el-pais -

Salud alimentaria, Panamá busca mejorar la calidad de alimentos

Laboratorio para el análisis exclusivo de los alimentos fue recientemente creado en Panamá.

Yanelis Domínguez
Los consumidores esperan que los alimentos, tanto del país como importados, respondan a las normas básicas de calidad e inocuidad y cumplan los requisitos relativos a higiene alimentaria, etiquetado y certificación, empleo de aditivos alimentarios, límites para residuos de plaguicida, pero mucha de esas reglas no son cumplidas en el país.  Y eso puede estar relacionado a que en urgencias de los hospitales públicos se atienden por día más de 100 casos de intoxicaciones alimentarias, según Aurelio Rangel, de la Dirección regional de Salud Metropolitana,  las  intoxicaciones sanitarias que pueden resultar en vómitos, diarrea y hasta la muerte” y advirtió que todo no es por la mala alimentación, sino por alimentos con malos procesos.  Juan Carlos Arango, el viceministro del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), aseguró que el tema es delicado y que los productos que llegan al país deben cumplir con una buena calidad, aunque es una lucha de varias entidades, además de que los panameños son su propia barrera, ya que deben  leer lo que consumen.  Leer también: La lluvia, el tesoro líquido de los indígenas gunas de Panamá Nuevo laboratorio Con miras a mejorar esto, en el país recientemente se inauguró un moderno laboratorio para el análisis exclusivo de los alimentos por la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA). El laboratorio está ubicado en Clayton edificio No. 231 y servirá para garantizar la inocuidad de los productos nacionales e importados. El administrador general de la Autoridad de Seguridad de Alimentos, Yuri Huertas, mencionó que con la apertura de  este laboratorio se da un gran paso en el aspecto de seguridad de alimentos, porque no se tenía un laboratorio exclusivo para el análisis. Existen laboratorios como el del Hospital Gorgas, el laboratorio especializado de la Universidad de Panamá, el laboratorio de Sanidad Vegetal del MIDA, que bien pueden analizar los alimentos, pero no son exclusivos para tal fin.  
Etiquetas
Más Noticias

El País El cruce por el Canal 'no puede ser gratuito', reitera Panamá ante la insistencia de EEUU

Fama ¡Está comprometida! El amor le sonríe por segunda vez a Liz Grimaldo

Fama Kendrick Lamar llega a Latinoamérica con Ca7riel y Paco Amoroso como teloneros

Fama Barbel podría evitar la cárcel tras acuerdo con la víctima

El País Defensoría pide a la Policía información sobre paradero de menores de edad

Fama ¡'Esto no es para niños'! Jesús Rivas lanza advertencia sobre los coleccionables Labubu

Fama ¿Adiós Vogue? Anna Wintour renueva su papel en el mundo editorial

Fama Disney apuesta por ‘Lilo & Stitch 2’ en 'live action'

El País Detectan deforestación en área protegida en Colón

Mundo El Supremo de EE.UU. apoya a los padres que no quieren exponer a sus hijos a libros LGTBI

El País Aprehenden a tres de los más buscados por pandillerismo

Fama Sin concesiones en el cierre de la brutal historia de ‘El juego del calamar’

El País Moradores de Playa Chiquita se quejan por quema de neumáticos clandestinamente

El País La Policía Nacional aprehendió a 154 personas en las últimas 24 horas

El País Arco Iris de Colón marcha por facturas eléctricas elevadas y constantes apagones

Mundo El Supremo se alinea con Trump contra el veto a su orden para limitar la ciudadanía

El País Incautan 340 paquetes de presunta droga en Colón

El País Mulino llega a Sevilla, España, para cumplir una importante agenda oficial

El País Evalúan plan para rehabilitar sistema de riego El Caño en Coclé

Mundo El mercado global de cocaína se dispara y se expande a Asia y África, advierte la ONU