el-pais -

Se mantiene ejecución de rehabilitación de 28 edificios con Recuperando Mi Barrio en Puerto Pilón

El contrato para mejorar las edificaciones en Río Alejandro representa una inversión de 7 millones 861 mil 508 balboas.

REDACCIÓN Día A Día

En el segundo semestre de 2024 debe concluir la rehabilitación de inmuebles ocupados por familias de bajos ingresos económicos en el sector de Río Alejandro, distrito y provincia de Colón.

 

La obra, dentro del programa Recuperando Mi Barrio, ejecutado por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), contempla mejorar 28 edificios multifamiliares, ubicados en el corregimiento de Puerto Pilón, cuyo avance se mantiene en progreso con 25%.

 

El ministro Rogelio Paredes explicó que la ejecución de este contrato de mantenimiento, rehabilitación y mejoras de las edificaciones multifamiliares, número 12-2023, tiene orden de proceder del 7 de agosto de 2023 y beneficiará a 448 familias colonenses, a su vez aportando 410 empleos solidarios estimados.

 

Agregó que el contrato dio inicio a las actividades preliminares, como la implementación del plan de gestión social y acompañamiento social comunitario, seguido de los trabajos de obras civiles con el avance antes mencionado.

 

Paredes manifestó que entre los alcances más destacados de Recuperando Mi Barrio están el lavado, resane y pintura de paredes; impermeabilización y pintado de losas en azoteas; cambio de techo (estructuras y cubiertas); suministro e instalación de luminarias solares en fachada; reemplazo e instalación de llorones, drenajes y tuberías dañadas en el exterior del inmueble; y preparación de superficie, confección y pintura de puertas de hierro.

 

El contrato para mejorar las edificaciones en Río Alejandro representa una inversión de 7 millones 861 mil 508 balboas con 49 centésimos, y está a cargo de la empresa Administración y Supervisión de Obras Civiles, S.A. (Asocsa).

 

 

 

 

El Miviot, a través de sus contratistas, ya concluyó dos contratos para impactar la calidad de vida de 832 familias del corregimiento de Curundú, distrito de Panamá, donde de forma global se adecuaron 43 inmuebles en mal estado.

 

En ese populoso barrio capitalino se dio la rehabilitación de 13 edificios multifamiliares en el sector 1 (Llano Bonito); y mejoras para otros 30 con las mismas condiciones en el sector 2 (Las Hortensias) y sector 3 (antiguo edificio de transporte y talleres).

 

Los dos proyectos, el de Llano Bonito sector 1, con número de contrato 22-2022, así como Las Hortensias (sector 2) y antiguo edificio de transporte y talleres (sector 3), con número de contrato 17-2022, finalizaron en el mes de octubre de 2023. 

 

Recuperando Mi Barrio es un programa iniciado en el 2019, que busca realizar de manera integral una intervención social y dinámica dentro de las comunidades, zonas y barrios que permitan la generación de empleo en áreas de gran sensibilidad social.

 

Cabe mencionar que actualmente se encuentran en ejecución mediante un acuerdo institucional entre Miviot y Conades, tres proyectos más, los cuales se supervisan de manera conjunta, que son en Santa Ana, con un avance de 82%; Los Libertadores, en el corregimiento de Betania, con un progreso de 40%; y en el corregimiento de El Chorrillo, sector de Barraza, con un avance de 89%, todos ubicados en el distrito capital.

 

Actualmente se ha logrado intervenir, entre el Miviot y Conades, como unidad ejecutora, 349 edificaciones distribuidas en las zonas de El Chorrillo (121 edificios), Curundú (43 edificios), Calidonia (16 edificios), Santa Ana (19), Pedregal (33), Betania (7), San Miguelito (17) y Colón (93 edificios).

Etiquetas
Más Noticias

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama ¡Solicita rectificación! Nicolle Ferguson desmiente publicación que la vincula sentimentalmente con Héctor Brands

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país