el-pais -

Sacarán de función las rutas troncales, se abordan en la zona paga de Los Andes

El 10% de la demanda de personas en la zona Norte hacen un desplazamiento entre el Este y el Norte. El 27% de las personas se desplazan en el Norte.

Jean Carlos Díaz

 

A un cambio en el servicio del metrobús en la zona de Panamá Norte, tendrán que adaptarse los usuarios a partir del mes de junio.

 

Esto consiste en la eliminación de algunas de las rutas troncales de Chilibre, Alcalde Díaz, La Cabima, Ciudad Bolívar, siendo estas el Norte largo y el Norte corto Torrijos Carter, Mano de Piedra, Santa Librada y El Valle de San Isidro. Tendrán que transportarse desde las distintas cabeceras hasta Los Andes y allí complementar su recorrido.

La primera fase arranca con el Norte largo y 15 días después con el Norte corto.

 

Para abordar las troncales de Transístmica, Tumba Muerto o Vía España, los usuarios deberán llegar hasta la zona paga de Los Andes y allí hacer la conectividad.

Seguirán algunas rutas troncales activas

Es importante recalcar que solamente se mantendrán diez trayectos troncales largos, en Ciudad Bolívar y Torrijos Carter-Tumba Muerto, Alcalde Díaz y Santa Librada, ambos por la Transístmica ida y vuelta y Chilibre-Forestal seguirá habiendo rutas troncales, además de los servicios de corredor Norte que llegan y salen de las cabeceras del área Norte.

 

Actualmente en el área Norte hay alrededor de 200 mil usuarios, teniendo 85 rutas distintas que salen de las 30 cabeceras aproximadamente. También 18 rutas de corredor y 40 troncales Transístmica, Tumba Muerto y Vía España, aunado a 27 rutas complementarias cortas. Se hace un total de tres mil 445 salidas, desde las cabeceras hacia Los Andes o al centro.

 La demanda en las rutas cortas es mayor

René Aguirre, de la Dirección de Estudios e Ingeniería en la Gerencia de Planeación de la Empresa Transporte Masivo de Panamá, S.A. (Mi Bus), explicó que el 30% de la demanda de las rutas de Mi Bus se mantiene mediante las cortas, pero si se le suman las troncales que salen de Los Andes, se llegaría a un 45% del sistema de conectividad.

El comportamiento de la zona Norte es del 70%, del 63% de las personas que van hacia el centro, el 43% lo hacen utilizando el metro.

 

Leer también: Educación vial es la clave para disminuir accidentes de tránsito en Panamá Las rutas cortas son más utilizadasRealidad. De acuerdo con los análisis de Mi Bus, de las rutas troncales que salen de la zona Norte el 26% de los usuarios que la utilizan lo hacen para acercarse al metro. Hay un 41% de utilización de las rutas cortas y un 57% del sistema de conectividad que representa la mayoría. Ignasi Armengol, gerente general de First Transit, indicó que lo que se busca es disminuir el tiempo de espera en las paradas hasta en un 10% y transportar más usuarios. Un buen punto de conexión es un lugar donde haya una zona paga que permita tener un espacio seguro y bien equipado llegan hasta 30 rutas distintas. Y que exista una estación del Metro para compartir otro modo de transporte.Consideran que si esto no requiere estar más tiempo en las paradas, sería positivo, de lo contrario no habría mejoría en el sistema.
Etiquetas
Más Noticias

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama ¡Se le metieron al bus! Jhonathan Chávez denuncia robo de equipo y material inédito en Chiriquí

Fama Patricia De León celebra con orgullo que los Premios Juventud se realicen en Panamá y sueña con una sede permanente

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama ¡Salió con el alma transformada! Mirna Caballini lleva alegría al Hospital del Niño

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista