el-pais -

¿Se puede o no se debe? Estudiantes del Moscote denuncian discriminación por peinados referentes a la cultura afro

Según el texto, no existe norma que pueda estar por encima de los derechos del pueblo y el no permitir el ingreso a clases a un estudiante afrodescendiente por portar su cabello natural.

Redacción web

 

A través de las redes sociales y grupos de Whatsapp circula una denuncia puesta por los mismos estudiantes que asisten al Instituto José Dolores Moscote por suspuesta discriminación al utilizar peinados y cortes de cabello referente a la cultura afro. 

También puedes leer: Presidente Cortizo entrega orden de proceder para construir sistema de abastecimiento de agua potable en Chilibre

 

De acuerdo con la información, para este 22 de marzo se realizaría una huelga pacífica en contra de la discriminación, ya sea por el cabello afro, rizado o trenzas en hombres y mujeres. 

Si bien, a través de un comunicado la Comisión Antidiscriminación de los Afrosdescendientes en Panamá, para el 3 de marzo, invitaban a toda la comunidad educativa a llevar con orgullo el afro, el cabello como muestra de amar las raíces, ahora se da este caso. 

¿Falta de disciplina o discriminación?

Si bien es cierto en cada plantel del país, existen unas normas en cuanto al uso del uniforme y la apariencia como reglamento al estudiantado, para mantener el orden en la vestimenta y apariencia, la campaña "Este regreso a clases porta tu cabello con orgullo, es tu derecho", señala claramente que cualquier padre o madre, con estudiantes afrodescendientes que desee mostrar su cabello natural con los peinados propios de la cultura, puede hacerlo sin temor, porque les respalda el derecho a la identidad étnica, religiosa y cultural de los pueblos afrodescendientes. 

También puedes leer: XG lanza un documental para conmemorar el primer año de carrera

 

Según el texto, no existe norma que pueda estar por encima de los derechos del pueblo y el no permitir el ingreso a clases a un estudiante afrodescendiente por portar su cabello natural o un peinado propio de la cultura, es una violación al acceso a la educación y al derecho de identidad. 

Ahora bien, hay quienes en redes sociales, señalan que se tratan de jóvenes queriendo llevar la contraria, pero dependerá en este caso, que el Meduca, inspeccione la situación. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

Fama ¡Tres años de amor, familia y sueños cumplido! Amanda Díaz y Mario Fonseca celebran sus bodas de cuero

Fama Don Omar celebra 20 años de Ella y yo, el éxito que marcó su carrera y la de Aventura

Fama Anel López asegura que continuará su lucha para limpiar su nombre tras vinculación en el caso de Dayra Caicedo

El País PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

Fama ¡Del amor al terror! Halle Bailey acusa a DDG por maltrato físico y psicológico

El País Avanza reparación en sistema de climatización en hospital de Chitré

El País Migración retorna a 31 colombianos por situación irregular en Panamá

Fama Dave Franco y Alison Brie reciben demanda por violación de los derechos de autor

Fama ¡De servir café a componer éxitos! Edgar Barrera cuenta cómo el panameño Omar Alfanno le cambió la vida

El País Cae 'Mamba Negra', seducía a hombres por Internet para robarles en complicidad de su pareja sentimental

El País Campesinos realizarán manifestación acuática en contra del reservorio en el río Indio

Mundo Comienza el cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica

El País Panamá lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica

El País Propuesta del Ejecutivo al sector bananero de Bocas del Toro

El País Bocas del Toro podría quedar sin agua potable en las próximas horas, advierte el Idaan

Fama Espectáculo de Pimpinela en Panamá es pospuesto por razones técnicas

Fama Kim Kardashian, entre lágrimas en el juicio por su atraco en París: 'Eso lo cambió todo'

Mundo ¡El papa ya está en Instagram! León XIV estrena cuenta oficial