el-pais -

Sancionan ley que incentiva la movilidad eléctrica en el transporte; en 2025 arrancan los cambios

Cortizo Cohen destacó que Panamá continúa sumando acciones que nos posicionan como uno de los países líderes en la campaña por disminuir la huella de carbono, aportando con ello, a detener el avance del calentamiento global. 

Redacción / día a día

La Ley 162 que incentiva la movilidad eléctrica en el transporte terrestre y cuyo propósito es reducir la emisión de gases de efecto invernadero aumentando el uso de energías renovables, fue sancionada este 25 de abril por el presidente de la República Laurentino Cortizo Cohen, en un acto oficial que se llevó a cabo en el salón Amarillo del Palacio Presidencial.

La nueva ley regula el desarrollo y operación de la movilidad eléctrica en Panamá, promoviendo la transición del transporte de combustión interna a eléctrico.

Además, implementa medidas e incentivos en los sectores público, privado y académico. “Esta nueva ley está alineada con la estrategia energética del Gobierno de migrar hacia fuentes de energía menos contaminantes, política que hoy cobra mayor importancia con el alza de los precios de hidrocarburos sujeto a factores geopolíticos, factores externos”, dijo el mandatario.

Las instituciones públicas del Gobierno Nacional, autónomas y semiautónomas, deben reemplazar de manera progresiva su flota de vehículos que utilizan combustible, por autos eléctricos. A partir del año 2025 un 10% de vehículos de entidades públicas y del transporte colectivo y selectivo, deben ser eléctricos; en 2027 ese porcentaje aumenta a 25% y en 2030 será de un 40% de autos eléctricos.

En el caso del transporte masivo, certificados de transporte público colectivo y selectivo, se establece un mínimo de 10% de la flota de autos que deben ser eléctricos en el año 2025; para el año 2027 aumenta el porcentaje al 20% y en el 2030 un 33%.

La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) hará la revisión anual para que los operadores del transporte, cumplan con el reemplazo de los vehículos de combustión interna a eléctricos. El incumplimiento provocará la cancelación del certificado de operación.

Las unidades eléctricas de transporte portarán una placa de color verde. La Secretaría Nacional de Energía y los municipios gestionarán todo lo referente a las estaciones de carga eléctrica. Además, los municipios gestionarán la exoneración del pago de placa de circulación vehicular por un periodo de cinco años, contados desde la fecha de compra de autos eléctricos nuevos, y a partir de la fecha de promulgación de la Ley para carros eléctricos adquiridos con anterioridad.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¿Le darán cadena perpetua? Diddy será sentenciado mañana en Nueva York

Fama Tony Dandrades se lleva a Miami el Geisha de Chiriquí y lo disfruta con gusto

El País Representantes de corregimientos de Colón en desacuerdo con horario de los desfiles patrios

Fama Gobierno de EE.UU. cuestiona a Bad Bunny como estrella del Super Bowl y anuncian presencia de agentes migratorios en el evento

El País Panamá no desplegará personal en Haití y solo dará entrenamiento a sus fuerzas policiales

Fama El rey Carlos III expresa su consternación por el atentado contra una sinagoga en Mánchester

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos

Mundo Las ventas de Centroamérica a EE.UU. crecen en medio de la incertidumbre y los aranceles

El País SINAPROC emite aviso de vigilancia por lluvias significativas en el territorio nacional

El País Incautan 510 kilos de droga en una lancha cercana a una isla reserva natural

El País Publican calendario electoral oficial de la Universidad de Panamá

El País El Museo del Canal de Panamá se renueva con una innovadora muestra de la vía centenaria

El País Museo Belisario Porras inicia proceso de renovación

Relax ¡Una pizza de película! Cinemark lanza DIRECTOR'S CUT PIZZA en Panamá