el-pais -

Santeños se visten de patria y celebran el 3 de Noviembre

Zenaida Vásquez/Redaccion/Web
De forma modesta, pero con el mismo orgullo y fervor patriótico, se celebran las fiestas patrias en algunas comunidades de la provincia de Los Santos.   Regiones como: La Espigadilla, La Colorada, Llano Largo, Santa Ana, Chupá, El Espinal, celebran sus fiestas patrias luciendo sus nuevos uniformes, pequeñas bandas y siempre tratando de innovar.  Este año en la pequeña comunidad de Santa Ana, un grupo de niñas idearon salir a festejar la patria con banderolas, como símbolo de alegría por la fiesta nacional. Cada año, los padres de familia realizan sus actividades y logran salir adelante, durante los días 3 y 4 de noviembre, mientras que el 10 de Noviembre acuden a la heroica Villa de Los Santos, a celebrar el grito de independencia.   Sin embargo, es lamentable que en la provincia de Los Santos, existen más de sesenta comunidades que no celebran desfiles en sus comunidades, producto de que las escuelas fueron cerradas.  Noé Herrera, alcalde del distrito de Las Tablas indicó que  es lamentable que en su comunidad de La Laja de Las Tablas fue cerrada hace algunos años y desde entonces sienten que se perdió ese entusiasmo por las fiestas patrias.  “Hacemos un llamado a las Autoridades  educativas a nivel Nacional, porque hemos evaluado en el Consejo municipal, que unas 412 niños de diferentes comunidades están viajando a Las Tablas cabecera para educarse y creemos que se  debe buscar una solución a este tema” expresó Herrera. Para Herrera, consideran que se deben hacer escuelas más grandes por área, como en el  Canajagua para que los niños de ese sector todos estudien allí, porque las escuelas Presidente Porras y Claudio Vásquez, están saturadas en estudiantes de otras regiones. Según Herrera no se han tomados los correctivos necesarios para frenar esta situación, que hoy se vive en comunidades como El Sesteadero, la Laja, Manantial y otros pueblo donde las escuelas han sido cerradas y los niños están acudiendo al centro de Las Tablas. Sobre el tema, Ernesto Domínguez, director  Académico del Meduca, afirmó que es lamentable que cada año siguen cerrándose escuelas, con un total de 67 escuelas cerradas donde no celebran  el acto a la bandera, ni el saludo a la patria. Indicó que llama la atención que el distrito con más escuelas cerradas es Macaracas con 20 escuela, Pocrí con 11 escuelas y el distrito que menos escuelas tiene cerrada es Los Santos. Domínguez dijo que existe el problema que no se ha hecho la sectorización   en las provincias y las escuelas que se encuentran en las cabeceras de los distrito siguen  saturándose en  población de estudiantes. Indicó que se ha planteado el tema de la sectorización  y la respuesta que se ha obtenido es que la sectorización aplica para regionales que  cuenta con una población estudiantil elevada, no así la provincia de Los Santos, con más baja población estudiantil y por ello no se aplica este concepto y es el padre de familia el que tiene la potestad de matricular a su hijo donde lo desee. El hecho de esta situación es considera al movimiento migratorio de muchas personas, que han salido de los campos en busca de mejores actividades económicas.Lo cierto es que a pesar de esta situación, ayer  el resto de escuelas  de la provincia santeña salió a las calles a celebrar, el 3 de noviembre.  **Dianas en Las Tablas En tanto que más temprano y de forma exitosa se llevó a cabo por segundo año, las Dianas organizadas en el parque Porras de Las Tablas, provincia de Los Santos. Elia López de Tulipano, de la calle de Punta Fogón Unido informó que a las 12:01 iniciaron las dianas con la Banda Independiente Santa Librada y las Unidades Móviles.  Las Dianas han sido organizadas por los miembros de la Tuna de Calle abajo Punta Fogón Unido y por ello, las mismas fueron engalanadas por sus reinas, María del Carmen Simmons y Luz Beatriz Spiegel.  La Celebración del 3 de Noviembre en Las Tablas, continúa con los actos protocolares en La Gobernación de la provincia y luego el desfile cívico, por diferentes escuelas del distrito tableño.  En horas de la tarde, la celebración continúa, con la tradicional caravana de las reinas del carnaval tableño, quienes en diferentes puntos celebran con las tradicionales matanzas.
Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

Fama 'El Parking de Yen Video': el reality panameño que causa ruido en las televisoras

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

Fama Tatiana Vélez y su mamá lloran la pérdida de su tía Nilka: 'Te amaremos siempre'

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.

Fama De ‘cabezón’ a ‘Panzer’, un filme busca devolver el legado de Rommel a Panamá y Tenerife

Mundo Melissa se convierte en ciclón postropical tras dejar más de 50 muertos en el Caribe

El País Droga incautada por España en un mercante no salió de Panamá, afirma su oficina aduanera

El País Segundo fallecimiento por explosión en el PH Alsacia Towers

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México

Fama Rosalía adelanta al New York Times temas de ‘Lux’, donde canta en trece idiomas

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional