el-pais -

Samudio invita a denunciar abusos o irregularidades en arrendamiento

El Miviot también ha puesto a disposición del usuario el correo info@miviot.gob.pa con el fin de facilitar los procesos de trámites.

Redacción web

 La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), Inés Samudio, reiteró este lunes las líneas celulares y el correo electrónico habilitado, como conductos de comunicación y orientación, para denunciar desalojos en arrendamientos que están suspendidos durante el Estado de Emergencia Nacional por el Covid-19.

 

Recalcó que cualquier denuncia o consulta sobre lanzamientos o desalojos los afectados pueden escribir a los números celulares 6330-2430, 63307094 y 6662-454, las 24 horas del día los siete días de la semana, para atender a las personas que están siendo presionadas para que desalojen arrendamientos como en apartamentos, viviendas o alquileres.

 

También puedes leer: Abandonan a bebé en la 9 de enero, linces lo encuentran 

 

 

El Miviot también ha puesto a disposición del usuario el correo info@miviot.gob.pa con el fin de facilitar los procesos de trámites, consultas, quejas, dudas o inquietudes sobre cualquier diligencia que se tenga que realizar en la institución, durante el tiempo que dure la cuarentena.

 

Cualquiera anomalía que se produzca con desalojos o lanzamientos en este momento de crisis sanitaria por el Coronavirus, el afectado debe acercarse al Juzgado de Paz, que es la oficina encargada de atender estos casos y están pendientes a recibir estas denuncias e impedir que se concreten estas situaciones, indicó la ministra.

 

Samudio aclaró que todo aquel que esté cobrando un salario y no paga amparándose de esta medida, incluyendo a funcionarios públicos, van a ser sancionados, así como aquellos que antes de la pandemia tenían algunos meses de morosidad en los pagos de los arriendos.

 

Mira nuestra edición impresa digital aquí. 

 

También, comunicó que el Miviot, como entidad social, en estos momentos de crisis, donde muchas familias han perdido algunas entradas económicas o el sustento diario, no van a dejar de cumplir su misión, ni abandonar a la población.

 

El pasado viernes 24 de abril, en un pronunciamiento al país, la ministra dejó claro a los arrendadores y arrendatarios que “desde que inició esta crisis, todos los procesos a través de los cuales se pudiese hacer lanzamientos o desalojos están suspendidos” e hizo referencia al Decreto Ejecutivo No. 507 de 24 de marzo de 2020, que en su artículo 9 ordena la suspensión por tres meses prorrogables de los procesos administrativos, seguidos en las diferentes instituciones.

 

También puedes leer:  Delincuentes ingresaron a pizzería en Colón y se fueron con las manos vacías 

 

 

Estadísticas de la Dirección General de Arrendamientos del Miviot revelan que 2 mil 234 contratos y prórrogas de arrendamiento han sido inscritos formalmente, del período comprendido de julio de 2019 a marzo de 2020, tanto habitacionales como comerciales, industriales y profesionales.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

Fama Ulpiano Vergara y Balbino Gómez anuncian un histórico espectáculo

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Reemplazan la pena de prisión por días multas al exalcalde Bosco Vallarino

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

El País Panamá prorroga por tres días salvoconducto de expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar sube a 2.719 los muertos y a 4.521 los heridos

Mundo La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos dice que está a punto de morir

El País Concejales piden plebiscito para decidir futuro de planta termoeléctrica

El País Minsa registra 214 casos acumulados del virus oropouche

El País Dayra Caicedo agradece apoyo tras su liberación y responde a las críticas

El País First Quantum desiste de continuar una demanda de arbitraje por el cierre de Cobre Panamá

El País Mulino solicita una reunión con gerentes de los puertos, la ZLC y de otras instituciones

El País Rechazan el trámite de la alerta de Interpol contra el expresidente Ricardo Martinelli

Fama Fanáticas panameñas listas para vibrar con Chayanne: 'Nuestro amor por él es infinito'