el-pais -

¡Se acabó el relajo! Gobierno Nacional pondrá fin al control de precios en el arroz

Los resultados de una inspección a tiendas y supermercados en el país, confirman las distorsiones en el mercado del arroz.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

El gobierno del presidente José Raúl Mulino anunció este 13 de agosto de 2024 el fin del control de precios para el arroz, debido al descubrimiento de graves irregularidades en el abastecimiento y precio del arroz de primera en los establecimientos de venta a lo largo del país.

Esta decisión se tomó en el Consejo de Gabinete. En cortesía de sala ante el presidente y los ministros, el administrador de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO), Ramón Abadi, reveló los resultados de una inspección a tiendas y supermercados en el país, que confirmó las distorsiones en el mercado del arroz.

“La desvirtualización del mercado hace notar que hay un 7.29% de arroz de primera y un 92.71% de arroz especial en los establecimientos”, explicó Abadi. “Hay una gran disparidad de abastecimiento de arroz de primera en el mercado nacional”, añadió.

Ante esto, el ministro de Desarrollo Agropecuario, Roberto Linares, anunció el fin de la compensación que asume el Estado con el productor, de B/.7.50 por quintal de arroz húmedo y sucio, a partir del 30 de abril del año 2025, cuando concluye el ciclo agrícola.

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web 

 

 

“Exhortamos a los productores y dueños de molinos a que se pongan de acuerdo en un precio justo para las partes, teniendo claro que el Gobierno será enérgico y no permitirá ninguna distorsión del mercado que vaya contra el primer alimento del panameño”, advirtió el ministro.

El decreto que termina con este subsidio será elaborado esta semana, informó el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó.

“No es justo que los consumidores deban pagar un arroz de mala calidad y, el Estado, gaste el dinero en un subsidio de algo que no se está vendiendo”, precisó el titular del MICI. “Haremos las investigaciones para ver quiénes son los responsables. En casi 10 años, se han pagado más de B/.800 millones por un arroz supuestamente de primera que no existe. Tenemos arroz de segunda y arroz especial que es más caro que el de primera”, indicó.

El director del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), Nilo Murillo, dijo por su parte que el Estado garantizará que el arroz de primera llegue al pueblo a través de las ferias libres.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Defensa de Yemil denuncia traslado a máxima seguridad y presenta acción por afectación de derechos

El País Jugadores y cuerpo técnico de la Selección Nacional de Fútbol se reúnen con Mulino

Deportes El colombiano Hernán Gómez admite que los resultados de El Salvador fueron pésimos

Fama Mirna Caballini conquista su pasarela en traje nacional, de baño y noche en Miss Universe 2025

El País 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EEUU tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Fama Diseñador panameño Royer Pérez crea el traje nacional de Miss Venezuela 2025 y viaja a Tailandia para prepararla en escena

El País Eliminación de criaderos es la medida clave para prevenir el dengue y otras enfermedades

El País Lluvias dejan árboles caídos e inundaciones en varios sectores de Colón

Fama 'Lux' le da a Rosalía el honor de ser la primera artista con cinco debuts en la cima de Billboard

El País Defensa de Barto denuncia detención innecesaria y afirma que no tiene relación con el caso de presunto fraude financiero

Fama Carta de apoyo de Daniel Radcliffe al nuevo Harry Potter revoluciona a los fans

El País Un muerto y tres heridos en accidente de tránsito en la carretera Panamá–Colón

El País Construcción del nuevo Hospital del Niño tiene un avance físico de 52%

Deportes El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló Panamá

El País Panamá tilda de injerencia dichos de la Embajada china sobre viaje de diputados a Taiwán

El País Capturan a sospechoso de femicidio en Panamá Oeste

Deportes Panamá, Curazao y Haití elevan a 42 las clasificadas al Mundial 2026

Deportes Panamá se 'aloca' con el pase directo a su segundo mundial

El País Presidente Mulino celebra la clasificación al mundial

El País Comprarán finca para ampliar el Aeropuerto de Isla Colón

El País Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro