el-pais -

Ricardo Martinelli habla del deterioro de la inversión extranjera impulsado por el exceso de burocracia

Martinelli advirtió el marcado deterioro en la inversión extranjera y local impulsado por el exceso de burocracia y el irrespeto al cumplimiento de la leyes.

Redacción web

El candidato presidencial por el partido Realizando Metas (RM) y expresidente de la República, Ricardo Martinelli cuestionó la 'visión cortoplacista' del gobierno que ha generado desaliento en la economía y la inversión extranjera. 

Durante el lanzamiento de la iniciativa Agenda País 2024 -2029 de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), Martinelli advirtió el marcado deterioro en la inversión extranjera y local impulsado por el exceso de burocracia y el irrespeto al cumplimiento de las leyes.

También puedes leer: ¡Fue Isidor Straus! Muere actor de Titanic', el abuelito abrazado a su esposa en la cama

 

Para el candidato presidencial lo importante en medio de esta situación es devolverle el 'chen chen al bolsillo' de los panameños.  

Martinelli también urgió la necesidad de tomar decisiones en el tema de la Caja de Seguro Social (CSS).  "Es momento de agarrar el toro por los cachos y pensar a largo plazo", indicó. "El Seguro Social tiene una enorme cantidad de instalaciones que no han sido abiertas, no se han resuelto los problemas de medicamentos, el problema de compra y las citas médicas", indicó.

"A la Caja de Seguro Social hay que hacerle una verdadera reingeniería, no lo que hay actualmente", dijo el también exdirector de la entidad. 

En cuanto a la generación de empleo, Martinelli repasó la cifra de crecimiento económico ponderado que alcanzó durante su administración de hasta un 8.9 % que representó mayor plazas de empleos. 

"Hay que enfocarse en la generación de plazas de trabajo y el crecimiento económico. Sin crecimiento económico no hay impuesto, sin impuesto no hay obras de infraestructuras, sin impuestos y obras de infraestructuras no hay empleados públicos, carreteras, hospitales, no hay nada", concluyó el exmandatario. 

Martinelli también se refirió al contrato del Estado con Minera Panamá. "No se puede tener una empresa tan importante como Minera Panamá sin contrato", dijo. 

"Mi sangre es empresarial y lógicamente vamos a trabajar de la mano con la Cámara de Comercio, el Sindicato de Industriales, el Conep y con todas la entidades tanto gremiales como sindicales y las fuerzas vivas de Panamá", indicó el candidato presidencial de Realizando Metas (RM), Ricardo Martinelli. 

Resaltó que en el 2024 trabajará como siempre de la mano con los sectores empresariales, industriales y agrupaciones sindicales para lograr un mejor país.

También puedes leer: Capturan a seis personas tras Operación Ciclón

 

Con respecto al proceso que se le sigue por el caso New Business, manifestó que cree que no será inhabilitado… "esto va a ser como 1989 entre más me golpean más subo".

Sostuvo que "No hay nada para condenarme, pero hay todo para condenarme porque hay quienes no quieren enfrentar al pueblo en las urnas que desean un cambio frente al desgreño de este gobierno".

En el aspecto político, expresó que Relizando Metas (RM) el próximo domingo concluirá con sus elecciones internas para ofrecer de forma completa la oferta electoral con miras a las elecciones generales del 2024.

Asimismo se reveló que para el 17 de abril de 2024, se realizará el Debate presidencial que organizará la Cámara de Comercio.   

Etiquetas
Más Noticias

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama ¡Solicita rectificación! Nicolle Ferguson desmiente publicación que la vincula sentimentalmente con Héctor Brands

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país