el-pais -

Sale de Panamá otro centenar de nicaragüenses rumbo a su país, quedan 681

Se trata de ciudadanos nicaragüenses que se quedaron sin medios de vida en Panamá debido a la crisis generada por la pandemia de la COVID-19.

EFE

 

Un segundo grupo de 100 nicaragüenses emprendió este martes el viaje de regreso a su país desde Panamá, donde otros 681 esperan que el Gobierno de Nicaragua autorice su retorno en el marco de la emergencia por la pandemia, según informó a Efe la oficina de Migración panameña.

Se trata de ciudadanos nicaragüenses que se quedaron sin medios de vida en Panamá debido a la crisis generada por la pandemia de la COVID-19 y que desde la semana pasada intentan regresar a su país, en un viaje que requiere de coordinaciones entre Panamá, Costa Rica y Nicaragua.

El primer grupo partió el fin de semana pasado y ya está en su país.

Tras la salida este martes del segundo centenar, 681 permanecen repartidos entre un estadio de la ciudad de David (249) y en un albergue de la localidad de Jacú (432) situados en la provincia de Chiriquí, fronteriza con Costa Rica, a la espera de que Nicaragua autorice su regreso, precisaron a Efe este martes fuentes oficiales.

Leer también: Pandemia golpea al turismo de Panamá: 12 millones de dólares diarios perdidos

 

Prohibido las caravanas

El Gobierno nicaragüense determinó que sus ciudadanos podrán retornar desde Panamá en grupos de 100 por viaje, dándole prioridad a las mujeres, niños y personas con condiciones médicas especiales, de acuerdo con la información oficial panameña.

La semana pasada, un millar de ciudadanos nicaragüenses intentó salir de Panamá en una caravana de autobuses, lo que fue impedido por las autoridades a falta de los permisos y la coordinaciones necesarios.

Las autoridades de Panamá han recalcado que la conformación de caravanas para salir del país sin los permisos ni coordinaciones establecidas están prohibidas y quienes las promuevan será sometidos a las leyes locales.

"El único procedimiento válido para las salidas de Panamá por razones humanitarias, es a través de las respectivas representaciones diplomáticas (embajada o consulado), donde debe iniciar todo el proceso de solicitud de salida, para lo cual deberán esperar que se cumpla el procedimiento y se les informe la fecha autorizada de salida", ha dicho el Servicio Nacional de Migración. 

Leer también: La Unachi realizará pruebas de COVID-19 tras el deceso de dos funcionarios
Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón