el-pais -

Se acrecientan los problemas en la comunidad Miramar por la llegada de miles de migrantes

Hasta el momento han llegado a la localidad de Miramar entre 3 y 4 mil migrantes, muchos de ellos sin dinero para poder conseguir el transporte hacia Puerto Obaldía.

Redacción

La comunidad de Miramar, que pertenece al distrito de Santa Isabel, en la Costa Arriba de Colón, durante los últimos días ha experimentado una afluencia de migrantes que llegan al lugar para luego trasladarse vía marítima a sus países de origen como Colombia y Venezuela.  

Sin embargo, y a pesar de la actitud humanitaria de los residentes del lugar, las autoridades del mismo, muestran su preocupación debido a una serie de problemas de salud y sociales que acarrea la llegada de cerca de 40 o 50 migrantes por día.

Amed Mesa, alcalde del distrito de Santa Isabel, informó que se ha logrado algún tipo de coordinación con las autoridades de migración.

No obstante, dijo que existe preocupación porque hasta el momento han llegado a la localidad entre 3 y 4 mil migrantes, muchos de ellos sin dinero para poder conseguir el transporte hacia Puerto Obaldía o La Miel, o hasta Necoclí, en el Urabá antioqueño, desde donde deben continuar su traslado.

La proliferación de estas personas ha provocado algún tipo de hacinamiento local, ya que los migrantes pernoctan en cualquier lugar, en los atrios de las casas, en la playa, en las fincas privadas, en donde incluso realizan sus necesidades fisiológicas.

Los moradores de la comunidad advierten que es inhumana la condición de estas personas, ya que muchos están sin comer, con las ropas sin lavar. Las personas llevan niños pequeños, quienes deben mendigar para comer algo. 

Hace algunos días, señaló el alcalde Mesa, se hizo una colecta entre los residentes de Miramar y se compró combustible y con el apoyo de lancheros de la comunidad se trasladaron a 100 de estas personas en una acción humanitaria y se espera que esta semana se pueda realizar otra extracción de estos migrantes de la comunidad de Miramar.

 “Los que tienen dinero pagan entre 150 a 200 dólares por su traslado”, aseguraron residentes del área.

Por ello, el alcalde Mesa solicitó al gobierno que apoye con la consecución de baños portátiles, y alimentación para estas personas, ya que se espera que continúen llegando más de estas personas al puerto de Miramar.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes ¡Traición en casa! Empleada del hogar de Iker Casillas, detenida por robo de sus relojes de lujo

Fama Anyuri anuncia su embarazo: 'Un nuevo corazón comienza a latir dentro de nosotros'

Fama La Tigresa del Oriente lanza su versión de 'Thriller' y arrasa en redes a sus 79 años

El País 'Considérenme un poquito' Héctor Brands regresa a Panamá tras no ser admitido en EE.UU.

El País Entregan nuevas instalaciones del C.E.B.G. Nuevo San Juan tras 8 años de espera

Fama Jean Modelo reacciona a su imputación en el caso de auxilios económicos del IFARHU: 'Tengo las ganas de poder esclarecer todos los hechos'

Tropas panameñas y norteamericanas desarrollan operaciones combinadas en selvas de Sherman

El País Aduanas retiene cigarrillos y celulares en acciones operativas en Colón

El País Bus que transportaba atletas se incendia en la autopista Panamá–Colón

Relax Netflix prepara una serie documental sobre la estrella del baloncesto Kevin Durant

El País Hallan armas de fuego y municiones en vivienda de Colón: entre los detenidos, un menor

Deportes Ronaldo fue más determinante en el Real Madrid que Messi en el Barça, según un estudio

El País Hombre de 51 años resulta herido en tiroteo en la ciudad de Colón

El País Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Relax Final de ‘Stranger Things’ se estrenará en cines

El País Gobierno Nacional dará apoyo para hacer realidad el Centro Cultural, Deportivo y Recreativo de Santiago

Fama Kim Kardashian atribuye aneurisma cerebral al estrés que vivió tras su divorcio

Fama Bad Bunny, Karol G, Daddy Yankee y más: así se vivió los Latin Billboard 2025, la gala más latina del año