el-pais -

Se acrecientan los problemas en la comunidad Miramar por la llegada de miles de migrantes

Hasta el momento han llegado a la localidad de Miramar entre 3 y 4 mil migrantes, muchos de ellos sin dinero para poder conseguir el transporte hacia Puerto Obaldía.

Redacción

La comunidad de Miramar, que pertenece al distrito de Santa Isabel, en la Costa Arriba de Colón, durante los últimos días ha experimentado una afluencia de migrantes que llegan al lugar para luego trasladarse vía marítima a sus países de origen como Colombia y Venezuela.  

Sin embargo, y a pesar de la actitud humanitaria de los residentes del lugar, las autoridades del mismo, muestran su preocupación debido a una serie de problemas de salud y sociales que acarrea la llegada de cerca de 40 o 50 migrantes por día.

Amed Mesa, alcalde del distrito de Santa Isabel, informó que se ha logrado algún tipo de coordinación con las autoridades de migración.

No obstante, dijo que existe preocupación porque hasta el momento han llegado a la localidad entre 3 y 4 mil migrantes, muchos de ellos sin dinero para poder conseguir el transporte hacia Puerto Obaldía o La Miel, o hasta Necoclí, en el Urabá antioqueño, desde donde deben continuar su traslado.

La proliferación de estas personas ha provocado algún tipo de hacinamiento local, ya que los migrantes pernoctan en cualquier lugar, en los atrios de las casas, en la playa, en las fincas privadas, en donde incluso realizan sus necesidades fisiológicas.

Los moradores de la comunidad advierten que es inhumana la condición de estas personas, ya que muchos están sin comer, con las ropas sin lavar. Las personas llevan niños pequeños, quienes deben mendigar para comer algo. 

Hace algunos días, señaló el alcalde Mesa, se hizo una colecta entre los residentes de Miramar y se compró combustible y con el apoyo de lancheros de la comunidad se trasladaron a 100 de estas personas en una acción humanitaria y se espera que esta semana se pueda realizar otra extracción de estos migrantes de la comunidad de Miramar.

 “Los que tienen dinero pagan entre 150 a 200 dólares por su traslado”, aseguraron residentes del área.

Por ello, el alcalde Mesa solicitó al gobierno que apoye con la consecución de baños portátiles, y alimentación para estas personas, ya que se espera que continúen llegando más de estas personas al puerto de Miramar.

Etiquetas
Más Noticias

Relax La plataforma de 'streaming' Max recupera su antiguo nombre HBO Max

Fama ¡‘Nunca elegida’! Alexa Chacón brinda una respuesta poderosa al odio digital desde la autoaceptación

El País Hospital Regional de La Chorrera Dr. Nicolás A. Solano con pisos sin aire acondicionado desde su inauguración será finalmente renovado

Fama ¡'Yo tenía 18 y ella 13'! Christian Nodal confiesa que Ángela Aguilar lo ponía nervioso desde joven

Fama Cassie Ventura testifica que Sean 'Diddy' Combs era adicto 'al éxito'

El País Mulino intenta 'salvar 7.300 empleos' ante crisis por huelga bananera

El País Investigadora panameña es premiada en concurso de fotografía científica en Canadá

Fama Miss Universo Nicaragua inicia, desde Miami, la búsqueda de su nueva reina de belleza

Deportes El juez procesa a Raúl Asencio y sus tres excompañeros por compartir vídeos sexuales de una menor

El País Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Fama Autoridades mexicanas indagan como feminicidio el asesinato de una ‘influencer’ en vivo

El País Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Mundo Aborto, cannabis y matrimonio igualitario: tres leyes que marcaron el gobierno de Mujica

El País Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

Fama Don Omar celebra 20 años de Ella y yo, el éxito que marcó su carrera y la de Aventura

El País PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

El País Avanza reparación en sistema de climatización en hospital de Chitré

Fama ¡Tres años de amor, familia y sueños cumplido! Amanda Díaz y Mario Fonseca celebran sus bodas de cuero