el-pais -

Se anuncian nuevas medidas de circulación, reaperturas y más

El lunes 15 de febrero, el toque de queda es a partir de las 10:00 p.m. hasta las 4:00 a.m.

Redacción

El Ministerio de Salud, mediante el ministro Luis Francisco Sucre, anunció las nuevas medidas de circulación y aperturas que comenzarán a regir a partir de mañana. 

Mañana viernes 12 de febrero, abrirán las floristerías para entrega a domicilio, prohibido la atención al público.

El lunes 15 de febrero, el toque de queda es a partir de las 10:00 p.m. hasta las 4:00 a.m.

Ese día podrán abrir los lava autos, sastrerías, zapaterías, industrias creativas y culturales con excepción de los cines, esto es para Panamá y Panamá Oeste. 

En Herrera, el lunes pueden abrir el comercio al por menor, salones de bellezas y barberías con las medidas de bioseguridad y el aforo correspondiente del 50 % de la capacidad del establecimiento. 

A partir del lunes 15, los restaurantes y comercios podrán extender la atención hasta las 9:00 p.m. en todo el país.

El horario de playas y ríos se prolonga a nivel nacional, desde las 6:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. de lunes a viernes en Panamá, Panamá Oeste, Coclé, Los Santos, Veraguas y Herrera. 

El horario se aplica también para Chiriquí, Colón, comarca Ngäbe-Buglé, Guna Yala, Bocas del Toro y Darién, pero de lunes a domingo. 

El miércoles 17 de febrero a las 4:00 a.m. se levanta el cerco sanitario en Capira y se colocará un puesto de control.

Se mantienen todos los puestos de control a nivel nacional y se harán pruebas de COVID-19 aleatoriamente.

Sigue la cuarentena total de fines de semana para Panamá, Panamá Oeste, Herrera, Veraguas. Excluidos Chiriquí, comarcas, Colón, Bocas del Toro, Darién (excepto Santa Fe).  

Prohibido todo tipo de actividades relacionadas con Carnaval.

Recordar que el lunes 15, es un día normal de trabajo. El martes 16, es libre, y el miércoles 17, es una jornada regular.

Leer también: Proyecto para construir casas en Tierras Altas sufre revésInforme de casos

En las últimas 24 horas se reportaron 708 casos nuevos de COVID-19, dando un total de 330,075. 

Recuperados son 303,610 personas.

Se contabilizan 22 defunciones y haciendo un acumulado de 5,572.

Pacientes aislados con: 19,187 (408 hoteles), hospitalizados: 1,706 (1,500 sala, 206 UCI). 

En la fecha se realizaron 8,293 pruebas.

 

Leer también: Detienen a otro supuesto implicado de asesinato en Santiago

Etiquetas
Más Noticias

El País El presidente de Panamá no descarta declarar al Cartel de los Soles como agrupación terrorista

Fama Eduardo Serrano muere a los 82 años y Tania Hyman lo recuerda con cariño y humor

El País Violenta riña en colegio José Santos Puga alarma a la comunidad de Santiago

Fama Nueva ciudad, nuevos retos y nueva vida: así es la vida de Mónica Nieto en Países Bajos

El País Centros de salud de Panamá Oeste extienden horarios para mejorar atención

Fama Carolina Castillo comparte que la llegada de ' Baby Brunstein' la ha hecho encontrarse con una versión de ella que no conocía

El País Trabajos en el vertedero de Las Tablas busca mitigar contaminación 

Mundo FBI publica fotos del sospechoso de asesinar de Charlie Kirk

El País El presidente de Panamá espera una reactivación de la construcción tras aprobación de ley

Fama Bad Bunny no cantará en Estados Unidos por temor a que el ICE arreste a sus fans

El País Paciente fue atacado dentro del hospital Manuel Amador Guerrero en Colón

El País Panamá llama 'a la reflexión' a Israel tras el ataque en Catar contra Hamás

El País Panamá explora otra medida distinta al paso gratis de buques militares de EE.UU. por Canal

El País Recorte presupuestario afectará matrícula e infraestructura en sedes regionales de la Universidad de Panamá

Mundo La NASA dice que ha descubierto posibles signos de vida en el pasado en Marte

El País Empresario libanés asesinado en la ciudad de Colón

El País Hallan feto en comunidad de Veraguas

El País Oliva, Attie y Becerra seguirán reportándose por caso Listo Wallet

El País El buque destructor de EE.UU. regresa a Panamá como parte de la cooperación en seguridad

El País Panamá condena el ataque israelí en Catar y reitera su 'solidaridad'