el-pais -

Sale más barato operarlos en Colombia

La CSS envía a los pacientes a operar a Colombia porque le sale más barato operarlos allá que en Panamá.

Jesús Simmons

Con la esperanza de recuperar la salud en sus corazones, la mañana de ayer 1 de Mayo viajaron a Colombia Abner Onésimo Pinedo, de 6 años y Antonio Ríos Vega, de 63. Ambos padecen de problemas cardiovasculares.

El que ambos pacientes viajaran al país cafetalero es parte del convenio entre el Gobierno de la República de Panamá a través de la Caja de Seguro Social CSS y la Fundación Cardioinfantil de Colombia.

Cirugías mejoran la calidad de vida de los pacientes

Ríos Vega viajó acompañado por su esposa, Reyneria Montes. Él manifestó que tenía una oportunidad de mejorar su vida, pues desde hace años esperaba por una cirugía de este tipo.

Mientras que Onésimo Pinedo, padre de Abner, dijo que estará al lado de su pequeño en este proceso médico, ya que está muy optimista con el tratamiento que se la practicará.

También puede leer: Realizan cadena humana para enviar un mensaje a quienes no conocen el autismo

Indicó que Dios les ha dado la oportunidad de ser parte de este programa, del cual han escuchado buenas cosas.

El pequeño Abner y Ríos, se unen a los tres pacientes que viajaron el pasado 14 de abril y a los ocho lo hicieron el domingo 3 de marzo para ser operados del corazón en Bogotá, Colombia.

Más barato

El Dr. Julio Valarini, director de la Caja de Seguro Social, explicó que recién entraron a la institución el escenario que tenía la CSS la mayoría de sus cirugías fueron realizadas en hospitales privados.

Manifestó que esas operaciones le costaron a la CSS en promedio $45,000 a $48,000 por paciente.

Según Valarini, se usó el mecanismo de externilización, porque según las normas de la CSS si la entidad está en una restricción que no puede hacerlas se pueden externalizar los procesos. Adicional, el compromiso era que la CSS tenía que hacer las cirugías a su máxima capacidad y la que estaba estipulada eran de 20 operaciones mensuales.

Entérate: Palancas cuestionan a dirigentes de taxis en La Chorrera

"Cuando yo entré la cantidad de cirugías de vascularización miocárdica, era de seis mensuales, porque no había insumos, falta de camas", entre otras cosas.

Es así que nace un convenio con la presidencia para comprar insumos y medicamentos. También empezamos a externalizar pacientes en Colombia, porque la misma cirugía que acá nos cuesta $45,000, allá nos está costando $11,000.

Aclaró que hasta el 31 de marzo se habían realizado 153 casos de cirugías.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá regresará al Cuscatlán, donde nunca ha ganado en eliminatorias

Fama ¡'Eso es por ley'! Sech asegura que un 'Rommelazo' está escrito en su destino

El País El Gobierno de Panamá inicia una 'auditoría integral' a la mina de Cobre Panamá

Fama Taylor Swift accedió a declarar como testigo en la batalla legal de Blake Lively contra Justin Baldoni

El País Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 600 emprendedores 

Fama Estefi Varela revela cómo recibió su diagnóstico de bipolaridad

Fama Estos son los nominados a los Premios Emmy 2025

El País Colón inicia su transformación con patrimonio, cultura y turismo como protagonistas

El País Alcaldía de Panamá suspende desalojos de buhoneros y abre mesa de diálogo

El País La Chorrera celebró 170 años de fundación con desfile cívico en la Avenida de Las Américas

El País Centro de Innovación en Vacunas y Biofármacos en Panamá busca revolucionar la salud regional

El País Panamá inaugura primer centro interinstitucional para proteger mares y costas del Pacífico

El País Segunda detención por el crimen de la comerciante de 62 años en Herrera

Relax Nintendo celebra el aniversario de Mario con nuevos juegos y la película 'Super Mario Galaxy'

El País Colón: dos dobles homicidios en menos de cinco horas elevan a 79 las muertes violentas en la provincia

El País El presidente de Panamá no descarta declarar al Cartel de los Soles como agrupación terrorista

¡El padre lo entregó! Así detuvieron al sospechoso del asesinato de Charlie Kirk, según Donal Trump

El País Violenta riña en colegio José Santos Puga alarma a la comunidad de Santiago

El País Centros de salud de Panamá Oeste extienden horarios para mejorar atención

El País Trabajos en el vertedero de Las Tablas busca mitigar contaminación 

Mundo FBI publica fotos del sospechoso de asesinar de Charlie Kirk