el-pais -

Sancionan Ley 198 que traspasa al Estado las servidumbres de urbanizaciones

Durante décadas, miles de personas han resultado afectadas por el mal estado de las calles en Panamá.

Redacción 'día a día'

 

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, sancionó la Ley 198, que establece un procedimiento especial para el traspaso de servidumbres viales de urbanizaciones, lotificaciones y parcelaciones que no han sido traspasadas a las autoridades competentes hasta antes del 2 de febrero de 2006.

Esta es una ley de orden público e interés social, cuyo propósito es lograr un mantenimiento efectivo de los sistemas viales a nivel nacional y beneficiar a miles de panameños que adquirieron un inmueble y las servidumbres de estas urbanizaciones no fueron traspasadas al Ministerio de Obras Públicas para sus respectivos trabajos de reparación y mantenimiento.

 

 

Lea también: Darán tratamiento contra el tabaco a profesionales que luchan contra el COVID-19

 

 

Anteriormente no existía en el país una ley que regule y obligue a los promotores de urbanizaciones, lotificaciones y parcelaciones realizar y culminar el proceso de Traspaso de estos sistemas a la Nación, ocasionando problemas a los adquirientes de propiedades en estas urbanizaciones por la falta de mantenimiento a las calles y veredas.

De acuerdo con el proponente, el diputado Luis Cruz, este procedimiento “busca hacer justicia a miles de ciudadanos a nivel nacional que desde los años 70 compraban lotes o urbanizaciones sin una ley que obligara a los promotores a hacer calles, aceras ni áreas verdes. Ahora se hará posible ese sueño de tener una calle digna para quienes viven en medio de carreteras de lodo y en verano llenas de polvo, permitiendo así salvar su inversión”.

Durante la discusión de esta iniciativa legislativa, ahora ley de la República, se creó una subcomisión para promover el diálogo y consensuar con las instituciones involucradas. En las sesiones participaron funcionarios del MOP, MIVIOT, ANATI y MEF, quienes hicieron sus aportes para llegar a una conclusión para la creación de una ley real y ejecutable.  

 

 Entérate: Aplican vacuna contra el Covid-19 a los abuelitos del asilo de ancianos en David

 

 

 

Entre los principales puntos que incluye la Ley No.198, se destaca:

1. Los propietarios deberán presentar un memorándum al Ministerio de Obras Públicas con el 51% de las firmas del total de propietarios solicitando la aceptación del traspaso de lasservidumbres viales.

2. El memorial deberá estar acompañado de una declaración jurada de cada firmante, donde declara ser el propietario del inmueble.

3. En un plazo no mayor a 90 días el MOP deberá realizar la inspección e inventario en las  servidumbres viales y la entrega del acta de aceptación definitiva del MEF.

4. Se exonera del impuesto inmueble las fincas que deban ser traspasadas al Estado y que se expida el Certificado de paz y salvo.

5. Este traspaso de la servidumbre de las urbanizaciones se hará mientras no estén acogidas al régimen de propiedad horizontal.

“El principal objetivo de este proyecto es recuperar las servidumbres que fueron construidas en la República de Panamá antes del 2 de febrero de 2006 y poder hacer efectiva la participación del Estado en la construcción, reparaciones y mejoras de estas. También se iniciará un periodo de docencia que nos permita que la gente se beneficie cumpliendo con los requisitos legales que nos exige la ley. Para finalmente mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos”, resaltó el diputado Luis Cruz.

Durante décadas, miles de personas han resultado afectadas por el mal estado de las calles en Panamá. Ahora, las autoridades competentes procederán a realizar los diseños, presupuestos, planificación y ejecución para la construcción, habilitación y mantenimiento de las servidumbres.

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo La capilla ardiente del papa concluye para proceder a la ceremonia del cierre del féretro

Mundo Los preparativos para el funeral del papa Francisco, en cifras

Fama ¡YouTube se rinde a Madonna! ‘La Isla Bonita’ entra en el club del billón

Fama Boza apuesta por la introspección y la sanación en su nuevo disco San Blas

El País Desarticulan grupo delictivo dedicado a la extorsión tras Operación Falso Servicio

El País Feria de Azuero abre sus puertas como vitrina y motor económico de la región

Fama ¡Viajes con ritmo! La gira de Shakira dispara el turismo entre mujeres en EE. UU.

El País Simón Henríquez es el nuevo director encargado de la ATTT

El País La ciudad capital y San Miguelito quedarán sin agua este sábado 26 y domingo 27 de abril

El País Presidente Mulino inaugura Feria de Azuero donde destaca mejores días para la región

Mundo Las redes sociales, protagonistas en el adiós al papa Francisco por ‘selfies’ ante su féretro

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'