el-pais -

Salud advierte a ocueños tener cuidado por alta infestación de mosquitos

En la provincia de Herrera en lo que va del año se han reportado 160 casos de dengue, nueve de Zika y uno de chikungunya.

Thays Domínguez

A pesar de los operativos de detección y eliminación de criaderos de mosquitos, la situación en el distrito herrerano de Ocú es preocupante, toda vez que continúan los índices de infestación en la región, donde en las últimas semanas se han detectado ocho nuevos casos de dengue.

Ver más: 

A pesar de los esfuerzos, las autoridades de Salud continúan encontrando criaderos principalmente en residencias, por lo que advirtieron a los moradores que de no darse una mejoría se podrían suspender todas las actividades públicas y masivas.

Esta suspensión podría afectar la celebración del Festival Nacional del Manito, una de las fiestas más tradicionales del pueblo ocueño, que se realiza en el mes de agosto.

Buscan acabar con los criaderos 

Stacy Osorio, jefa regional de Salud Pública en la provincia de Herrera, indicó que en un operativo realizado esta semana se encontraron 36 focos de criaderos de mosquito Aedes, por lo que el Ministerio de Salud sancionará de forma enérgica a los reincidentes en mantener los criaderos de mosquito en sus viviendas.

“De continuar el poco interés de la población y el aumento de casos, se procederá a evitar eventos de concentración masiva para evitar la propagación del dengue en el distrito de Ocú”, indicó Osorio.

La funcionaria añadió que es lamentable que a pesar de los operativos y esfuerzos de diversas instituciones, se sigan encontrando criaderos, por lo que se dará el seguimiento a los casos y se aplicarán las medidas necesarias para contrarrestar esta situación.

?Ver más: Invasión de mosquitos crea alarma en Chitré 

En la provincia de Herrera en lo que va del año se han reportado 160 casos de dengue, nueve de Zika y uno de chikungunya, por lo que se reforzarán las medidas de prevención y promoción dentro de las aéreas de la comunidad.

Durante el operativo, se visitaron mil 127 viviendas, donde se orientó sobre la eliminación correcta de los criaderos de mosquitos a dos mil 274 personas. De igual forma, se encontró 36 focos de Aedes en 220 predios inspeccionados, y se levantaron 27 actas de inspección sanitaria.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal