el-pais -

Ricardo Martinelli saldrá de Panamá bajo custodia policial y escolta diplomática nicaragüense

El ministro de Relaciones Exteriores de Panamá, Javier Martínez-Acha, informó el jueves de forma sorpresiva que otorgaba un salvoconducto a Ricardo Martinelli por razones "humanitarias".

Redacción/EFE

El expresidente de Panamá Ricardo Martinelli (2009-2014) se prepara para dejar la embajada de Nicaragua, donde ha estado refugiado desde febrero de 2024, para ser trasladado a Managua después de que el Gobierno panameño le concediera el jueves un salvoconducto, una operación en la que será acompañado por diplomáticos nicaragüenses y la Policía panameña, que se hará cargo de su seguridad.

 

"Desde que él salga de esta puerta (de la embajada de Nicaragua) la responsabilidad de la seguridad es del Estado panameño", informó este viernes ante la prensa el portavoz del exmandatario, Luis Eduardo Camacho.

 

Camacho, que también es secretario general del Partido Realizando Metas (RM) fundado por Martinelli en 2021, no precisó la fecha de salida de Martinelli de la embajada nicaragüense -tiene de plazo hasta la medianoche del 31 de marzo-, pero sí dejó claro que en su trayecto al aeropuerto el expresidente tiene que contar con "custodia" policial, al haber insistido en el pasado que existen amenazas contra la vida del exmandatario.

 

El portavoz adelantó que tiene previsto acompañar a Martinelli en su viaje hacia territorio nicaragüense.

 

Ricardo Martinelli, de 73 años y con una amplia trayectoria empresarial, se refugió en la embajada nicaragüense en febrero de 2024 tras confirmarse su condena de 10 años de prisión y una multa millonaria por el caso 'New Business', relacionado con la compra de medios de comunicación con fondos públicos.

 

Coordinación gubernamental

Carlos Carrillo, abogado que representa a Martinelli, señaló también este viernes ante la prensa en el exterior de la embajada que están a la espera de las gestiones del Gobierno panameño para la movilización del expresidente.

 

 Carrillo enfatizó que "por motivo de seguridad, nos imaginamos que eso lo va a manejar -como se dijo en el comunicado ayer-  Cancillería" y remarcó que el asilo político fue solicitado por Martinelli y concedido por Nicaragua.

 

Con respecto a la posible libertad de movimiento de Martinelli en Nicaragua, Carrillo señaló que "las condiciones de su asilo las determina el país asilante" y que la defensa prefiere no emitir comentarios que puedan "enturbiar, afectar y poner en peligro la integridad" de su cliente.

 

El salvoconducto a Martinelli

El ministro de Relaciones Exteriores de Panamá, Javier Martínez-Acha, informó el jueves de forma sorpresiva que otorgaba un salvoconducto a Ricardo Martinelli por razones "humanitarias", el cual tendría validez entre el 27 y el 31 de marzo.

 

"Para la ejecución del traslado, amparado bajo el salvoconducto, se contará con los buenos oficios del Ministerio de Relaciones Exteriores", señaló.

 

Martinelli horas más tarde, a través de sus redes sociales, aceptó este salvoconducto para viajar a Nicaragua.

 

Este gesto a favor de Martinelli, que apadrinó al actual gobernante de Panamá, José Raúl Mulino, quien fue su ministro de Seguridad y le llamaba "amigo" durante la campaña proselitista que lo llevó al poder en 2024, contrasta con la negativa del Gobierno anterior, liderado por Laurentino Cortizo (2019-2024), que se basó en convenios internacionales para rechazar el salvoconducto.

 

La estancia de Martinelli en la embajada ha generado controversia por su implicación en la política local y las adaptaciones hechas en la sede para sus necesidades personales.

 

Además, Martinelli enfrenta otras acusaciones en Panamá relacionadas con el escándalo de Odebrecht y en España por supuestos sobornos y por un caso de interceptación de comunicaciones en Mallorca.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria

Fama Tony Dandrades se lleva a Miami el Geisha de Chiriquí y lo disfruta con gusto

El País Asamblea Nacional aprueba ley que hace público el listado oficial de agresores sexuales

Fama Gobierno de EE.UU. cuestiona a Bad Bunny como estrella del Super Bowl y anuncia presencia de agentes migratorios en el evento

El País Suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Fama El rey Carlos III expresa su consternación por el atentado contra una sinagoga en Mánchester

Relax ¿Por qué se desploman las ventas de celulares en Rusia?

El País Tribunal mantiene detención a hombre por infringir una muerte cruel a un perro en La Chorrera

El País Intensifican acciones contra el cáncer de mama y próstata

El País Panamá condena atentado en Mánchester y llama a combatir el terrorismo de forma conjunta

El País Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Deportes Cinco caras nuevas en la convocatoria de Panamá para jugar ante El Salvador y Surinam

Relax Charlie Brown y Snoopy cumplen 75 años de aventuras icónicas

El País Violencia en Colón: estudiante hiere a cuatro compañeros dentro de aula

Fama ¿Le darán cadena perpetua? Diddy será sentenciado mañana en Nueva York

El País Representantes de corregimientos de Colón en desacuerdo con horario de los desfiles patrios

El País Panamá no desplegará personal en Haití y solo dará entrenamiento a sus fuerzas policiales

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos