el-pais -

Sancionan Ley 198 que traspasa al Estado las servidumbres de urbanizaciones

Durante décadas, miles de personas han resultado afectadas por el mal estado de las calles en Panamá.

Redacción 'día a día'

 

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, sancionó la Ley 198, que establece un procedimiento especial para el traspaso de servidumbres viales de urbanizaciones, lotificaciones y parcelaciones que no han sido traspasadas a las autoridades competentes hasta antes del 2 de febrero de 2006.

Esta es una ley de orden público e interés social, cuyo propósito es lograr un mantenimiento efectivo de los sistemas viales a nivel nacional y beneficiar a miles de panameños que adquirieron un inmueble y las servidumbres de estas urbanizaciones no fueron traspasadas al Ministerio de Obras Públicas para sus respectivos trabajos de reparación y mantenimiento.

 

 

Lea también: Darán tratamiento contra el tabaco a profesionales que luchan contra el COVID-19

 

 

Anteriormente no existía en el país una ley que regule y obligue a los promotores de urbanizaciones, lotificaciones y parcelaciones realizar y culminar el proceso de Traspaso de estos sistemas a la Nación, ocasionando problemas a los adquirientes de propiedades en estas urbanizaciones por la falta de mantenimiento a las calles y veredas.

De acuerdo con el proponente, el diputado Luis Cruz, este procedimiento “busca hacer justicia a miles de ciudadanos a nivel nacional que desde los años 70 compraban lotes o urbanizaciones sin una ley que obligara a los promotores a hacer calles, aceras ni áreas verdes. Ahora se hará posible ese sueño de tener una calle digna para quienes viven en medio de carreteras de lodo y en verano llenas de polvo, permitiendo así salvar su inversión”.

Durante la discusión de esta iniciativa legislativa, ahora ley de la República, se creó una subcomisión para promover el diálogo y consensuar con las instituciones involucradas. En las sesiones participaron funcionarios del MOP, MIVIOT, ANATI y MEF, quienes hicieron sus aportes para llegar a una conclusión para la creación de una ley real y ejecutable.  

 

 Entérate: Aplican vacuna contra el Covid-19 a los abuelitos del asilo de ancianos en David

 

 

 

Entre los principales puntos que incluye la Ley No.198, se destaca:

1. Los propietarios deberán presentar un memorándum al Ministerio de Obras Públicas con el 51% de las firmas del total de propietarios solicitando la aceptación del traspaso de lasservidumbres viales.

2. El memorial deberá estar acompañado de una declaración jurada de cada firmante, donde declara ser el propietario del inmueble.

3. En un plazo no mayor a 90 días el MOP deberá realizar la inspección e inventario en las  servidumbres viales y la entrega del acta de aceptación definitiva del MEF.

4. Se exonera del impuesto inmueble las fincas que deban ser traspasadas al Estado y que se expida el Certificado de paz y salvo.

5. Este traspaso de la servidumbre de las urbanizaciones se hará mientras no estén acogidas al régimen de propiedad horizontal.

“El principal objetivo de este proyecto es recuperar las servidumbres que fueron construidas en la República de Panamá antes del 2 de febrero de 2006 y poder hacer efectiva la participación del Estado en la construcción, reparaciones y mejoras de estas. También se iniciará un periodo de docencia que nos permita que la gente se beneficie cumpliendo con los requisitos legales que nos exige la ley. Para finalmente mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos”, resaltó el diputado Luis Cruz.

Durante décadas, miles de personas han resultado afectadas por el mal estado de las calles en Panamá. Ahora, las autoridades competentes procederán a realizar los diseños, presupuestos, planificación y ejecución para la construcción, habilitación y mantenimiento de las servidumbres.

 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria

Fama Tony Dandrades se lleva a Miami el Geisha de Chiriquí y lo disfruta con gusto

El País Asamblea Nacional aprueba ley que hace público el listado oficial de agresores sexuales

Fama Gobierno de EE.UU. cuestiona a Bad Bunny como estrella del Super Bowl y anuncia presencia de agentes migratorios en el evento

El País Suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Fama El rey Carlos III expresa su consternación por el atentado contra una sinagoga en Mánchester

Relax ¿Por qué se desploman las ventas de celulares en Rusia?

El País Tribunal mantiene detención a hombre por infringir una muerte cruel a un perro en La Chorrera

El País Intensifican acciones contra el cáncer de mama y próstata

El País Panamá condena atentado en Mánchester y llama a combatir el terrorismo de forma conjunta

El País Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Deportes Cinco caras nuevas en la convocatoria de Panamá para jugar ante El Salvador y Surinam

Relax Charlie Brown y Snoopy cumplen 75 años de aventuras icónicas

El País Violencia en Colón: estudiante hiere a cuatro compañeros dentro de aula

Fama ¿Le darán cadena perpetua? Diddy será sentenciado mañana en Nueva York

El País Representantes de corregimientos de Colón en desacuerdo con horario de los desfiles patrios

El País Panamá no desplegará personal en Haití y solo dará entrenamiento a sus fuerzas policiales

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos