el-pais -

Santeños piden investigación de manglares en la Reserva de El Peñon de La Honda

En el área le han colocado un letrero con estudio de Impacto Ambiental de 1999.

Zenaida Vásquez/Redaccion/Web
 Moradores de la comunidad de Santa Ana y El Ejido de Los Santos, denunciaron la devastación de más de 8 hectáreas de mangle, en el área de Reserva de El Peñón de La Honda.   Lea también:Chiricana que reportaron como desaparecida estaba en casa de un amigo Nieves Pérez, morador de la comunidad indicó que han pedido una investigación al Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), sobre este hecho, ya que ellos aseguran que el área devastada, es área nacional y forma parte de la mencionada Reserva.    Pérez indicó que ellos desconocen quienes hicieron esa devastación y por ello, solicitaron al MiAmbiente que investigará hace dos meses y se quedaron esperando la inspección.   “Nos quedamos esperando que MiAmbiente inspeccionara  y que nos dijera con que permiso hicieron esta tala, porque al pueblo no le consultaron, lo que hicieron fue sacar la madera, la colocaron en la orilla y la sepultaron” expresó Pérez.   Pérez indicó que el área le han colocado un letrero con estudio de Impacto Ambiental de 1999, que fue cuando construyeron una camaronera en otra área, pero ahora lo que hicieron fue extenderse y desbastar el área en mención.   Naturaleza devastada  Francisco Rodríguez, morador de la comunidad de Santa Ana, indicó que consideran que esta devastación fue realizada hace aproximadamente un año, a espaldas del pueblo.  Indicó que no se explica, como el Gobierno Nacional habla de sembrar más de un millón de hectáreas, pero permite que se de este tipo de hechos.  “Hay que investigar, porque nadie va a venir invertir tanto dinero, desbaratar tantos manglares y que los funcionarios no tengan conocimiento y es por ello que solicitamos una explicación por parte de MiAmbiente” expresó Rodríguez. Lea también:Precios del combustible aumentan a partir del viernes El área protegida abarca una superficie total de 23.00 km2, de los cuales aproximadamente 1.10 km2 corresponden a manglares en su parte de tierra firme, bosque seco tropical y matorrales secos en la cima de la isla rocosa llamada isla Villa, conocida también como El Peñón de La Honda.   
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México

Fama ¡Le ofrecieron $500! Yaneth Marín subastó el polémico atuendo que utilizó en el Festival del Sombrero Pintao

Fama Rosalía adelanta al New York Times temas de ‘Lux’, donde canta en trece idiomas

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa