el-pais -

Saqueos a la bananera y vandalismo, las protestas 'escalan peligrosamente' en Bocas del Toro

«Estos hechos son inaceptables y no representan una protesta legítima. Se trata de acciones criminales que amenazan la paz social, afectan a los ciudadanos y perjudican gravemente la economía de la provincia», señaló el Gobierno.

EFE.

Las protestas en la provincia de Bocas del Toro (Caribe) en Panamá «escalaron peligrosamente» con saqueos a las instalaciones de la bananera Chiquita y vandalismo a algunas instalaciones públicas, alertó el Gobierno panameño que señala como responsables a los «grupos radicalizados».

Ante ello, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, convocó para este viernes un gabinete de emergencia para «tomar acciones constitucionales sobre Bocas del Toro», según publicó en X.

«El Gobierno Nacional informa al país que la situación en la provincia de Bocas del Toro ha escalado peligrosamente en las últimas horas, como resultado de actos de violencia perpetrados por grupos radicalizados y elementos delictivos que han infiltrado las manifestaciones», indicó el Gobierno la noche del jueves.

Anoche, en la pequeña ciudad de Changuinola, una de las principales de la provincia de Bocas del Toro (frontera con Costa Rica), algunos manifestantes «saquearon» las instalaciones de Chiquita Panamá, la bananera que tuvo que cerrar operaciones y despedir a todos sus trabajadores en mayo después de que los jornaleros fueran a un paro, según el Gobierno y la Policía.

También, «incendiaron parcialmente» un estadio de fútbol y «se tomaron instalaciones del aeropuerto de Changuinola, sustrajeron vehículos de empresas de alquiler y pertenencias de las oficinas de la terminal». Además de que hubo robos en otros comercios, señala la información oficial.

«Estos hechos son inaceptables y no representan una protesta legítima. Se trata de acciones criminales que amenazan la paz social, afectan a los ciudadanos y perjudican gravemente la economía de la provincia», señaló el Gobierno.

El Gobierno panameño señaló que «hará valer su mandato constitucional de garantizar la paz, el orden y el respeto a los derechos fundamentales de la mayoría de los panameños» porque -asegura- «ha actuado con paciencia y mesura» toda vez que advierte de los que promueven esos actos serán llevados ante la ley.

Las autoridades de Panamá admitieron el pasado jueves que las protestas se habían intensificado en la caribeña Bocas del Toro, que desde hace casi dos meses registra manifestaciones, con fuertes bloqueos viales y choques entre policía y manifestantes, en contra de una ley ya vigente que reforma la Seguridad Social.

Mulino envió esta semana un fuerte contingente policial, con unas 1.500 unidades, para despejar las carreteras bloqueadas en Bocas del Toro en la denominada ´Operación Omega´ que ha dejado al menos 55 detenidos y dos policías heridos.

Tras la llegada del operativo policial, la violencia en las protestas ha escalado progresivamente con choques entre las unidades antimotines y los manifestantes.

Las protestas en contra de dicha reforma a la Seguridad Social comenzaron en abril en todo el país al ser empujadas por algunos sindicatos de profesores y trabajadores de la construcción que decidieron ir a paro. Sin embargo, el Gobierno de Panamá señala que las manifestaciones son por ideología política.

Las semanas siguientes fueron escalando de manera irregular y en mayo los trabajadores bananeros de Bocas del Toro se unieron al paro al considerar que la ley en mención afectaba sus beneficios laborales al modificar la anterior de 2017 que reglamentaba el sector.

Pero tras varias negociaciones entre el Gobierno y el sindicato bananero, esta semana entró en vigor una nueva ley especial con mayores beneficios laborales para los trabajadores de las bananeras, después de que los diputados acordaran con los sindicalistas del sector el levantamiento de los bloqueos viales a cambio de la aprobación de la ley.

Pese a que se desbloquearon las carreteras el mismo día del acuerdo, otros sectores de la sociedad civil y profesores desconocieron dicho acuerdo e iniciaron nuevas manifestaciones con obstrucciones viales y enfrentamientos.

Etiquetas
Más Noticias

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

Fama Marlene Gilbert da las gracias al Senniaf luego del revuelo por su video en TikTok con su hijo

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

Fama Flex y Sech entre los Top 100 artistas latinos del siglo 21, según Billboard

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

Fama ¡'Queríamos algo fuera de lo tradicional'! Carolina Castillo revela el nombre y los detalles del baby shower de su hija

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

El País APEDE hace un llamado al Contralor General de la República

El País Establecerán la ruta del carril exclusivo entre Albrook y Panamá Oeste

El País FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

El País Se registra un sismo de magnitud 4,4 en el centro-sur de Panamá sin consecuencias

El País Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón cierran la vía Panamá–Colón

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua