el-pais -

Ricardo Martinelli tiene 10 años luchando por justicia

La persecución contra el candidato presidencial Martinelli, tiene como objetivo que puede participar en las elecciones de mayo próximo.

REDACCIÓN Día A Día

Desde hace nueve años y por parte de dos gobiernos, se ha montado una persecución despiadada en contra del candidato presidencial y asilado político, Ricardo Martinelli, que siempre ha tenido como objetivo que el mismo no mantenga una participación activa en la vida política panameña.

A través de un guion parecido al que se montó en el año 2019, durante el Gobierno de Juan Carlos Varela, donde se impidió que Martinelli corriera en las elecciones para los cargos de alcalde de la ciudad capital y diputado, en la administración de Laurentino Cortizo, se ha usado el sistema de administración de justicia para impedir su candidatura presidencial el próximo 5 de mayo.

Esto a través del caso New Business, en el cual a pesar de que hubo señalamientos por parte de testigos y el perito Eliseo Ábrego, de que todos los fondos que Martinelli aportó para la compra de los medios de Grupo Epasa eran lícitos, la jueza tercera liquidadora, Baloisa Marquínez, sin mayores reparos y en tiempo record, lo condenó a 10 años de prisión, una multa de $19 millones y el comiso de los diarios Crítica, Día a Día y Panamá América.

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web      

 

 

Esto sin dejar por fuera que este es un proceso que inició a través de una denuncia en la Asamblea Nacional (AN), por parte del diputado Jorge Iván Arrocha, servil a Varela.

Durante todo el desarrollo de este caso, el cual en menos de seis meses paso de una condena de primera instancia a la negación de un recurso de casación, algo nunca antes visto en Panamá, se ha dejado en evidencia lo manipulado que está el sistema de justicia y como se hacen diversas actuaciones para impedir que Martinelli pueda ejercer una efectiva defensa.

Prueba de ello, se dio el pasado miércoles, cuando la secretaria judicial de la Sala penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), siguiendo "instrucciones superiores" le negó el acceso al fallo de la negación de la casación al abogado Alfredo Vallarino, esto para impedir que pudiera presentar los recursos a favor de Martinelli que la Ley les permite, ya sea una aclaración o un recurso de revisión.

Ante esto, Vallarino comentó que el sistema de justicia panameño se ha convertido en arcaico, salvaje y despota, es decir, una dictadura judicial. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Fama ¡'Fuiste mala conmigo mujer, nunca me quisiste'! Abraham lanza la canción 'Corazón Roto' y a la gente le está gustando el ritmo

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Fama Sech revela que su primer cheque en la música fue de más de un millón de dólares

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

Fama ¡Quedó mal de la espalda y de la cabeza! Yailin la Más Viral se accidenta y agradece una nueva oportunidad de vida

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua

El País Medicamentos para afecciones cardiovasculares, diabetes, hipertensión, y otros, mantienen su precio regulado

El País Muere agente de la Policía Nacional durante competencia ciclista

Deportes Trump anuncia histórica pelea de UFC en la Casa Blanca por su cumpleaños

El País Caen tres asaltantes de taxista tras persecución policial en Colón

El País Mujer detenida en La Chorrera tras amenazar con arma a un fiscal

El País Practicarán evacuación por emergencia en colegios y centros de salud

El País Proyectos culturales buscan devolver vida a museos y monumentos

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón