el-pais -

Salud será enérgico con el transporte selectivo y colectivo

La ATTT en Chiriquí confirmó que van más 35 conductores sancionados por no acatar las recomendaciones de bioseguridad.

José Vásquez/Chiriquí.

La doctora Gladys Novoa, directora regional  del Ministerio de Salud en Chiriquí señaló este jueves que serán enérgicos con los conductores del transporte público selectivo y colectivo que incumplan con las normas de bioseguridad  debido al relajamiento que se viene dando en el tema. 

 

"Estamos haciendo un llamado a los transportistas para que se cumplan las normas de bioseguridad y estamos solicitando  a las autoridades del Tránsito,  ser enérgicos y aplicar las sanciones que corresponde a quien no cumple con la cantidad de pasajeros, el uso de mascarilla y la desinfección de los equipos rodantes", aseguró la directora del Minsa en Chiriquí.

 

Aclaró que "desde inicio de la pandemia venimos realizando el trabajo de docencia sobre las medidas de bioseguridad para el transporte y ahora llegó el momento de sancionar a los conductores que no cumplen". 

 

Agregó  que no se puede poner un policia o inspector en cada bus o taxi, pero sí realizar los operativos que permita poner orden y sancionar a los conductores que no quieren seguir las normas para evitar la propagación del Covid-19.

 

También hizo un llamado de atención  a los usuarios quienes deben tomar conciencia al momento de abordar  un bus o un taxi y no ocuparlo si observan que el mismo lleva exceso de pasajeros y está incumpliendo las normas de bioseguridad.

 

"No se la pueden jugar al abordar un transporte público que no cumple con las normas porque puede representar la vida o la muerte debido al incremento de casos de Covid-19 y el número de personas asintomáticas"; puntualizó la directora del Minsa.

 

Sin embargo, las autoridades del tránsito confirmaron que se iniciaron los operativos para detectar los buses y taxis que no cumplen con las medidas impuestas por el Ministerio de Salud.

 

La autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre  en la provincia de Chiriquí confirmó que van más 35 conductores sancionados por no acatar las recomendaciones de bioseguridad.

 

En Chiriquí hay mil 607 casos activos de los cuales 88 se encuentran en el hospital Rafael Hernández, 58 en el hotel hospital y mil 461 en cuarentena domiciliaria, mientras que  336 muertos. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Energía limpia, migración digna y cooperación: el pacto Petro-Mulino

El País Ricardo Martinelli saldrá de Panamá bajo custodia policial y escolta diplomática nicaragüense

El País CSS se pronuncia sobre caso de estudiante del IPTC

El País Cae un sospechoso del homicidio del cantante de género urbano, Chamaco

Mundo Birmania declara el estado de emergencia tras un terremoto con centenares de muertos

Fama ¡Cumbia, nostalgia y pasión! Demphra lanza su segundo sencillo ‘Cómo se olvida’

Deportes El Tribunal Superior de Cataluña absuelve a Dani Alves por la violación de una joven

El País Panamá, el último muro para que los migrantes retornados desde EE.UU. vuelvan a casa

El País Expresidente panameño Martinelli acepta salvoconducto como asilado político en Nicaragua

El País Gustavo Petro visita Panamá y aborda con Mulino crisis migratoria y seguridad

Deportes Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado

El País Panamá apuesta por el bioetanol: más empleos, inversión millonaria y beneficios ambientales

Fama ¡'De lo bueno también se habla!' Impacta TV, la plataforma de Zully Humphrey que da voz a las historias positivas

El País Presidente Mulino planteará a Petro los temas de migración, energía y seguridad en su cita en Panamá

El País Cae un sospechoso del homicidio del cantante de género urbano, Chamaco

El País Someten a exámenes a estudiante del Instituto Profesional y Técnico

El País Canciller Javier Martínez-Acha Vásquez se pronuncia tras aprobación de salvoconducto a Ricardo Martinelli

Fama Jeff Bezos y Lauren Sánchez preparan una boda de lujo con una exclusiva lista de invitados VIP