el-pais -

Rosa María Britton: 'La justicia en Panamá no funciona'

Panamá, Panamá/EFE
La escritora panameña Rosa María Britton, que ha sido capaz de celebrar al extremo su 80 cumpleaños buceando, se confiesa desalentada de que en Panamá la justicia no ha llegado a nada con el escándalo de Odebrecht, a diferencia de otros países más pobres pero más certeros en el castigo a los corruptos. “No es solo la corrupción lo que te atora (agobia), sino la falta de justicia.” La justicia en Panamá no funciona“, afirmó Britton (Panamá, 1936) en una entrevista con Acan-Efe, señalando que además de los jueces y magistrados, buena parte de la culpa la tienen los abogados. Afirmó que “estamos ahogados en abogados” ya que son más de 26 mil que interponen “recursos y más recursos” frenando sonados casos que se siguen a corruptos, mientras que en el Órgano Judicial “hay jueces que no están capacitados” para impartir justicia. Esto ocurre, indicó, porque “cuando llega el juicio (el acusado) dice cambié de abogado defensor que el que tenía no me gusta, o sea, para atrás para que el otro se empape, ese es un truco que hacen.” “Entonces la justicia aquí es cero, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) es una vergüenza. El presidente de esta máxima corporación de justicia, José Ayú Prado se pasa la vida metido en un avión. Qué descaro es eso, quién ha visto eso“, agregó. Todo esto la hace pensar que el “enredo” de los sobornos de Odebrecht en Panamá “ya murió“, y que igualmente el nuevo escándalo de corrupción denominado “Blue Apple“, de pago de coimas por 40 millones de dólares y que involucra a más de media docena empresas constructoras, “ahorita muere” también. Destacó que en República Dominicana, “un país que es tan pobre, ya acabaron (de procesar a los vinculados) con Odebrecht; en Ecuador ni se diga, al vicepresidente (Jorga Glas) lo metieron preso; en Colombia también.” Y aquí en Panamá “no hemos hecho nada, de arriba (los implicados) no sabemos exactamente quiénes son porque todo lo ocultan“, resaltó Britton, múltiple ganadora del Premio Nacional de Literatura Ricardo Miró en novela (1982, 1984, 1991), cuento (1986) y teatro (1986, 1987 y 1994).  Odebrecht, que llegó a Panamá en 2006, cuenta con unos 8.000 trabajadores, es la principal contratista del Estado panameño y actualmente ejecuta obras que superan los 3.000 millones de dólares. La constructora brasileña, así como las otras empresas que han sido mencionadas en el caso “Blue Apple“, siguen participando en obras de infraestructura pública en el país. Para la escritora Britton, autora de “Tocino del cielo” (2015, Penguin Random House), su más reciente novela, esto es un ejemplo visible de que la corrupción campea por igual en el sector público y el privado. “Cualquiera coge un periódico de los últimos cinco años y puede ver que Panamá tiene un problema de imagen, que no es de imagen en realidad“, precisó Britton, para lamentar que no debemos quejarnos “cuando nos señalan como corruptos en el extranjero.” En lo que se refiere a su vida como autora, resalto que quisiera, como lo hizo el brasileño Jorge Amado, “llegar hasta el final escribiendo, y espero que con la memoria completa, porque ya estoy dudando.” Afirmó que no teme a la muerte y solo espera que esta le llegue de “una forma simpática” y “no horrible con un cáncer“, y que tras de haber viajado mucho, indicó, “quisiera viajar más, pero tengo que cogerla como dice la canción ‘despacito’ porque ya no me da el fuelle para tanto.” Sin embargo, presumió de haber celebrado sus 80 años “buceando en Aruba, con snorkel (tubo respiratorio) y chapaletas. Le dije a mi hija, bueno, este es mi último cuplé buceando en Aruba, porque yo tenía que hacer algo así” extremo.  
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Trump anuncia que Estados Unidos hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Fama Kabliz revela que una conjuntivitis casi le cuesta la vista

El País Mal tiempo agrava afectaciones en la producción y distribución de agua potable en Azuero

Fama ¡Nació Luna! Diana Monster celebra la llegada de su primera hija

El País Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Fama La Zambita reflexiona sobre la violencia y el rol de los padres tras el feminicidio ocurrido en Coclé

El País Despiden entre lágrimas a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

El País Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

El País El FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza

El País Panamá Oeste registra el 13 % de los delitos sexuales del país, según el Ministerio Público

El País ASEP Veraguas amplía horario de atención ante aumento de quejas por daños eléctricos

El País Panamá muestra solidaridad con México por las lluvias que dejan al menos 64 personas muertas

El País Impacto entre camión y pick-up deja dos fallecidos en La Chorrera

El País Defensor de Panamá, director de Latinoamérica del Instituto Internacional del Ombudsman

El País Presidente Mulino sanciona ley de adhesión al Mercosur

El País MEF ajusta el presupuesto 2026 y refuerza la inversión en salud, educación y el agro

El País Comunidad exige justicia por Selinda Mavelis; este 14 de octubre es el sepelio

El País Ente Rector de la APP aprueba informe técnico del proyecto vial Centenario - Arraiján - La Chorrera

El País Más de 400 unidades policiales velarán por la seguridad en el partido Panamá vs. Surinam

Fama Isamar Herrera rinde homenaje a los pueblos Emberá con su traje típico en Miss Grand International

El País Más de 600 personas participaron en simulacro de evacuación en la Policlínica de Betania

El País Estudiantes ponen a prueba planes de emergencia por sismo

El País Diputada Alexandra Brenes expresa su dolor y compromiso tras el femicidio ocurrido en Coclé