el-pais -

Sacarán de función las rutas troncales, se abordan en la zona paga de Los Andes

El 10% de la demanda de personas en la zona Norte hacen un desplazamiento entre el Este y el Norte. El 27% de las personas se desplazan en el Norte.

Jean Carlos Díaz

 

A un cambio en el servicio del metrobús en la zona de Panamá Norte, tendrán que adaptarse los usuarios a partir del mes de junio.

 

Esto consiste en la eliminación de algunas de las rutas troncales de Chilibre, Alcalde Díaz, La Cabima, Ciudad Bolívar, siendo estas el Norte largo y el Norte corto Torrijos Carter, Mano de Piedra, Santa Librada y El Valle de San Isidro. Tendrán que transportarse desde las distintas cabeceras hasta Los Andes y allí complementar su recorrido.

La primera fase arranca con el Norte largo y 15 días después con el Norte corto.

 

Para abordar las troncales de Transístmica, Tumba Muerto o Vía España, los usuarios deberán llegar hasta la zona paga de Los Andes y allí hacer la conectividad.

Seguirán algunas rutas troncales activas

Es importante recalcar que solamente se mantendrán diez trayectos troncales largos, en Ciudad Bolívar y Torrijos Carter-Tumba Muerto, Alcalde Díaz y Santa Librada, ambos por la Transístmica ida y vuelta y Chilibre-Forestal seguirá habiendo rutas troncales, además de los servicios de corredor Norte que llegan y salen de las cabeceras del área Norte.

 

Actualmente en el área Norte hay alrededor de 200 mil usuarios, teniendo 85 rutas distintas que salen de las 30 cabeceras aproximadamente. También 18 rutas de corredor y 40 troncales Transístmica, Tumba Muerto y Vía España, aunado a 27 rutas complementarias cortas. Se hace un total de tres mil 445 salidas, desde las cabeceras hacia Los Andes o al centro.

 La demanda en las rutas cortas es mayor

René Aguirre, de la Dirección de Estudios e Ingeniería en la Gerencia de Planeación de la Empresa Transporte Masivo de Panamá, S.A. (Mi Bus), explicó que el 30% de la demanda de las rutas de Mi Bus se mantiene mediante las cortas, pero si se le suman las troncales que salen de Los Andes, se llegaría a un 45% del sistema de conectividad.

El comportamiento de la zona Norte es del 70%, del 63% de las personas que van hacia el centro, el 43% lo hacen utilizando el metro.

 

Leer también: Educación vial es la clave para disminuir accidentes de tránsito en Panamá Las rutas cortas son más utilizadasRealidad. De acuerdo con los análisis de Mi Bus, de las rutas troncales que salen de la zona Norte el 26% de los usuarios que la utilizan lo hacen para acercarse al metro. Hay un 41% de utilización de las rutas cortas y un 57% del sistema de conectividad que representa la mayoría. Ignasi Armengol, gerente general de First Transit, indicó que lo que se busca es disminuir el tiempo de espera en las paradas hasta en un 10% y transportar más usuarios. Un buen punto de conexión es un lugar donde haya una zona paga que permita tener un espacio seguro y bien equipado llegan hasta 30 rutas distintas. Y que exista una estación del Metro para compartir otro modo de transporte.Consideran que si esto no requiere estar más tiempo en las paradas, sería positivo, de lo contrario no habría mejoría en el sistema.
Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

Fama La tristeza de Abraham Pino: ‘Hace 8 meses que no puedo ver a mi hija’

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

Fama ¡Le llegan con diferencia de hasta $200! Arian Abadi revela su calvario con las facturas de electricidad

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

Fama ¡Orgullo panameño! Boza y Rubén Blades nominados a los Latin Grammy

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo

El País Confirman brote del virus oropouche en Veraguas: Minsa refuerza medidas de control

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes

El País Mulino se reúne con el presidente de una universidad de EE.UU. para impulsar IA en Panamá

El País Detenido en Puerto Pilón por atentado armado contra un hombre en Vista del Mar

El País Auditoría integral a Mina de Cobre Panamá, abarcará los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)

Fama ¡Con cuatro desfiles! Hija trans de Elon Musk se adueña de la Semana de la Moda de Nueva York

El País Aprueban dragado de ríos en Los Santos y reparación de vía Transístmica

El País Subcontralor Eli Felipe Cabezas presenta su renuncia y es aceptada por la Contraloría

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence