el-pais -

Ricardo Martinelli asegura que se viene una ‘Guatemalización’ de la política electoral en Panamá

El candidato presidencial considera que no tenemos un sistema electoral balanceado y objetivo, ya que la ley es muy vaga.

Tomado de Panamá América

El candidato presidencial Ricardo Martinelli Berrocal advirtió que lo que se viene es una ‘Guatemalización’ de la política electoral, tras el posible rechazo de la candidatura de Marta Linares de Martinelli, como su compañera a vicepresidenta, por parte del Tribunal Electoral.

Con este término, el exmandatario quiso hacer referencia a lo que acontece en Guatemala, en estos momentos, en donde la administración de justicia, abiertamente, se ha inmiscuido en el proceso electoral, sacando a candidatos de la contienda y ejecutando otras acciones que hasta han puesto en riesgo la presidencia de Bernardo Arévalo, ganador de las últimas elecciones.

 

Entérate de otras noticias: día a día Panamá 

 

En el caso de Panamá, Martinelli considera que no tenemos un sistema electoral balanceado y objetivo, ya que la ley es muy vaga y sujeta a interpretaciones que le hacen daño al país, a la inversión y a los más pobres.

“Insto a los magistrados y a la parte judicial que saquen sus manos de la justicia electoral y saquen sus manos de la justicia en Panamá, porque le están haciendo un gran daño al país”, indicó el presidente del partido Realizando Metas (RM).

Y es que el Código Electoral se presta para realizar interpretaciones que motivan, según el expresidente, a que los protagonistas de ejecutarlas “hagan lo que les de las ganas, interpreten lo que les da las ganas y saquen y metan al que les de las ganas”, expresó.

Por lo que está ocurriendo, es que Martinelli ha denunciado que se viene preparando un fraude electoral para mayo de 2024. “Eso lo van a ver. Solamente, pongo la voz de alerta”, respondió a preguntas de periodistas sobre el tema.

De hecho, ayer Martinelli acusó al magistrado Eduardo Valdés Escoffery de estar detrás de que a su compañera de fórmula le rechacen su postulación, y para eso está presionando al director de Organización Electoral, Osman Valdés, quien es el que tiene que tomar la decisión sobre la admisión de la candidatura.

El candidato presidencial por Realizando Metas considera que con la manipulación de la justicia, se inventan casos ‘legalmente’, que se mediatizan para destruir enemigos, pasar facturas, influenciar o justificar su ‘justicia’.

Etiquetas
Más Noticias

El País Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

Fama ¡Boletos de $15 en $120! Samuel Anthony alerta sobre estafas en reventa de boletos para el partido El Salvador vs. Panamá

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

Fama Barceló y Faster salen en defensa de Barto tras su presunta implicación operativo por presunto fraude bancario

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

Fama ¡Por su cumpleaños! Hermanas de Chamaco honraron su memoria con entrega de canastillas en el Hospital Santo Tomás

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro

El País Cierre temporal de 13 establecimientos en Arraiján por irregularidades sanitarias

Mundo Millones de usuarios sufren fallos de acceso a internet tras un problema de Cloudflare

El País ¿Barto de 'Flow La Música' está implicado? Detienen a cinco personas en operativo por presunto fraude bancario

El País Retiran sedimentos y basura de quebrada en Villa del Caribe para mitigar inundaciones

El País 17 personas permanecen desaparecidas en Panamá Oeste

El País Minsa asegura haber contenido un brote de tos ferina en comarca Ngäbe Buglé

El País Panamá refuerza medidas contra potenciales incendios forestales en temporada crítica

El País Recuperan a cuatro mujeres que fueron privadas de libertad en Colón

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero