el-pais -

Revoltosos ya no están en el IN, cero protesta

Brenda Ducreux

Autos destrozados, llantas incendiadas, personas heridas, jóvenes enmascarados y cierres de calles, era el escenario que se alertaba a diario entre el 2013 y 2015 en el Instituto Nacional IN, uno de los planteles con más alto legado de la educación panameña.

De aquel entonces hacia acá el panorama ha cambiado mucho, pues en la actualidad se han visto estudiantes más calmados y menos revoltosos, asegura Roxana Canasova, rectora del emblemático centro educativo.

Vea además: Unesco actualiza su manual de educación sexual para jóvenes y niños

¿Qué ha cambiado?

Aunque Casanova reconoció que no ha sido nada fácil el camino, pues a su paso se ha ganado una serie de enemigos por hacer lo correcto, dijo que lo primero fue acercarse y hablar con los padres de familia.

"Hemos trabajado de la mano con los acudientes y las autoridades del Ministerio de Educación". Otro factor que ha aportado a lo positivo es el promedio de 4.0 que se debe tener para entrar al IN, antes era de 3.0.

Casanova agregó que son pocos los funcionarios que quieren un cambio, pero tienen esa lucha con un cuerpo de inspectores, administrativos, docentes y trabajadores manuales, quienes tratan de trasmitir el buen tratado hacia los estudiantes y no la represión.

"No me he creado un ambiente que muchos me quieran, pero yo no estoy aquí para que me quieran. Vine hacer un trabajo", puntualizó la rectora del IN.

Unos 1,700 estudiantes estaban en el el 2017. Este año se espera aumento de la matricula. son 30 estudiantes por salones.
Etiquetas
Más Noticias

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

Fama Yen Video confirma que en su 'reality show' 'no va a haber gente de Calle 7'

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país