el-pais -

Salud tras la pista de productos sin registro sanitario en Herrera

El Minsa han detectado queserías, productos de maíz, ceviches, entre otros alimentos que no cuentan con los registros sanitarios vigentes.

Thays Domínguez / Azuero

 

Con la pandemia, son muchas las actividades de producción alimentos que han proliferado en la provincia de Herrera, y que están en la mira de las autoridades de Salud, para evitar que el emprendimiento de algunos se convierta en un problema para la salud de los consumidores.

 

En diversos operativos realizados de forma periódica en la provincia, los inspectores de Protección de Alimentos del Minsa han detectado queserías, productos de maíz, ceviches, entre otros alimentos que no cuentan con los registros sanitarios vigentes.

 

Estos productores, además de comercializarse en pequeños establecimientos comerciales al detal, también son trasladados a otras regiones del país, y utilizados como materia prima para otros productos, todo esto sin contar con las condiciones sanitarias mínimas para operar.

Leer también: Piden crear nuevas empresas para revertir fuerte caída de economía en Panamá

 

Sin permisos para vender licor

Stacy Osorio, jefa de Salud Pública de la provincia de Herrera, indicó que se mantiene vigilancia constante de forma diurna y nocturna en toda la provincia de Herrera, verificando el incumplimiento de medidas sanitarias, así como de las normas de bioseguridad dispuestas para combatir el COVID-19.

 

Indicó que durante los operativos de fines de semana se ha encontrado actividades de alto riesgo, como lo es la producción de alimentos que no cuentan con las normas mínimas para su proceso, ni tampoco con la documentación necesaria.

 

“Estos productos se están comercializando para el consumo en comercios, también hemos hallado residencias que han sido adecuadas para la venta de licor y comida sin contar con ninguna validación o permisos”, indicó Osorio.

 

Añadió que es necesario que la población tenga en cuenta la necesidad de verificar el producto que compran y consumen y que el mismo cuente con el registro sanitario.

 

De igual forma, indicó que los agentes económicos deben verificar el producto que adquieren para distribuir, de forma de verificar que el mismo sea inocuo.

 

“Se les está dando seguimiento a todas esas actividades clandestinas que se están dando en la provincia, y eso nos han permitido retener productos en mal estado, vencidos y también aquellos que no contaban con registros sanitarios”, puntualizó.

Leer también: Decomisan casi medio millón de dólares en San Isidro
Etiquetas
Más Noticias

El País Hallan cuerpo de una persona en descomposición en Playa Leona

Fama ¡Tras pleque pleque en redes! Ana Sofía dona el dinero que tenía invertido en el negocio junto a Tomboy Male

El País Continúa el conflicto por el traslado de estudiantes de la Escuela República del Paraguay

Fama Miss Cosmo Panamá 2025, Italy Mora, conquista Vietnam con su belleza y elegancia

El País Presentan un anteproyecto de ley de las bandas independientes

Fama ¡Solidaridad en acción! Euana se moviliza a Bique para brindar alimentos y apoyo a familias desalojadas

Mundo Un juez federal niega la petición del Gobierno Trump para publicar los testimonios del gran jurado en el caso Epstein

Fama Panameño Alberto Henríquez es coronado Mr. Universe 2025 en India

El País Embajadores de ocho países presentan cartas credenciales al presidente Mulino

El País Motociclista muere calcinado tras chocarse contra un camión

El País Minsa desmiente video falso sobre calidad del agua en Azuero y garantiza que es apta para el consumo humano

El País Panamá es sede del taller internacional contra la pesca ilegal en el Pacífico Este Tropical

El País SINAPROC levanta Alerta Verde preventiva en todo el país

El País Interpol Panamá aprehende a 'Ameba', uno de los más buscados por blanqueo de capitales y homicidio

El País Caciques de la comarca Guna de Wargandí denuncian invasiones y falta de electricidad

El País Autorizan contrato para proyecto de perforación de pozos en comunidades rurales

El País Dan continuidad al proceso de revocatoria de mandato en contra de la alcaldesa de Arraiján

El País Consejo de Gabinete aprueba presupuesto del Canal para el año fiscal 2026 y adopta medidas para proteger comunidades de Río Indio

El País Aprueban contratos para rehabilitar plantas potabilizadoras de Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

El País Presidente de la Asamblea Nacional defiende reforma a ley de descentralización

El País Presidente Mulino negociará con dueño de Chiquita Brands