el-pais -

Salud mental en cifras: mujeres y jóvenes, los más afectados según la Línea 147

La provincia de Panamá lidera el uso del servicio con 1,480 atenciones, las regiones que más han demandado el servicio son Panamá Centro con 860 atenciones, luego está Panamá Este con 337, Panamá Norte con 175 y San Miguelito con 108.

Redacción

El Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) dio un paso significativo en la implementación de políticas públicas orientadas a la atención de la salud mental. Entre septiembre de 2024 y abril de 2025, la institución ha proporcionado un total de 3,524 atenciones a través de la Línea 147, un servicio confidencial disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.

 

Estas intervenciones que han salvado vidas han sido atendidas por un equipo de psicólogos y trabajadores sociales capacitados en manejo de crisis, con el objetivo de ofrecer contención emocional y orientación psicológica.

 

La Línea 147 que brinda sus servicios gratuitos, ha generado una base de datos valiosa que servirá de insumo para el desarrollo de proyectos enfocados en la salud mental de la población.

 

Según un informe del MIDES, la provincia de Panamá lidera el uso del servicio con 1,480 atenciones, las regiones que más han demandado el servicio son Panamá Centro con 860 atenciones, luego está Panamá Este con 337, Panamá Norte con 175 y San Miguelito con 108.

 

La segunda provincia que más utilizó la plataforma fue Panamá Oeste con 667 y en tercer lugar está Chiriquí con 199 (ver mapa).

 

La mayoría de las consultas provienen de mujeres, con un total de 2,229 atenciones, mientras que los hombres registraron 1,082.

 

En cuanto a los rangos de edad, el grupo entre 30 y 39 años fue el que más demandó el servicio con 742 atenciones, seguido por personas entre 40 y 49 años (667) y entre 20 y 29 años (559).

 

Entre los principales motivos de consulta se encuentran la necesidad de escucha, la orientación en salud mental, ansiedad, desánimo o tristeza, mientras que la ideación suicida ocupó el séptimo lugar en el listado de causas reportadas.

 

Desde diciembre de 2024, el servicio se expandió con la incorporación de la atención vía WhatsApp, lo que ha permitido alcanzar a más personas. En total, 1,034 ciudadanos han utilizado esta modalidad de atención, lo que demuestra la efectividad de diversificar los canales de apoyo psicológico.

 

Bajo esta modalidad, los jóvenes entre 20 y 29 son los que más han utilizado la plataforma, seguido de la población que tiene entre 30 y 39 años.

 

La Línea 147 continúa consolidándose como un recurso clave para la salud mental en Panamá, garantizando apoyo oportuno y especializado para quienes más lo necesitan.

 

¿Cómo trabaja la Línea 147?

 

Miguel González, coordinador de la Alianza Público Privada del MIDES, explicó que la plataforma está disponible para personas que enfrentan dificultades emocionales o problemas de salud mental, como pensamientos de autolesión, adicciones, duelo, ansiedad, estrés u otros desafíos similares.

 

González indicó que cuando las personas marcan a la línea, los especialistas les brindan una guía de primeros auxilios psicológicos para cada episodio de crisis y una orientación especializada.

 

Si es necesario, se conecta a las personas con un directorio telefónico digital que incluye 67 centros especializados en manejo de crisis. González adelantó que directorio se ha logrado conformar gracias a colaboración de la Fundación Relaciones Sana, que trabaja junto con el MIDES para ampliar este directorio con el objetivo de conocer con mayor precisión la oferta real de servicios disponibles en todo el país.

 

González reveló que la Línea 147 ha recibido llamadas de hasta cuatro horas de duración, principalmente en situaciones críticas donde las personas atraviesan momentos difíciles y su vida está en riesgo. Se estima que esta plataforma ha salvado más de 40 vidas, gracias al compromiso y profesionalismo de sus operadores.

 

La Línea 147 —expresó González— ha llenado un vacío y se ha consolidado como una plataforma de alta demanda, lo que demuestra que la sociedad necesitaba un servicio que brinde herramientas a las personas que atraviesan dificultades.

 

Más de 900 llamadas de broma

El reporte del MIDES de sus primeros 8 meses da cuenta de que se han recibido 915 llamadas de broma, cifra que alarma al ministerio sobre el mal uso de los fondos públicos por parte de ciudadanos ociosos. En ese sentido, la institución invita a la población a utilizar adecuadamente los canales de atención que el Estado ha dispuesto para quienes requieren servicios de salud mental.

 

La Línea 147 contará con el apoyo de instituciones como: Policía Nacional, Bomberos, Sinaproc, Ministerio de Salud (MINSA), Caja de Seguro Social (CSS), Instituto de Salud Mental, Cruz Blanca, Cruz Roja, Ministerio de la Mujer, La Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf) y la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG).

Etiquetas
Más Noticias

El País Mulino viaja a Japón, la tercera economía más grande del mundo

Fama Rubén Blades sorprende en el show 23 de Bad Bunny en el Coliseo de Puerto Rico

El País Suspenden audiencia contra hermanos vinculados a homicidio en Garnaderita

Deportes Carrasquilla afirma que no desaprovechará la convocatoria con Panamá

Mundo Capturan a otro presunto implicado en el asesinato del senador colombiano Miguel Uribe Turbay

Fama César Anel revela detalles de la agenda de Mirna Caballini y su opinión sobre la visita de Viktoria Kjær a Panamá

El País Bomberos advierten sobre riesgos de fugas de gas en los hogares

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

El País CCIAP celebra regreso de Chiquita a Panamá como impulso para el sector bananero y la economía nacional

Mundo El ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Fama El chef televisivo Gordon Ramsay se somete a una cirugía para eliminar un cáncer de piel

El País Violento ataque en Chame deja un hombre muerto dentro de un panel

El País Atropellan a hombre en la carretera Panamá–Colón

El País Más de 11 mil balboas incautados y 160 personas han sido aprehendidas en lás últimas 24 horas

El País Cierran temporalmente el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana

El País Capturan a dos sospechosos por homicidio en Atalaya

El País ¿Cuántas firmas se necesitan? TE da luz verde a proceso de revocatoria de mandato contra diputada Paulette Thomas

Deportes Atletas indígenas panameños logran medallas en Juegos Ancestrales en Colombia

Relax 'Chico Herón y el último 42' llega a Amazon Prime y cuenta la historia de un ícono del béisbol panameño