligada al acompañamiento de la tecnología y sus beneficios.

 

Hace unos años la posibilidad de que la educación virtual fuera amplia y accesible estaba alejada de la realidad en diversos sectores de la sociedad, ahora se ha evidenciado que hace parte de la realidad global y cada vez está más inserta dentro de los planteles educativos, tomando en consideración las ventajas que trae consigo.

 

En Panamá, la Oficina de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura en Panamá (OEI) realiza un esfuerzo para sentar a las autoridades del Ministerio de Educación y apoyar en la construcción de un modelo híbrido, “un modelo que incluya una transversalidad en temas culturales, pero también utilice las herramientas tecnológicas para poder incentivar un sistema educativo mejor. Debemos aprovechar lo que la pandemia nos enseñó, no se trata solo de una clase online por ejemplo, se trata de un programa estructurado que contribuya integralmente con la formación académica en todos sus niveles", indica Melissa Wong Sagel, Directora de la Oficina de la OEI en Panamá. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Acordaos de los presos, como si estuvierais presos juntamente con ellos' Farruko visita a Yemil en prisión

Mundo Costa Rica, Chile y Panamá lideran libertad económica en Latinoamérica

Fama Yaneth Marín cuestiona la 'doble moral' de Panamá tras 'look' de Bad Gyal

El País Un habitante de calle aprovechó descuido de taxista y hurtó las llaves del vehículo en Colón

El País Premios Juventud en Panamá generó 2,500 empleos y más de $30 millones en exposición mediática

Fama ¡'Una bomba entre PR y PTY'! Los Rabanes anuncian colaboración explosiva con Wisin

Fama Desmienten que Don Omar se retira de la música

Fama ¡'Me voy con un grato recuerdo'! Tony Dandrades agradece la hospitalidad tras histórica cobertura de los Premios Juventud

Fama Jennifer Lawrence sobre Hollywood y Estados Unidos: 'La libertad de expresión está en peligro'

El País ¿Latin Grammy y Premios Lo Nuestro en Panamá? Alcalde capitalino Mayer Mizrachi ya sueña en grande

El País Tragedia en Santa Fe: mujer embarazada pierde la vida tras negarse a ser trasladada a un hospital

El País Retienen vehículos con presunto contrabando en Colón

El País El café robusta panameño florece con sostenibilidad, empoderamiento y desarrollo local

Mundo Bukele, ausente en la Asamblea de la ONU por primera vez en seis años de gobernar El Salvador

El País Presidente Mulino resalta orgullo nacional tras Premios Juventud en Panamá

El País El PMA y la Cooperación Española lanzan iniciativa para mejorar alimentación en el Darién

El País ¡Lamentable! Fallece joven de 29 años en Chitré por complicaciones de dengue

El País Sujeto de 24 años detenido tras el hallazgo de arma dentro de una lavadora en Alto de Los Lagos

Fama La lista completa de ganadores de Premios Juventud 2025 en Panamá

Fama Bad Gyal anuncia que publicará un nuevo álbum en 2026 y estrena colaboración con Zion