el-pais -

Ricardo Martinelli tiene 10 años luchando por justicia

La persecución contra el candidato presidencial Martinelli, tiene como objetivo que puede participar en las elecciones de mayo próximo.

REDACCIÓN Día A Día

Desde hace nueve años y por parte de dos gobiernos, se ha montado una persecución despiadada en contra del candidato presidencial y asilado político, Ricardo Martinelli, que siempre ha tenido como objetivo que el mismo no mantenga una participación activa en la vida política panameña.

A través de un guion parecido al que se montó en el año 2019, durante el Gobierno de Juan Carlos Varela, donde se impidió que Martinelli corriera en las elecciones para los cargos de alcalde de la ciudad capital y diputado, en la administración de Laurentino Cortizo, se ha usado el sistema de administración de justicia para impedir su candidatura presidencial el próximo 5 de mayo.

Esto a través del caso New Business, en el cual a pesar de que hubo señalamientos por parte de testigos y el perito Eliseo Ábrego, de que todos los fondos que Martinelli aportó para la compra de los medios de Grupo Epasa eran lícitos, la jueza tercera liquidadora, Baloisa Marquínez, sin mayores reparos y en tiempo record, lo condenó a 10 años de prisión, una multa de $19 millones y el comiso de los diarios Crítica, Día a Día y Panamá América.

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web      

 

 

Esto sin dejar por fuera que este es un proceso que inició a través de una denuncia en la Asamblea Nacional (AN), por parte del diputado Jorge Iván Arrocha, servil a Varela.

Durante todo el desarrollo de este caso, el cual en menos de seis meses paso de una condena de primera instancia a la negación de un recurso de casación, algo nunca antes visto en Panamá, se ha dejado en evidencia lo manipulado que está el sistema de justicia y como se hacen diversas actuaciones para impedir que Martinelli pueda ejercer una efectiva defensa.

Prueba de ello, se dio el pasado miércoles, cuando la secretaria judicial de la Sala penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), siguiendo "instrucciones superiores" le negó el acceso al fallo de la negación de la casación al abogado Alfredo Vallarino, esto para impedir que pudiera presentar los recursos a favor de Martinelli que la Ley les permite, ya sea una aclaración o un recurso de revisión.

Ante esto, Vallarino comentó que el sistema de justicia panameño se ha convertido en arcaico, salvaje y despota, es decir, una dictadura judicial. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Wendy Guevara rompe el silencio tras filtración de video íntimo

Fama Diego De Obaldía se rinde ante el autor más viral de Panamá

Mundo Bill y Hillary Clinton son citados a comparecer en el Congreso por el caso Epstein

Fama Los Rabanes y Jowell debutan en Billboard con '#Hashtag'

Fama Coreógrafo de Rauw Alejandro demanda a Fortnite por supuestamente robarle sus pasos

Fama Mónica Nieto dirá 'adiós' a Panamá para irse a vivir a Holanda con su novio

El País Minsa registra más de 8 mil casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama Revelan causa de muerte del legendario Ozzy Osbourne

El País Minsa activa Sala de Situaciones ante cuadros alérgicos en el IPT Capira

El País Identifican cuerpo hallado en Chame

Deportes Panamá apunta a superar los cinco bronces logrados en Cali en 2021

El País Ganadores de los certámenes de la Feria Nacional de Artesanías 2025

El País Aprehenden a una mujer por delito financiero tras el uso indebido de tarjetas de créditos de su difunto esposo

El País Eligen las 15 comisiones permanentes de trabajo en la Asamblea Nacional

El País Incautan más de 1,800 paquetes de droga en buque atracado en Bahía Las Minas, Colón

Fama Un juez federal deniega la libertad bajo fianza a Sean ‘Diddy’ Combs mientras espera su condena

El País Asamblea Nacional aclara incidente con su cuenta oficial de Instagram

Mundo ¡Polémica en Estados Unidos! Utilizan audio viral de 'Jet2Holidays' para mostrar deportaciones migratorias