el-pais -

Sale de Panamá otro centenar de nicaragüenses rumbo a su país, quedan 681

Se trata de ciudadanos nicaragüenses que se quedaron sin medios de vida en Panamá debido a la crisis generada por la pandemia de la COVID-19.

EFE

 

Un segundo grupo de 100 nicaragüenses emprendió este martes el viaje de regreso a su país desde Panamá, donde otros 681 esperan que el Gobierno de Nicaragua autorice su retorno en el marco de la emergencia por la pandemia, según informó a Efe la oficina de Migración panameña.

Se trata de ciudadanos nicaragüenses que se quedaron sin medios de vida en Panamá debido a la crisis generada por la pandemia de la COVID-19 y que desde la semana pasada intentan regresar a su país, en un viaje que requiere de coordinaciones entre Panamá, Costa Rica y Nicaragua.

El primer grupo partió el fin de semana pasado y ya está en su país.

Tras la salida este martes del segundo centenar, 681 permanecen repartidos entre un estadio de la ciudad de David (249) y en un albergue de la localidad de Jacú (432) situados en la provincia de Chiriquí, fronteriza con Costa Rica, a la espera de que Nicaragua autorice su regreso, precisaron a Efe este martes fuentes oficiales.

Leer también: Pandemia golpea al turismo de Panamá: 12 millones de dólares diarios perdidos

 

Prohibido las caravanas

El Gobierno nicaragüense determinó que sus ciudadanos podrán retornar desde Panamá en grupos de 100 por viaje, dándole prioridad a las mujeres, niños y personas con condiciones médicas especiales, de acuerdo con la información oficial panameña.

La semana pasada, un millar de ciudadanos nicaragüenses intentó salir de Panamá en una caravana de autobuses, lo que fue impedido por las autoridades a falta de los permisos y la coordinaciones necesarios.

Las autoridades de Panamá han recalcado que la conformación de caravanas para salir del país sin los permisos ni coordinaciones establecidas están prohibidas y quienes las promuevan será sometidos a las leyes locales.

"El único procedimiento válido para las salidas de Panamá por razones humanitarias, es a través de las respectivas representaciones diplomáticas (embajada o consulado), donde debe iniciar todo el proceso de solicitud de salida, para lo cual deberán esperar que se cumpla el procedimiento y se les informe la fecha autorizada de salida", ha dicho el Servicio Nacional de Migración. 

Leer también: La Unachi realizará pruebas de COVID-19 tras el deceso de dos funcionarios
Etiquetas
Más Noticias

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama ¡Se le metieron al bus! Jhonathan Chávez denuncia robo de equipo y material inédito en Chiriquí

Fama Patricia De León celebra con orgullo que los Premios Juventud se realicen en Panamá y sueña con una sede permanente

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama ¡Salió con el alma transformada! Mirna Caballini lleva alegría al Hospital del Niño

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista