el-pais -

Saúl Méndez, un candidato sin el respaldo de los obreros de la construcción

En un sondeo realizado por este medio, se entrevistó a varios obrero sobre el tema, la mayoría aseguran no darle el voto porque es prepotente.

Brenda Ducreux

 

“Con Saúl como presidente nos vamos a meter la soga al cuello. Ese señor no trabaja y tiene más plata que el presidente”, recalcan trabajadores  de la  construcciones, quienes aseguran que no goza de la simpatía de los obreros.

 

Ver: Bettina García sobre Génesis Arjona: 'Jamás la he dejado de seguir'

 

Y es que el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares de Panamá (Suntracs), Saúl Méndez, se postuló  a las primarias del Frente Amplio por la Democracia (FAD),  como precandidato presidencial.

No lo quieren

 

En un sondeo realizado en las ciudad capital por este medio, se entrevistó a varios obrero sobre el tema, la mayoría aseguran no darle el voto porque es un sujeto prepotente, que va por la vida sin escuchar a sus colaboradores.

Incluso, se entrevistó a varios taxistas para ver si la respuesta sería distinta, pero no fue así. Ocho de diez entrevistados dijeron alto y claro que no darán tampoco su voto porque es enriquecer más el bolsillo de  Méndez.

 

Cabe destacar que en los comicios de 2019 tienen un costo de 41,3 millones de dólares, según el proyecto de presupuesto sustentado del  Tribunal Electoral.

 

Entérate aquí: Moradores de varias comunidades de Chilibre protestan por falta de agua potable

 

Sin embargo, para tener otro tipo de opinión día a día se fue al Parque Legislativo donde siempre se concentran los adultos mayores, quienes  agrupados al  Movimiento de Jubilados y Pensionados exigen el cumplimiento del  proyecto de ley 621, que aprueba los referidos aumentos,  pero tampoco quieren al vocero de los obreros. Esto quedó grabado en video. (ver en web).

 ¿Qué está pasado?

 

Abelardo Herrera, secretario de la  Unión de Trabajadores de la Construcción y Similares (Untraics), manifestó que a pesar de que Saúl Méndez  tiene todo el derecho de postularse, no lo respaldan.

“Le falta mucha tolerancia para dirigir las riendas de este país. No es una persona equilibrada, le falta muchas cualidades”,  afirmó

El secretario de la Untraics recordó que en la huelga pasada, todo aquel que lo adversó y le cuestionó,  inmediatamente le dio la expulsión.

Para cerrar esta nota era importante la versión de Saúl Méndez; sin embargo, se limitó a decir que en estos momentos se encuentra en una veda electoral , pero que mantiene objetivos claros con su propuesta como candidato.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

Fama Ulpiano Vergara y Balbino Gómez anuncian un histórico espectáculo

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Reemplazan la pena de prisión por días multas al exalcalde Bosco Vallarino

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

El País Panamá prorroga por tres días salvoconducto de expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar sube a 2.719 los muertos y a 4.521 los heridos

Mundo La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos dice que está a punto de morir

El País Concejales piden plebiscito para decidir futuro de planta termoeléctrica

El País Minsa registra 214 casos acumulados del virus oropouche

El País Dayra Caicedo agradece apoyo tras su liberación y responde a las críticas

El País First Quantum desiste de continuar una demanda de arbitraje por el cierre de Cobre Panamá

El País Mulino solicita una reunión con gerentes de los puertos, la ZLC y de otras instituciones

El País Rechazan el trámite de la alerta de Interpol contra el expresidente Ricardo Martinelli

Fama Fanáticas panameñas listas para vibrar con Chayanne: 'Nuestro amor por él es infinito'