el-pais -

Se levanta el toque de queda en Panamá Metro, Veraguas, Coclé, Los Santos y Herrera

La asistencia a bares y discotecas estará bajo estricto cumplimiento de los aforos definidos, es decir, el 80% para los vacunados con esquema completo y el 50% para público en general.

Redacción

Basado en la disminución de casos activos, defunciones y el índice de positividad, el ministro Luis Francisco Sucre anunció la eliminación de algunas restricciones tras los análisis realizados junto al equipo técnico, al Consejo Consultivo y en coordinación con el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen.

 

A partir del próximo lunes 27 de septiembre se levanta el toque de queda en las provincias de Veraguas, Herrera, Coclé, Los Santos, al igual que en el distrito de San Miguelito, y las regiones de Panamá Norte y Panamá Metro.

 

También se levanta el toque de queda a partir del próximo lunes, en el distrito de Capira en la provincia de Panamá Oeste, y en el distrito de Chagres en la provincia de Colón.

 

Se mantienen las medidas ya establecidas en los demás distritos de las provincias de Panamá Oeste, Chiriquí, Colón, y la región de Panamá Este.

 

El toque de queda se mantiene de lunes a domingo, de 1 a.m. a 4 a.m. y el cierre de los comercios será a las 12 medianoche, en los lugares donde no se ha levantado la restricción de movilidad.

 

Se permiten ligas de barrio y se abren los balnearios

A partir del próximo lunes se permitirá a las personas que asistan a cines y teatros, compartir junto a su burbuja familiar con una silla de espacio entre uno y otro grupo de familias.

 

Además se permitirán las siguientes actividades a partir del próximo lunes:

- El uso de canchas para ligas de barrio, siempre y cuando se respeten las medidas de bioseguridad.

- Los balnearios, ríos y playas quedarán abiertos y se permitirá el consumo moderado de bebidas alcohólicas.

- La asistencia a bares y discotecas bajo estricto cumplimiento de los aforos definidos para este fin, es decir, el 80% para los vacunados con esquema completo y el 50% para público en general.

 

“Hemos sostenido sendos encuentros con representantes de bares y discotecas, con quienes mantenemos una comunicación estrecha con el único propósito de lograr una apertura que respete las normas de bioseguridad y que nos ayuden a protegernos, por ejemplo, no se podrá permanecer en las barras, los meseros deberán tener mascarillas y careta facial y todos los asistentes deberán permanecer con sus mascarillas”, expresó el ministro de Salud.

 

Según el ministro Sucre, como autoridades responsables se mantendrá una vigilancia férrea y estaremos atentos al cumplimiento de las medidas de bioseguridad tanto de empresarios como de usuarios y clientes.

Leer también: Jubilados no descartan protestas a nivel nacional

 

Mañana empieza la aplicación de la tercera dosis

A partir de este miércoles 22 de septiembre, inicia la vacunación de terceras dosis de vacunas contra el Covid-19, para pacientes moderados y gravemente inmunosuprimidos.

 

En esta primera fase se aplicará terceras dosis de vacunas contra el Covid-19 a los siguientes pacientes:

- Quienes están recibiendo algún tratamiento oncológico para tumores o cánceres en la sangre.

- También los que han recibido un trasplante de órgano y están tomando medicamentos inmunosupresores.

- Los que han recibido un trasplante de células madre en los últimos 2 años o están tomando medicamentos inmunosupresores.

- Igualmente vacunaremos a los pacientes con inmunodeficiencia primaria moderada o grave (como el síndrome de DiGeorge y el síndrome de Wiskott-Aldrich).

- Los que tienen una infección avanzada o no tratada por el VIH.

- Los que están bajo un tratamiento activo con altas dosis de corticosteroides u otros medicamentos que pueden suprimir su respuesta inmunitaria.

 

Se recomienda que la tercera dosis de la vacuna de ARNm contra el COVID-19, sea aplicada al menos 28 días después de haber recibido la segunda dosis. Según el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), no se recomienda dosis adicionales para otras poblaciones por el momento, pero se está evaluando la siguiente fase en adultos mayores de 65 años.

 

Baja RT, positividad y defunciones

En la semana epidemiológica número 37 el país reporta un porcentaje de positividad del 4.3%, inferior a la semana pasada, lo que significa que en Panamá la pandemia del Covid-19 está controlada, dijo el ministro Sucre.

 

A pesar de esto, el titular de salud reiteró que se debe mantener las medidas de bioseguridad y la disciplina social mostrada por la población.

 

De igual forma, se han reducido de manera sostenida el número total de casos activos y las cifras de personas fallecidas.

 

Según datos del departamento de epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa), el de RT en Panamá es de 0.85; y el 85% de los fallecidos al igual que el 66% de los pacientes ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en los últimos días, no estaban vacunados.

 

Nuevo cargamento de vacunas

Hoy martes llegó al país el trigésimo quinto lote de vacunas con 375 mil 570 nuevas dosis de la casa farmacéutica Pfizer, para continuar este proceso de vacunación.

 

Se ha logrado vacunar más de 70 mil personas por cada 100 mil habitantes, por lo que poco a poco estamos llegando a la inmunidad comunitaria.

 

Como parte de esta estrategia, seguimos vacunando a las embarazadas, madres lactantes, pacientes crónicos y personas con discapacidad.

 

A partir del 30 de septiembre, se cerrará el punto de vacunación en el centro de convenciones del Vasco Nuñez de Balboa del hotel El Panamá, y se reducirán los carriles en el centro de vacunación de los estacionamientos del estadio Rommel Fernández, en Juan Díaz.

Leer también: En Bocas del Toro se queman las llagas con clavos calientes por falta de medicamentos

 

Informe de vacunación

En Panamá se han aplicado 5,367,816 dosis de la vacuna contra el COVID-19, según el informe del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), remitido esta tarde al Ministerio de Salud (Minsa).

 

De este total, se han colocado 4,623,180 dosis de la vacuna Pfizer y 744,636 de AstraZeneca.

 

Este martes continuó la jornada de inmunización con vacunas Pfizer a la población de 12 años en adelante, en la terminal de transporte Sincotavecop corregimiento de Changuinola, provincia de Bocas del Toro, donde se aplicaron 150 dosis.

 

En la provincia de Herrera se colocaron 155 vacunas en el puesto fijo de la escuela José Daniel Crespo y otras 604 dosis en la Región de Salud de San Miguelito.

 

Mañana miércoles 22 de septiembre continuarán las jornadas de vacunación por barrido a la población en general desde los 12 años, en Coclé (circuitos 2-2 y 2-4), Chiriquí (circuitos 4-3 y 4-5), Darién (circuitos 5-1, 5-2 y la comarca Emberá Wounaan), Panamá Oeste (circuito 8-1), Panamá (circuito 8-6), y Veraguas (circuitos 9-1 y 9-3).

 

Informe epidemiológico

Hoy martes en Panamá se contabilizan 453,713 pacientes recuperados, 341 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 464,781.

 

A la fecha se aplicaron 8,427 pruebas y se mantiene un porcentaje de positividad de 4 %.

 

En las últimas 24 horas se ha registrado una defunción y se reporta un fallecimiento de fecha anterior, para un total de 7,178 acumuladas, para una letalidad del 1.5 %.

 

Los casos activos al día de hoy suman 3,890. En aislamiento domiciliario se reportan 3,596 de los cuales 3,437 se encuentran en casa y 159 en hoteles. Los hospitalizados suman 294 y de ellos 227 se encuentran en sala y 67 en UCI.

 

El Minsa recuerda a la población que de presentar síntomas relacionados al virus debe acudir inmediatamente en busca de atención médica y someterse a una prueba COVID-19.

 

En el mundo se registran para hoy un total de 230,024,054 casos positivos por COVID-19 acumulados y 4,716,940 defunciones para un porcentaje de letalidad de 2.1%.

Leer también: El Gobierno no ve un 'panorama dirigido hacia aumentar' el salario en Panamá
Etiquetas
Más Noticias

El País Presidenta de la CSJ defiende acuerdo de jubilaciones al 100 % y pide respeto

Fama ¡-75 libras! Brithany celebra su proceso real y natural, sin atajos ni prisas

El País Autoridades chorreranas conocen detalles de la ruta del ferrocarril

Fama Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez anuncian su compromiso tras nueve años de amor

El País CSS aclara que no tiene competencia sobre fondo especial del retiro de magistrados

Fama Así vivió Carolina Brid su primer y último Jubileo

El País Contralor Anel Flores prepara demanda contra fondo de retiro especial para jueces y magistrados

Fama Penélope Cruz, Residente y Kany García, últimas sorpresas de la residencia de Bad Bunny

El País Rescatan hombre tras ser privado de su libertad en Colón

Fama Michelle Kan Cárdenas es coronada Reina China Panamá 2025

El País Deudas golpean a juntas comunales de Lídice y Villa Rosario en Capira

El País Preocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del Manito

Fama Jennifer Aniston revela que estuvo 'de luto' por Matthew Perry antes de su muerte

El País Feria del Libro de Panamá espera aumentar los visitantes con Marruecos como país invitado

Fama Jennifer López recibe inesperado 'invitado' en plena presentación

El País Tragedia en la vía deja luto en familias herreranas... Una de las víctimas es el papá de un trovador

Mundo Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Mundo El fin de la tregua comercial entre EE.UU. y China aboca a los mercados a nuevos sobresaltos

El País Mulino ante el Consejo de Seguridad de la ONU: Panamá y su Canal son garantía de seguridad para la navegación internacional

Mundo Petro ve como 'una derrota de Colombia' la muerte del opositor Miguel Uribe Turbay tras el atentado

El País Universidad de Panamá entre las ocho mejores centros de educación superior de Centroamérica