el-pais -

Sale de Panamá otro grupo de nicaragüenses hacia a su país

El Gobierno nicaragüense determinó que sus ciudadanos pueden retornar desde Panamá organizados en grupos de cien.

EFE

 

Un sexto grupo de 76 nicaragüenses salió este viernes de Panamá con destino a su país de origen, y otros 279 están a la espera de la autorización del Gobierno de Nicaragua para poder retornar, informó el Servicio Nacional de Migración panameño.

Los nicaragüenses se quedaron sin medios de vida en Panamá debido a la crisis generada por la COVID-19, y desde hace semanas intentan regresar a su país, en un viaje que requiere de coordinaciones entre las autoridades de Panamá, Costa Rica y Nicaragua.

Los cinco anteriores grupos partieron en las últimas semanas y ya entraron a Nicaragua, en tanto que los 76 de hoy lo hicieron también por el paso fronterizo de Paso Canoas, localizado entre Panamá y Costa Rica.

De los 279 nicaragüenses en espera de continuar camino a su país, 86 están alojados en un estadio de fútbol y 193 en un albergue en la población de Jacú, ambos en la provincia de Chiriquí, limítrofe con Costa Rica.

Leer también: Denuncian que funcionario del Órgano Judicial mata a perra preñada

 

Siguen las fronteras cerradas

El Gobierno nicaragüense determinó que sus ciudadanos pueden retornar desde Panamá organizados en grupos de cien, dando prioridad a las mujeres, niños y personas con condiciones médicas especiales, según indicó el Servicio Nacional de Migración panameño (SNM).

A comienzos de julio, un millar de nicaragüenses intentó salir de Panamá en una caravana de autobuses, lo que fue impedido por las autoridades a falta de los permisos y la coordinaciones necesarios.

Las autoridades panameñas han reiterado que las caravanas para salir del país sin los permisos ni las coordinaciones establecidas están prohibidas y quienes las promuevan serán sometidos a las leyes locales.

"El único procedimiento válido para las salidas de Panamá por razones humanitarias es a través de las respectivas representaciones diplomáticas (embajada o consulado)", donde debe iniciar todo el proceso de solicitud y autorización de salida", remarcó el SNM.

Las fronteras centroamericanas están cerradas, en su mayoría desde marzo pasado, como parte de las medidas para frenar la pandemia del nuevo coronavirus SARS-CoV-2. 

Leer también: Capturan a presunto homicida de 'Mono' en La Chorrera
Etiquetas
Más Noticias

Mundo ‘La ruta del papa’, una idea para potenciar el turismo en Perú gracias a León XIV

El País Ricardo Martinelli agradece al presidente Gustavo Petro por concederle asilo político en Colombia

Fama Taylor Swift, citada como testigo en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Fama Revocan prisión preventiva del sospechoso de planear un ataque en concierto de Lady Gaga

El País Colombia concede asilo al expresidente panameño Ricardo Martinelli

El País Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Fama Kanye West hace apología a Hitler en una canción que cosecha millones de visitas en X

El País Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

El País Imponen detención provisional para un adolescente de 17 años de edad por violación sexual agravada

Mundo Los Ejércitos de India y Pakistán hablarán de nuevo el 12 de mayo tras alcanzar un alto el fuego

El País 140 personas fueron aprehendidas en las últimas 24 horas por diversos delitos

El País Detectan mercancía de presunto contrabando en Colón

El País Defensa de caso de cuerpo encontrada en área boscosa apelará detención provisional en Colón

Mundo El papa confirma que adoptó su nombre por el ejemplo de León XIII y su 'Rerum novarum'

El País Capturan a sujeto que intentó acabar con la vida de su expareja

El País Decretan detención provisional para exrepresentante del corregimiento Amador en La Chorrera

El País Niña que recibió una pedrada cerca a una manifestación se recupera satisfactoriamente... Mulino la visita

El País Preparan contingencia para asegurar agua durante temporada lluviosa