el-pais -

Se preparan para el lanzamiento del ‘CubeSat Panamá’

La construcción del primer satélite panameño tiene financiamiento del Instituto Italo-Latinoamericano (IILA), organismo intergubernamental, con sede en Roma, creado para fomentar y potenciar las relaciones entre Italia, Europa y América Latina. 

Redacción web

El proyecto satelital ‘CubeSat Panamá’, que pretende fomentar la innovación, proporcionar experiencia práctica, contribuir a la comunidad espacial mundial e inspirar a la próxima generación de científicos e ingenieros del país, fue presentado por la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) y su lanzamiento será en el 2025. 

También puedes leer: Tras múltiples críticas, el presidente se compromete a dotar de recursos al Hospital Oncológico

 

Este programa consta de un satélite en miniatura es una plataforma ultra compacta y estandarizada, de apenas 10 centímetros de lado. A pesar de su pequeño tamaño, estará equipado con instrumentos científicos para facilitar diversas misiones de investigación y experimentos tecnológicos. 

En representación del presidente de la República Laurentino Cortizo Cohen, la ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos participó en la presentación del proyecto satelital CubeSat Panamá.  

“Este proyecto marca un hito en nuestra historia de innovación, de tecnología, sobre todo, al desarrollo de esa economía espacial, que tanto requerimos ya en plena revolución industrial, obviamente, esa dilución que hay sobre el modelo tradicional de educar como podemos también no solo a través de las universidades, sino a través de la educación media seguir fortaleciendo a través de las STEAMS el desarrollo hacia esas ciencias del futuro”, manifestó la ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos.    

 

También puedes leer: Escuelas podrán comprar hasta 10 mil balboas sin control previo

La Universidad Tecnológica de Panamá, en conjunto con la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), unieron fuerzas con el Instituto Italo-Latinoamericano y la prestigiosa Universidad Sapienza de Roma-Italia, en una alianza que aúna la experiencia y los recursos de dos destacadas instituciones, combina la rica historia de Italia en la exploración espacial con la creciente presencia de Panamá en este campo.  

Omar Aizpurúa, rector de la (UTP) expresó que “como universidad reconocemos que al incorporar las ciencias espaciales a nuestro entorno académico y educativo, abrimos las puertas a una multitud de beneficios que moldearán las mentes de nuestros estudiantes y los prepararán para los retos del futuro, que no serán pocos ni tampoco tan fáciles”. 

El director Nacional de Ciencias Espaciales (DINACE) de la UTP, Rodney Delgado Serrano dijo que, “el satélite que estamos trabajando es pequeño, es de prueba tecnológica, en el que vamos a probar una tecnología que nos va a servir, a largo plazo, principalmente en el tema de detección y seguimiento y monitoreo de buques, eso es lo que estamos probando y mucha formación profesional”. 

“Creemos que esto es un paso estratégico para nuestro país que complementa lo que se está haciendo en innovación y tecnología. Nos va permitir complementar lo que se hace con la estrategia de Copérnico y este satélite es un paso adicional, no termina aquí, nos va permitir observar la tierra desde arriba”, explicó Eduardo Ortega Barría, secretario Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. 

Profesionales panameños en áreas espaciales, formados en maestrías en el campo aeroespacial de Argentina desarrollan la coordinación de estaciones espaciales bajo la orientación del doctor en Astronomía y Astrofísica, Rodney Delgado Serrano, director Nacional de Ciencias Espaciales de la UTP. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Inician instalación de barrera flotante en el río Río Abajo para frenar desechos

Fama Jacky Guzmán deja atrás su creencia absoluta en las energías y se rinde a la fe tras una dura prueba de vida con su hijo

El País Universidad de Panamá ordena verificación y desalojo de locales sin contrato formal

Fama ¡'El mejor regalo en forma de vida'! Mollie comparte que se convertirá en mamá

Fama ¡El momento más hermoso! Así reaccionó Pablo Brunstein al embarazo de su esposa Carolina Castillo

Fama ¡'Eres una guerrera!' 'Rikiplops' comparte con alegría que su mamá superó el cáncer

El País Familias en La Chorrera buscan legalizar tierras, son propiedad del municipio chorrerano

El País Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

El País Calidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes 

Fama Estudio revela que la música de Bad Bunny activa neurotransmisores como placer y euforia

Fama El jurado del juicio por tráfico sexual contra Diddy Combs se retira a deliberar

Mundo Muere la ex primera dama de Colombia Nydia Quintero, abuela del senador herido en un atentado

El País Reabren vías en Bocas del Toro y la ‘Operación Omega’ continúa

El País Migrantes en Panamá en su regreso hacia Suramérica: 'Aquí nos frena el mar y el dinero'

El País Asesinan a joven en Altos de Los Lagos de Colón

El País Panamá y EE.UU., una relación compleja durante el primer año del Gobierno de Mulino

El País Mulino asiste a cena oficial ofrecida por el Rey de España a más de 30 jefes de Estado

El País Servicios de internet y telefonía celular son restablecidos en Bocas del Toro

El País Tras allanamiento, la Policía Nacional incutó 10 paquetes de presunta droga ocultos en un contenedor 

El País Panamá y EE.UU., una relación compleja durante el primer año del Gobierno de Mulino