el-pais -

Ricardo Martinelli asegura que se viene una ‘Guatemalización’ de la política electoral en Panamá

El candidato presidencial considera que no tenemos un sistema electoral balanceado y objetivo, ya que la ley es muy vaga.

Tomado de Panamá América

El candidato presidencial Ricardo Martinelli Berrocal advirtió que lo que se viene es una ‘Guatemalización’ de la política electoral, tras el posible rechazo de la candidatura de Marta Linares de Martinelli, como su compañera a vicepresidenta, por parte del Tribunal Electoral.

Con este término, el exmandatario quiso hacer referencia a lo que acontece en Guatemala, en estos momentos, en donde la administración de justicia, abiertamente, se ha inmiscuido en el proceso electoral, sacando a candidatos de la contienda y ejecutando otras acciones que hasta han puesto en riesgo la presidencia de Bernardo Arévalo, ganador de las últimas elecciones.

 

Entérate de otras noticias: día a día Panamá 

 

En el caso de Panamá, Martinelli considera que no tenemos un sistema electoral balanceado y objetivo, ya que la ley es muy vaga y sujeta a interpretaciones que le hacen daño al país, a la inversión y a los más pobres.

“Insto a los magistrados y a la parte judicial que saquen sus manos de la justicia electoral y saquen sus manos de la justicia en Panamá, porque le están haciendo un gran daño al país”, indicó el presidente del partido Realizando Metas (RM).

Y es que el Código Electoral se presta para realizar interpretaciones que motivan, según el expresidente, a que los protagonistas de ejecutarlas “hagan lo que les de las ganas, interpreten lo que les da las ganas y saquen y metan al que les de las ganas”, expresó.

Por lo que está ocurriendo, es que Martinelli ha denunciado que se viene preparando un fraude electoral para mayo de 2024. “Eso lo van a ver. Solamente, pongo la voz de alerta”, respondió a preguntas de periodistas sobre el tema.

De hecho, ayer Martinelli acusó al magistrado Eduardo Valdés Escoffery de estar detrás de que a su compañera de fórmula le rechacen su postulación, y para eso está presionando al director de Organización Electoral, Osman Valdés, quien es el que tiene que tomar la decisión sobre la admisión de la candidatura.

El candidato presidencial por Realizando Metas considera que con la manipulación de la justicia, se inventan casos ‘legalmente’, que se mediatizan para destruir enemigos, pasar facturas, influenciar o justificar su ‘justicia’.

Etiquetas
Más Noticias

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

Fama Yen Video confirma que en su 'reality show' 'no va a haber gente de Calle 7'

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país