el-pais -

Se mantiene la preocupación por el problema del agua en Chitré 

Aunque anoche el suministro se había recuperado en gran parte de Chitré, persiste el temor a una nueva paralización.

Thays Domínguez / Azuero 

Chitré, capital de la provincia de Herrera, enfrenta desde la semana pasada una crisis significativa en el suministro de agua potable, que llegó a su nivel más preocupante con la paralización de la planta potabilizadora. 

La suspensión temporal de operaciones en la planta potabilizadora Roberto Reyna se dio debido a la detección de turbiedad y trazas de parásitos en el agua cruda del río La Villa, principal fuente de abastecimiento de la ciudad. 

Aunque para la noche del sábado el suministro se había recuperado en gran parte de Chitré, persiste el temor a una nueva paralización y aún más, a una contaminación que pueda poner en peligro la salud de la población.

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panam

 

Sin embargo, las autoridades fueron enfáticas en señalar que una vez reiniciada la producción de agua potable desde la potabilizadora de Chitré, el agua que se distribuye es apta para el consumo humano.

La situación motivó la visita del director general del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), Juan Ducreut, quien confirmó que se las investigaciones preliminares apuntan a que las fuertes lluvias recientes aumentaron la turbiedad del río, lo que dificulta el proceso de potabilización. 

Además, hay sospechas de actividades agroindustriales aguas arriba que podrían estar contribuyendo a la contaminación del agua, por lo que el IDAAN anunció que se presentará una denuncia para que el Ministerio Público investigue estas actividades y determine si hay alguna infracción de las normativas ambientales. 

El director regional de salud, Luis Pérez, junto a un equipo técnico de la entidad, visitó la potabilizadora para conocer las medidas de mitigación del riesgo que se implementaron, y verificar que la misma sea apta para el consumo de la población.

Indicó que los hospitales han recibido personas con cuadros gastrointestinales que no son atribuibles a la situación del agua, ya que no son masivos si no casos aislados propios de la época.

Etiquetas
Más Noticias

El País Más de 300 personas llegan a Miguel de la Borda en busca de una oportunidad laboral

Fama Un baile vacío y un fan inolvidable le dieron una lección a Doralis Mela

El País San Carlos dará el último adiós a Maritza Tejeira

El País Trabajadores piden salario mínimo de $900 mientras empresarios llaman a la cautela

Fama Tras evacuación por gas en su edificio, Nathalia González llama a revisar estufas y reforzar la prevención

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'

El País Nueva campaña de los Bomberos busca prevenir incendios y fugas de gas en hogares

Mundo Trump demandará a la BBC por la edición de uno de sus discursos

El País Colón se prepara para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Fama León XIV llama a rescatar los cines: 'La experiencia cinematográfica está en peligro'

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos