el-pais -

Salen de Panamá vuelos humanitarios de pasajeros a países de Latinoamérica

Estos vuelos humanitarios se realizaron entre el jueves y este viernes y movilizaron a 166 colombianos, 54 argentinos, 40 cubanos y 23 brasileños.

EFE

 

Un total de 283 pasajeros fueron trasladados en las últimas horas a Colombia, Argentina, Cuba y Brasil por la aerolínea panameña Copa Airlines en vuelos humanitarios desde Panamá, un país que mantiene suspendidos los vuelos internacionales por el COVID-19.

Estos vuelos humanitarios se realizaron entre el jueves y este viernes y movilizaron a 166 colombianos, 54 argentinos, 40 cubanos y 23 brasileños, y fueron posibles tras la autorización del Gobierno panameño y la coordinación con el Aeropuerto Internacional de Tocumen, el principal de Panamá, y las respectivas embajadas.

El gerente general de Tocumen S.A., Raffoul Arab, destacó la labor que vienen realizando los trabajadores del Aeropuerto dentro del Hub humanitario de la región que opera en esta terminal aérea.

Arab afirmó que "el impacto de realizar operaciones seguras nos dice el valor del equipo que atiende cada uno de los vuelos en medio de esta crisis mundial", siguiendo siempre las recomendaciones de las autoridades sanitarias.

Leer también: Instalan un túnel de desinfección en la mayor terminal de autobuses de Panamá

 

Se programan otros vuelos humanitarios

Señaló en ese sentido que se implementan equipos tecnológicos en cada uno de los procesos y el monitoreo correspondiente de los pasajeros "cumpliendo así los lineamientos de las autoridades de salud".

El Aeropuerto Internacional de Tocumen está programando más vuelos humanitarios para los próximos días, y solamente se está a la espera de su confirmación, dijo a Efe un portavoz de la terminal aeroportuaria.

El cierre de los vuelos internacionales de aviación comercial de entrada y salidas fue impuesto por el Gobierno de Panamá en marzo pasado y ha sido extendido hasta el 22 de mayo.

Se exceptúan de la medida los vuelos de carácter humanitario y aquellos que son necesarios para transportar productos, equipos médicos-hospitalarios, medicamentos, vacunas y otros insumos de salud pública requeridos para afrontar la pandemia del COVID-19, que se ha cobrado la vida de 146 personas.

Panamá, en estado de emergencia desde el pasado 13 de marzo, mantiene suspendidas las clases, los eventos deportivos y culturales masivos, clausurados los comercios de ocio.Desde el 18 de marzo rige un toque de queda nocturno que prevé algunas excepciones, mientras que desde el 25 de marzo rige una cuarentena nacional indefinida. 

Leer también: Alcaldía de Panamá recibió donación de la Municipalidad de Shanghái
Etiquetas
Más Noticias

Fama Maluma celebra el verano con ‘Bronceador’ y un video grabado en Cartagena de Indias

Fama Abraham Pino aclara que mensaje publicado en redes no fue por la derrota de su ex Eliza Ibeth

Fama El CEO de Astronomer renuncia tras ser sorprendido en la kiss-cam viral de Coldplay

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

El País Saúl Méndez recibe asilo en Bolivia y parte rumbo a ese país

Fama Tras su divorcio con Ben Affleck, ¿volvería Jennifer Lopez al altar?

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

Deportes ¡Nueva campeona! Nataly Delgado hace historia y eleva a Panamá en el boxeo femenino

Mundo El atropello múltiple que hirió a 30 personas en Los Ángeles fue intencional, según la Policía

El País En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

El País Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

El País Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada

El País Dos policías aprehendidos por presunta vinculación con drogas y artículos prohibidos

El País Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

El País Detienen a sujeto de 58 años por tentativa de violación a niña de 11 años

El País Muere joven en medio de balacera en Colón

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios