el-pais -

Se reprograma audiencia por el caso, 'la masacre del búnker'

Familiares de las víctimas esperan que la condena supere los 50 años, por haber cometido la matanza en contra sus seres queridos.

Diomedes Sánchez

Debido a que uno de los implicados del caso de "la masacre del búnker", tiene Covid-19, fue reprogramada la audiencia para el próximo 25 de noviembre, informó el Ministerio Público, en horas del mediodía de este martes.

Se trató de Reynaldo Cuadra,  conocido como “Reycito”.

Al conocer esta información familiares de los fallecidos, se mostraron molestos, uno de ellos, fue la señora Deysi Caparrosa, madre del joven Vladimir Capa, quien señaló que está pasando el tiempo y no hay justicia, para los jóvenes  asesinados.

Solo fue conducido a las oficinas del Sistema Penal Acusatorio (SPA), Jean Carlos Hernández, conocido como “Niñito”.

Leer también: Se cumplen 24 años del trágico accidente que dejó al mundo sin la princesa Diana

 

Antes que se diera la reprogramación

El inicio de esta audiencia se dio en medio de estrictas medidas de seguridad y de bioseguridad.

Uno de los primeros en llegar, a eso de las 7:00 a.m., fue Jean Carlos Hernández conocido como "Niño" o "Niñito" de 25 años de edad, fuertemente custodiado por la Policía Nacional.

También estuvieron los familiares de los siete jóvenes asesinados, entre ellos, Deysi Caparosa, madre del joven Vladimir Garay, quien manifestó que ella espera, al igual que los demás familiares de los jóvenes asesinados, que sea positivo el inicio del juicio.

Indicó que ellos han esperado un largo año, para ver finalmente la justicia.

Agregó esta madre, que ellos esperan que la condena supere los 50 años, por haber cometido la matanza en contra de sus hijos, “porque estamos cansados de tanta espera”.

Leer también: Se cumplen 24 años del trágico accidente que dejó al mundo sin la princesa Diana

 

Uno de los abogados de la víctima habla

Adolfo Garibaldí Fonseca, representante legal de la señora Betzaida Dayley, madre de las jóvenes Azucena Martínez Dayley y Julissa Martínez Dayley, indicó que ellos esperan que se haga justicia, debido a que la sociedad panameña está “reclamando” justicia, por estos siete homicidios.

Explicó que debe prevalecer la equidad y la justicia en la realización de este juicio.

Agregó que también debe haber tranquilidad, porque va a haber familiares de los implicados y de las víctimas, “y lo que no se quiere es que haya ningún tipo de enfrentamiento”.

Considera a su juicio y experiencia, que esta audiencia puede durar, mínimo 30 días, porque hay 20 testigos que tiene la fiscalía, y los abogados defensores, en la que entrará en la fase de preguntas a los testigos, y eso se va a prolongando.

Por su parte, Melisa Navarro, fiscal  de la Regional de Colón y Guna Yala manifestó que este caso tiene la representación de cuatro fiscales por el MP, quienes llevaran a cabo la evacuación de pruebas que demostrarán la responsabilidad de los dos acusados.

Dijo que ellos comprobarán que ambos cometieron el delito contra la vida e integridad personal, específicamente homicidio doloso agravado, femicidio doloso agravado, delito contra el patrimonio económico y robo agravado.

La fiscal tampoco dio el tiempo en que se llevará a cabo este juicio oral, debido a todas las pruebas que se van a presentar.

Las víctimas de este caso son: Leidis Mabel Mariota, Yeleni Mariota, Santiago Carvajal, Vladimir Garay, Edgar Jiménez, Azucena Martínez y Yulisa Martínez.

Leer también: El futbolista portugués Semedo asegura que es inocente y no violó a una menor

Etiquetas
Más Noticias

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos