el-pais -

¿Se puede o no se debe? Estudiantes del Moscote denuncian discriminación por peinados referentes a la cultura afro

Según el texto, no existe norma que pueda estar por encima de los derechos del pueblo y el no permitir el ingreso a clases a un estudiante afrodescendiente por portar su cabello natural.

Redacción web

 

A través de las redes sociales y grupos de Whatsapp circula una denuncia puesta por los mismos estudiantes que asisten al Instituto José Dolores Moscote por suspuesta discriminación al utilizar peinados y cortes de cabello referente a la cultura afro. 

También puedes leer: Presidente Cortizo entrega orden de proceder para construir sistema de abastecimiento de agua potable en Chilibre

 

De acuerdo con la información, para este 22 de marzo se realizaría una huelga pacífica en contra de la discriminación, ya sea por el cabello afro, rizado o trenzas en hombres y mujeres. 

Si bien, a través de un comunicado la Comisión Antidiscriminación de los Afrosdescendientes en Panamá, para el 3 de marzo, invitaban a toda la comunidad educativa a llevar con orgullo el afro, el cabello como muestra de amar las raíces, ahora se da este caso. 

¿Falta de disciplina o discriminación?

Si bien es cierto en cada plantel del país, existen unas normas en cuanto al uso del uniforme y la apariencia como reglamento al estudiantado, para mantener el orden en la vestimenta y apariencia, la campaña "Este regreso a clases porta tu cabello con orgullo, es tu derecho", señala claramente que cualquier padre o madre, con estudiantes afrodescendientes que desee mostrar su cabello natural con los peinados propios de la cultura, puede hacerlo sin temor, porque les respalda el derecho a la identidad étnica, religiosa y cultural de los pueblos afrodescendientes. 

También puedes leer: XG lanza un documental para conmemorar el primer año de carrera

 

Según el texto, no existe norma que pueda estar por encima de los derechos del pueblo y el no permitir el ingreso a clases a un estudiante afrodescendiente por portar su cabello natural o un peinado propio de la cultura, es una violación al acceso a la educación y al derecho de identidad. 

Ahora bien, hay quienes en redes sociales, señalan que se tratan de jóvenes queriendo llevar la contraria, pero dependerá en este caso, que el Meduca, inspeccione la situación. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

Fama La tristeza de Abraham Pino: ‘Hace 8 meses que no puedo ver a mi hija’

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

Fama ¡Le llegan con diferencia de hasta $200! Arian Abadi revela su calvario con las facturas de electricidad

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

Fama ¡Orgullo panameño! Boza y Rubén Blades nominados a los Latin Grammy

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo

El País Confirman brote del virus oropouche en Veraguas: Minsa refuerza medidas de control

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes

El País Mulino se reúne con el presidente de una universidad de EE.UU. para impulsar IA en Panamá

El País Detenido en Puerto Pilón por atentado armado contra un hombre en Vista del Mar

El País Auditoría integral a Mina de Cobre Panamá, abarcará los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)

Fama ¡Con cuatro desfiles! Hija trans de Elon Musk se adueña de la Semana de la Moda de Nueva York

El País Aprueban dragado de ríos en Los Santos y reparación de vía Transístmica

El País Subcontralor Eli Felipe Cabezas presenta su renuncia y es aceptada por la Contraloría

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence