el-pais -

Saqueos a la bananera y vandalismo, las protestas 'escalan peligrosamente' en Bocas del Toro

«Estos hechos son inaceptables y no representan una protesta legítima. Se trata de acciones criminales que amenazan la paz social, afectan a los ciudadanos y perjudican gravemente la economía de la provincia», señaló el Gobierno.

EFE.

Las protestas en la provincia de Bocas del Toro (Caribe) en Panamá «escalaron peligrosamente» con saqueos a las instalaciones de la bananera Chiquita y vandalismo a algunas instalaciones públicas, alertó el Gobierno panameño que señala como responsables a los «grupos radicalizados».

Ante ello, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, convocó para este viernes un gabinete de emergencia para «tomar acciones constitucionales sobre Bocas del Toro», según publicó en X.

«El Gobierno Nacional informa al país que la situación en la provincia de Bocas del Toro ha escalado peligrosamente en las últimas horas, como resultado de actos de violencia perpetrados por grupos radicalizados y elementos delictivos que han infiltrado las manifestaciones», indicó el Gobierno la noche del jueves.

Anoche, en la pequeña ciudad de Changuinola, una de las principales de la provincia de Bocas del Toro (frontera con Costa Rica), algunos manifestantes «saquearon» las instalaciones de Chiquita Panamá, la bananera que tuvo que cerrar operaciones y despedir a todos sus trabajadores en mayo después de que los jornaleros fueran a un paro, según el Gobierno y la Policía.

También, «incendiaron parcialmente» un estadio de fútbol y «se tomaron instalaciones del aeropuerto de Changuinola, sustrajeron vehículos de empresas de alquiler y pertenencias de las oficinas de la terminal». Además de que hubo robos en otros comercios, señala la información oficial.

«Estos hechos son inaceptables y no representan una protesta legítima. Se trata de acciones criminales que amenazan la paz social, afectan a los ciudadanos y perjudican gravemente la economía de la provincia», señaló el Gobierno.

El Gobierno panameño señaló que «hará valer su mandato constitucional de garantizar la paz, el orden y el respeto a los derechos fundamentales de la mayoría de los panameños» porque -asegura- «ha actuado con paciencia y mesura» toda vez que advierte de los que promueven esos actos serán llevados ante la ley.

Las autoridades de Panamá admitieron el pasado jueves que las protestas se habían intensificado en la caribeña Bocas del Toro, que desde hace casi dos meses registra manifestaciones, con fuertes bloqueos viales y choques entre policía y manifestantes, en contra de una ley ya vigente que reforma la Seguridad Social.

Mulino envió esta semana un fuerte contingente policial, con unas 1.500 unidades, para despejar las carreteras bloqueadas en Bocas del Toro en la denominada ´Operación Omega´ que ha dejado al menos 55 detenidos y dos policías heridos.

Tras la llegada del operativo policial, la violencia en las protestas ha escalado progresivamente con choques entre las unidades antimotines y los manifestantes.

Las protestas en contra de dicha reforma a la Seguridad Social comenzaron en abril en todo el país al ser empujadas por algunos sindicatos de profesores y trabajadores de la construcción que decidieron ir a paro. Sin embargo, el Gobierno de Panamá señala que las manifestaciones son por ideología política.

Las semanas siguientes fueron escalando de manera irregular y en mayo los trabajadores bananeros de Bocas del Toro se unieron al paro al considerar que la ley en mención afectaba sus beneficios laborales al modificar la anterior de 2017 que reglamentaba el sector.

Pero tras varias negociaciones entre el Gobierno y el sindicato bananero, esta semana entró en vigor una nueva ley especial con mayores beneficios laborales para los trabajadores de las bananeras, después de que los diputados acordaran con los sindicalistas del sector el levantamiento de los bloqueos viales a cambio de la aprobación de la ley.

Pese a que se desbloquearon las carreteras el mismo día del acuerdo, otros sectores de la sociedad civil y profesores desconocieron dicho acuerdo e iniciaron nuevas manifestaciones con obstrucciones viales y enfrentamientos.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Italy Mora hace sonar un '¡Qué xopa Panamá!' desde Vietnam

Mundo Trinidad y Tobago apoya presencia militar estadounidense en aguas cercanas a Venezuela

El País Familia de joven tableño exige respuestas tras 35 días de su desaparición

Fama ¿Cuánto cuesta la suscripción? Cazzu anuncia su regreso a OnlyFans

Fama Creadores de 'Stranger Things' dejarán Netflix en abril para fichar por Paramount

Deportes Colonense Williams Olmos gana plata en Campeonato Centro Norteamericano de Judo

El País Alcalde y concejales piden a la ACP respuestas claras a necesidades

El País Hospital San Miguel Arcángel aclara situación de madre extranjera y su bebé recién nacido

El País Capturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita

El País Panamá celebró el 'Día Mundial del Folclor' con homenaje a Dora Pérez de Zárate

Mundo Una valla con la recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El País Más de 7 mil electores actualizan residencia para los comicios de 2029

Deportes EE.UU. examinará 'a fondo' los visados de los aficionados para el Mundial 2026

El País 35 prófugos internacionales capturados por Interpol Panamá en lo que va del 2025

El País Policía Nacional intercepta vehículo con cadáver retirado del hospital Nicolás Solano

El País Detectan caso de rabia silvestre en bovino de la comunidad de Nuevo San Juan, Colón

El País Preso por violar a adolescente discapacitada y embarazarla

El País Proponen alternativas para que estudiantes de la Escuela República del Paraguay no pierdan clases

El País Hallan segundo cuerpo en estado de descomposición en menos de 12 horas en Colón

El País Alerta AMBER Panamá: más del 93% de los menores reportados han sido ubicados