el-pais -

Salud tras la pista de productos sin registro sanitario en Herrera

El Minsa han detectado queserías, productos de maíz, ceviches, entre otros alimentos que no cuentan con los registros sanitarios vigentes.

Thays Domínguez / Azuero

 

Con la pandemia, son muchas las actividades de producción alimentos que han proliferado en la provincia de Herrera, y que están en la mira de las autoridades de Salud, para evitar que el emprendimiento de algunos se convierta en un problema para la salud de los consumidores.

 

En diversos operativos realizados de forma periódica en la provincia, los inspectores de Protección de Alimentos del Minsa han detectado queserías, productos de maíz, ceviches, entre otros alimentos que no cuentan con los registros sanitarios vigentes.

 

Estos productores, además de comercializarse en pequeños establecimientos comerciales al detal, también son trasladados a otras regiones del país, y utilizados como materia prima para otros productos, todo esto sin contar con las condiciones sanitarias mínimas para operar.

Leer también: Piden crear nuevas empresas para revertir fuerte caída de economía en Panamá

 

Sin permisos para vender licor

Stacy Osorio, jefa de Salud Pública de la provincia de Herrera, indicó que se mantiene vigilancia constante de forma diurna y nocturna en toda la provincia de Herrera, verificando el incumplimiento de medidas sanitarias, así como de las normas de bioseguridad dispuestas para combatir el COVID-19.

 

Indicó que durante los operativos de fines de semana se ha encontrado actividades de alto riesgo, como lo es la producción de alimentos que no cuentan con las normas mínimas para su proceso, ni tampoco con la documentación necesaria.

 

“Estos productos se están comercializando para el consumo en comercios, también hemos hallado residencias que han sido adecuadas para la venta de licor y comida sin contar con ninguna validación o permisos”, indicó Osorio.

 

Añadió que es necesario que la población tenga en cuenta la necesidad de verificar el producto que compran y consumen y que el mismo cuente con el registro sanitario.

 

De igual forma, indicó que los agentes económicos deben verificar el producto que adquieren para distribuir, de forma de verificar que el mismo sea inocuo.

 

“Se les está dando seguimiento a todas esas actividades clandestinas que se están dando en la provincia, y eso nos han permitido retener productos en mal estado, vencidos y también aquellos que no contaban con registros sanitarios”, puntualizó.

Leer también: Decomisan casi medio millón de dólares en San Isidro
Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

Deportes Panamá y Puerto Rico avanzan a la final y aseguran cupo en el Mundial Sub-23

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón

Fama ¡'Señores, yo no bailo vulgar'! Doralis Mela responde a las críticas por su meneo del 'chucuchá'

El País Detectan presunto contrabando de cigarrillos, licor y medicinas en Colón

El País Pasarela en el aeropuerto: Tocumen convierte la Terminal 2 en vitrina de la moda urbana

Fama Taylor Swift rompe récord de streaming en Spotify, en el primer día de estreno de su disco

El País Caen tres sujetos por robo vehícular en Colón

Deportes El ‘304’ de Lamine Yamal, marca registrada en la UE para ropa, zapatillas y mochilas

El País Inician operativos de recolección de vehículos abandonados en Colón

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros

Fama Diddy, condenado a cuatro años y dos meses por dos cargos relacionados con la prostitución

El País Minsa aclara filtración en hospital 'Chicho Fábrega' y asegura reparación en menos de 24 horas

Fama El color y la magia de México llega a Panamá con la gala preliminar de 'Máximas 2025'

El País Aplicarán protocolos de seguridad en el colegio José Guardia Vega en Colón

Fama Sentencia de Sean Combs convierte las puertas de tribunal en reunión de influencers y fans

Mundo El Gobierno de Bukele prohíbe el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria