el-pais -

Se preparan para el lanzamiento del ‘CubeSat Panamá’

La construcción del primer satélite panameño tiene financiamiento del Instituto Italo-Latinoamericano (IILA), organismo intergubernamental, con sede en Roma, creado para fomentar y potenciar las relaciones entre Italia, Europa y América Latina. 

Redacción web

El proyecto satelital ‘CubeSat Panamá’, que pretende fomentar la innovación, proporcionar experiencia práctica, contribuir a la comunidad espacial mundial e inspirar a la próxima generación de científicos e ingenieros del país, fue presentado por la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) y su lanzamiento será en el 2025. 

También puedes leer: Tras múltiples críticas, el presidente se compromete a dotar de recursos al Hospital Oncológico

 

Este programa consta de un satélite en miniatura es una plataforma ultra compacta y estandarizada, de apenas 10 centímetros de lado. A pesar de su pequeño tamaño, estará equipado con instrumentos científicos para facilitar diversas misiones de investigación y experimentos tecnológicos. 

En representación del presidente de la República Laurentino Cortizo Cohen, la ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos participó en la presentación del proyecto satelital CubeSat Panamá.  

“Este proyecto marca un hito en nuestra historia de innovación, de tecnología, sobre todo, al desarrollo de esa economía espacial, que tanto requerimos ya en plena revolución industrial, obviamente, esa dilución que hay sobre el modelo tradicional de educar como podemos también no solo a través de las universidades, sino a través de la educación media seguir fortaleciendo a través de las STEAMS el desarrollo hacia esas ciencias del futuro”, manifestó la ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos.    

 

También puedes leer: Escuelas podrán comprar hasta 10 mil balboas sin control previo

La Universidad Tecnológica de Panamá, en conjunto con la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), unieron fuerzas con el Instituto Italo-Latinoamericano y la prestigiosa Universidad Sapienza de Roma-Italia, en una alianza que aúna la experiencia y los recursos de dos destacadas instituciones, combina la rica historia de Italia en la exploración espacial con la creciente presencia de Panamá en este campo.  

Omar Aizpurúa, rector de la (UTP) expresó que “como universidad reconocemos que al incorporar las ciencias espaciales a nuestro entorno académico y educativo, abrimos las puertas a una multitud de beneficios que moldearán las mentes de nuestros estudiantes y los prepararán para los retos del futuro, que no serán pocos ni tampoco tan fáciles”. 

El director Nacional de Ciencias Espaciales (DINACE) de la UTP, Rodney Delgado Serrano dijo que, “el satélite que estamos trabajando es pequeño, es de prueba tecnológica, en el que vamos a probar una tecnología que nos va a servir, a largo plazo, principalmente en el tema de detección y seguimiento y monitoreo de buques, eso es lo que estamos probando y mucha formación profesional”. 

“Creemos que esto es un paso estratégico para nuestro país que complementa lo que se está haciendo en innovación y tecnología. Nos va permitir complementar lo que se hace con la estrategia de Copérnico y este satélite es un paso adicional, no termina aquí, nos va permitir observar la tierra desde arriba”, explicó Eduardo Ortega Barría, secretario Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. 

Profesionales panameños en áreas espaciales, formados en maestrías en el campo aeroespacial de Argentina desarrollan la coordinación de estaciones espaciales bajo la orientación del doctor en Astronomía y Astrofísica, Rodney Delgado Serrano, director Nacional de Ciencias Espaciales de la UTP. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Ajustan compra de aeronaves para combatir al crimen organizado y protección de la sociedad panameña

Fama Mirna Caballini revela la causa de su ausencia en Miss Universe

El País Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Fama ¡Modo celibato! Rosalía revela en La Revuelta que lleva tiempo sin hacer el delicioso

El País Circular del PPS causa rechazo por presunta presión a docentes jubilados

Fama ¡Llegó su 'lucky 7'! Ana Alejandra Carrizo dio la bienvenida a su hijo Manuel Alejandro

El País Chiquita Panamá inicia proceso para contratar a miles de trabajadores

El País Pescadores de Boca de Parita exigen reforzar la vigilancia marítima, se incrementan los robos

El País Un brote de tos ferina obliga a suspender las clases en la comarca Ngäbe Buglé

El País El BEI otorga un crédito de 300 millones de dólares a Naturgy en Panamá

El País Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Fama ¡Inmortal! Michael Jackson entra al top 10 de Billboard en seis décadas distintas

Relax 'Stranger Things' afronta su batalla final contra Vecna en un adiós 'abrumador'

Deportes Panamá se despide del Mundial sub-17 de Catar

El País Camión cargado de arroz se vuelca en la carretera hacia Mariato y provoca cierre parcial del tránsito

El País Violencia contra la mujer veragüense: una herida que no deja de sangrar

El País Sacan de las calles de David 94 armas de fuego en lo que va del año

Deportes CAI vs Sporting San Miguelito: duelo clave por la liguilla de la Liga Panameña de Fútbol

Deportes Lamine Yamal, desconvocado tras tratarse la pubalgia sin informar a los médicos de la selección

El País Una docena de familias resultaron afectadas por las intensas lluvias en la Costa Abajo de Colón

El País Meduca aclara que estudiante extranjera tenía derecho a portar la bandera en desfile patrio

El País MINSA mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

El País Presidente Mulino coordina con concejales para impulsar proyectos en Los Santos

El País Detienen a dos tripulantes por naufragio en Miramar que dejó una menor fallecida

El País Gas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón

El País Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los Santos

El País El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas, según medios

El País Presidente Mulino encabezó actos solemnes del 10 de noviembre en La Villa de Los Santos