el-pais -

Sacarán de función las rutas troncales, se abordan en la zona paga de Los Andes

El 10% de la demanda de personas en la zona Norte hacen un desplazamiento entre el Este y el Norte. El 27% de las personas se desplazan en el Norte.

Jean Carlos Díaz

 

A un cambio en el servicio del metrobús en la zona de Panamá Norte, tendrán que adaptarse los usuarios a partir del mes de junio.

 

Esto consiste en la eliminación de algunas de las rutas troncales de Chilibre, Alcalde Díaz, La Cabima, Ciudad Bolívar, siendo estas el Norte largo y el Norte corto Torrijos Carter, Mano de Piedra, Santa Librada y El Valle de San Isidro. Tendrán que transportarse desde las distintas cabeceras hasta Los Andes y allí complementar su recorrido.

La primera fase arranca con el Norte largo y 15 días después con el Norte corto.

 

Para abordar las troncales de Transístmica, Tumba Muerto o Vía España, los usuarios deberán llegar hasta la zona paga de Los Andes y allí hacer la conectividad.

Seguirán algunas rutas troncales activas

Es importante recalcar que solamente se mantendrán diez trayectos troncales largos, en Ciudad Bolívar y Torrijos Carter-Tumba Muerto, Alcalde Díaz y Santa Librada, ambos por la Transístmica ida y vuelta y Chilibre-Forestal seguirá habiendo rutas troncales, además de los servicios de corredor Norte que llegan y salen de las cabeceras del área Norte.

 

Actualmente en el área Norte hay alrededor de 200 mil usuarios, teniendo 85 rutas distintas que salen de las 30 cabeceras aproximadamente. También 18 rutas de corredor y 40 troncales Transístmica, Tumba Muerto y Vía España, aunado a 27 rutas complementarias cortas. Se hace un total de tres mil 445 salidas, desde las cabeceras hacia Los Andes o al centro.

 La demanda en las rutas cortas es mayor

René Aguirre, de la Dirección de Estudios e Ingeniería en la Gerencia de Planeación de la Empresa Transporte Masivo de Panamá, S.A. (Mi Bus), explicó que el 30% de la demanda de las rutas de Mi Bus se mantiene mediante las cortas, pero si se le suman las troncales que salen de Los Andes, se llegaría a un 45% del sistema de conectividad.

El comportamiento de la zona Norte es del 70%, del 63% de las personas que van hacia el centro, el 43% lo hacen utilizando el metro.

 

Leer también: Educación vial es la clave para disminuir accidentes de tránsito en Panamá Las rutas cortas son más utilizadasRealidad. De acuerdo con los análisis de Mi Bus, de las rutas troncales que salen de la zona Norte el 26% de los usuarios que la utilizan lo hacen para acercarse al metro. Hay un 41% de utilización de las rutas cortas y un 57% del sistema de conectividad que representa la mayoría. Ignasi Armengol, gerente general de First Transit, indicó que lo que se busca es disminuir el tiempo de espera en las paradas hasta en un 10% y transportar más usuarios. Un buen punto de conexión es un lugar donde haya una zona paga que permita tener un espacio seguro y bien equipado llegan hasta 30 rutas distintas. Y que exista una estación del Metro para compartir otro modo de transporte.Consideran que si esto no requiere estar más tiempo en las paradas, sería positivo, de lo contrario no habría mejoría en el sistema.
Etiquetas
Más Noticias

Deportes El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló Panamá

Fama Mirna Caballini conquista su pasarela en traje nacional, de baño y noche en Miss Universe 2025

El País Panamá tilda de injerencia dichos de la Embajada china sobre viaje de diputados a Taiwán

Fama Diseñador panameño Royer Pérez crea el traje nacional de Miss Venezuela 2025 y viaja a Tailandia para prepararla en escena

El País Capturan a sospechoso de femicidio en Panamá Oeste

Deportes 3-0. La selección de Panamá se clasifica a su segundo mundial de mayores

Deportes Panamá, Curazao y Haití elevan a 42 las clasificadas al Mundial 2026

Deportes Panamá se 'aloca' con el pase directo a su segundo mundial

El País Presidente Mulino celebra la clasificación al mundial

El País Comprarán finca para ampliar el Aeropuerto de Isla Colón

El País Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro

El País Cierre temporal de 13 establecimientos en Arraiján por irregularidades sanitarias

Mundo Millones de usuarios sufren fallos de acceso a internet tras un problema de Cloudflare

El País ¿Barto de 'Flow La Música' está implicado? Detienen a cinco personas en operativo por presunto fraude bancario

El País Retiran sedimentos y basura de quebrada en Villa del Caribe para mitigar inundaciones

El País 17 personas permanecen desaparecidas en Panamá Oeste