el-pais -

¡Santo Cristo! 2,123 casos nuevos de Covid-19 se registran en las últimas horas

Los corregimientos de, Juan Díaz (Panamá), Rufina Alfaro, Betania, San Francisco (Panamá) y Bella Vista (Panamá), es donde más casos se registran por Covid-19.

Redacción

 

El Ministerio de Salud informa que en las últimas 24 horas se registraron 2,123 casos nuevos de Covid-19 y un acumulado de 852,607.

 

Se notifican dos defunciones en las últimas 24 horas para un acumulado de 8,249 fallecidos y una letalidad de 1.0%.

 

Las personas recuperadas por la enfermedad ascienden a 815,618 de ellas 3,545 son nuevos recuperados. Se aplicaron 10,046 pruebas para una positividad de 21.1%.

 

Los casos activos suman 28,740 de los cuales 28,480 están en aislamiento domiciliario y 260 hospitalizados. Los que están en aislamiento se dividen en 28,442 en casa y 38 en hoteles. Los hospitalizados son 221 en Sala y 39 en UCI.

 

En el mundo se contabilizan a la fecha 531,476,876 casos acumulados confirmados de Covid-19; además de 487,947,648 recuperados y 6,310,627 fallecidos para una letalidad de 1.2%.

 

El informe emitido por el Departamento de Epidemiologia del Minsa al corte de este domingo indica que los corregimientos de, Juan Díaz (Panamá), Rufina Alfaro, Betania, San Francisco (Panamá) y Bella Vista (Panamá), es donde más casos se registran por Covid-19.

Leer también: La OMS cree que la viruela del mono circuló algún tiempo sin ser detectada

 

Vacunación a nivel nacional

Para este domingo el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) detalla que a la fecha en el país se han aplicado 8,234,921 dosis contra el Covid-19; de las cuales 3,477,271 primera dosis; 3,102,809 segunda dosis, 11, 506 tercera dosis, 3,264 cuarta dosis; 1,574,758 dosis de refuerzo1 y 65,313 dosis de refuerzo 2.

 

De las dosis pediátricas a la población entre 5 y 11 años se han colocado 427,660 dosis.

 

Informe del Aeropuerto Internacional de Tocumen

El informe epidemiológico de viajes internacionales revela que del 12 de octubre de 2020 al 28 de mayo de 2022 el Aeropuerto Internacional de Tocumen alcanza la cifra de 2,163,720 pasajeros acumulados.

 

De acuerdo con el reporte para el 28 de mayo de 2022 ingresaron 5,125 pasajeros y se detectaron 2 casos Covid-19 positivos.

 

Del total de pasajeros que han ingresado desde el 12 de octubre del 2020 al Aeropuerto Internacional de Tocumen, se han acumulado 2,524 personas detectadas positivas.

Leer también: ¡Su éxito va por Panamá! El Tachi: 'Es hora de unirnos y hacer grandes cosas'
Etiquetas
Más Noticias

El País Rescatan a mujer que cayó con su vehículo a una quebrada en Colón

Fama Mirna Caballini revela la causa de su ausencia en Miss Universe

El País ¿Qué vínculos políticos habría detrás del remolcador interceptado con cocaína?

Fama ¡Modo celibato! Rosalía revela en La Revuelta que lleva tiempo sin hacer el delicioso

El País Ajustan compra de aeronaves para combatir al crimen organizado y protección de la sociedad panameña

Fama ¡Llegó su 'lucky 7'! Ana Alejandra Carrizo dio la bienvenida a su hijo Manuel Alejandro

El País Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

El País Circular del PPS causa rechazo por presunta presión a docentes jubilados

El País Chiquita Panamá inicia proceso para contratar a miles de trabajadores

El País Pescadores de Boca de Parita exigen reforzar la vigilancia marítima, se incrementan los robos

El País Un brote de tos ferina obliga a suspender las clases en la comarca Ngäbe Buglé

El País El BEI otorga un crédito de 300 millones de dólares a Naturgy en Panamá

El País Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Fama ¡Inmortal! Michael Jackson entra al top 10 de Billboard en seis décadas distintas

Relax 'Stranger Things' afronta su batalla final contra Vecna en un adiós 'abrumador'

Deportes Panamá se despide del Mundial sub-17 de Catar

El País Camión cargado de arroz se vuelca en la carretera hacia Mariato y provoca cierre parcial del tránsito

El País Violencia contra la mujer veragüense: una herida que no deja de sangrar