el-pais -

Se reanuda tránsito en frontera de Panamá y Costa Rica en medio de protestas

En las últimas horas al menos 60 de 298 nicaragüenses que se quedaron varados en la frontera por el conflicto ya salieron en transportes de pasajeros.

EFE

 

El tránsito por el principal paso fronterizo entre Panamá y Costa Rica comenzó a reanudarse este domingo tras varios días suspendido por bloqueos de manifestantes en territorio costarricense que fueron levantados a la fuerza en las últimas horas, informaron dirigentes del transporte de carga y autoridades panameñas.

"En efecto en horas de la madrugada fue despejada Paso Canoas", la aduana entre Panamá y Costa Rica, donde se aglomeraron más de medio millar de camiones a causa de las protestas del lado tico, dijo a EFE el presidente de la Comisión de Transporte de la Cámara Nacional de Transporte de Carga (Canatraca), René Paredes.

Unidades de transporte que estaban en Panamá "van transitando a la frontera norte de Peñas Blancas", el paso fronterizo entre Costa Rica y Nicaragua, y "a medida que avanzan, los cierres (con los que se topan) van siendo levantados a la fuerza" por las autoridades costarricenses, según explicó el dirigente gremial panameño.

El comisionado Rafael Álvarez, jefe del Batallón Occidental en Chiriquí del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), aseguró por su parte a EFE que "están entrando con normalidad los camiones desde Costa Rica".

Leer también: ¡Peligroso! Invaden edificios condenados en Colón

 

Protestas por aumento de impuestos

Álvarez comentó que cerca de este mediodía se encontraban dos transportes de carga parados en el área de aspersores del lado tico de la aduana, donde obligatoriamente deben pasar los camiones para ser fumigados como parte de las medidas anti-COVID-19, lo que frenaba el tránsito de salida desde Panamá.

"Por eso es que tengo entre 30 a 40 camiones a lo largo de la carretera esperando que ellos (los costarricenses) inicien el movimiento para cruzar para allá. Se está coordinando con el comisionado Rafael Araya de Costa Rica", agregó el jefe de la policía de fronteras.

Precisó que en las últimas horas al menos 60 de 298 nicaragüenses que se quedaron varados en la frontera por el conflicto y en medio del viaje de retorno a su país ya salieron en transportes de pasajeros, y que el resto estaba en trámites para ello.

Las protestas en Costa Rica comenzaron el pasado miércoles en contra de una posible negociación del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para acceder a 1.750 millones de dólares, lo que incluiría medidas fiscales como la creación y el aumento de impuestos, entre otras.

Leer también: Anuncian multas de hasta mil dólares para los cochinos en Los Santos

El Ministerio costarricense de Seguridad informó este domingo que entre la noche del sábado y esta madrugada despejó bloqueos en varias carreteras en el interior del país, incluida la que conduce a la frontera con Panamá, y que al menos 15 policías resultaron heridos en enfrentamientos con los manifestantes. Además, dos personas fueron detenidas. 

El sábado había unos 40 bloqueos en puntos estratégicos de carreteras del país, donde los manifestantes quemaron llantas y en algunas zonas se enfrentaron con los policías, y se prevé que este domingo los cierres continúen. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

Fama Ulpiano Vergara y Balbino Gómez anuncian un histórico espectáculo

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Reemplazan la pena de prisión por días multas al exalcalde Bosco Vallarino

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

El País Panamá prorroga por tres días salvoconducto de expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar sube a 2.719 los muertos y a 4.521 los heridos

Mundo La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos dice que está a punto de morir

El País Concejales piden plebiscito para decidir futuro de planta termoeléctrica

El País Minsa registra 214 casos acumulados del virus oropouche

El País Dayra Caicedo agradece apoyo tras su liberación y responde a las críticas

El País First Quantum desiste de continuar una demanda de arbitraje por el cierre de Cobre Panamá

El País Mulino solicita una reunión con gerentes de los puertos, la ZLC y de otras instituciones

El País Rechazan el trámite de la alerta de Interpol contra el expresidente Ricardo Martinelli

Fama Fanáticas panameñas listas para vibrar con Chayanne: 'Nuestro amor por él es infinito'