el-pais -

Se requieren más carreras técnicas, Panamá no escapa de la necesidad global

Mil 498 inscripciones en diferentes cursos tuvo el Inadeh este año. El año pasado fue de mil 178 alumnos. Hay que preparar lo que demanda el mercado.

Jean Carlos Díaz

 

La carencia de formación profesional técnica es una realidad global, por ende Panamá no escapa.

De acuerdo con los estudios realizados por la Organización Internacional del Trabajo [OIT], cuatro de cada diez empresas en Panamá tienen dificultad para contratar el personal que necesitan. Se estima que esta incidencia alcanza a un 40% de las compañías que no pueden reclutar personal técnico.

 

Esto es algo de lo que necesitan las empresas

El Banco Mundial realizó una encuesta entre 2016 y 2017 en América Latina y se le preguntó a las empresas cuáles eran las competencias que más requerían en la mano de obra, siendo las socio emocionales las principales (actitudes y valores), seguido de las cognitivas avanzadas con un 29% las técnicas con 16% y las cognitivas básicas en un 4%.

Estadísticas de la OIT arrojan que durante el año 2014 el déficit que existía de técnicos en diversas áreas en Panamá era de alrededor de 60 mil personas.

 Puede ver: Mandan a la cárcel al homicida de Einar Gustavo Lara alias 'Camarón'

 

En la actualidad hay disponible unos 100 mil puestos de empleo para carreras técnicas.

Es tendencia en la región de América Latina

Álvaro Ramírez, especialista en Formación Profesional en la Oficina de la OIT, en San José, dijo que esta situación es una realidad en muchos países.

Señala que el crecimiento económico para que se traduzca en bienestar debe de pasar por preparar el talento de la mano de obra local para que sean estos los que aprovechen las oportunidades, de lo contrario las plazas de empleos serían acaparadas por foráneos.

 

Leer también: Padres de familia y estudiantes del IPHE de Colón protestan

 

En tanto, Alina Concepción, secretaria general del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano [Inadeh] indicó que se hacen alianzas estratégicas para ir obteniendo información de primera mano, de tal manera que los empresarios sepan cuál es la necesidad del mercado.

 

Ante esta situación, el Gobierno es consciente de la carencia de técnicos por lo que apuestan por el Instituto Técnico Superior [ITSE], ubicado en Tocumen.

El ITSE actualmente mantiene un avance físico de más del 40% y tendrá capacidad para cinco mil estudiantes. En el primer trimestre de 2019 recibirá los primeros dos mil 500 alumnos en diversos cursos.

 *26Mil 636 fue la matrícula de estudiantes del Inadeh hasta marzo 2018.*71Mil 535 personas egresaron del Inadeh en el año 2016. *$46

Millones es el presupuesto 2018 del Inadeh. 

Otro factor que influye en la falta de personal técnico es que muchos jóvenes están en la inactividad laboral. En Panamá uno de cada tres jóvenes está en esa situación.De formarse en las carreras de logística, hotelería, turismo, construcción, entre otras, demandan las empresas en Panamá.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Falsa negociación de vehículo deja un herido de bala en Panamá Oeste

Deportes 'Hemos crecido en la región' El mensaje de Thomas Christiansen a Panamá tras clasificar al Mundial 2026

El País Jornada de vacunación casa por casa ante casos de tos ferina

Fama Dua Lipa abrirá su propia taquería durante su gira por México

El País Bugaba estrena su nuevo Hospital General tras años de espera

Fama Eddy Lover regresa al país y aclara que pago recibido fue una penalidad, no extorsión

El País Hallan 1,162 paquetes de droga ocultos en un contenedor en terminal portuaria de Colón

El País Alcalde de Colón advierte afectaciones tras derogación de gerencias municipales

El País Lanzan concurso para diseñar 'El avión de la Sele' rumbo al Mundial 2026

El País Avanza proceso para restablecer agua apta para consumo humano en Llano de Piedra, Macaracas

Deportes El luchador Ángel Cortés le da el primer oro a Panamá en los XX Juegos Bolivarianos

El País Alcaldía de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en inicio de vía forestal

El País Hospital Regional Dr. Nicolás A. Solano pone en marcha nueva modalidad de pago con tarjetas Visa y Clave

El País Explosión en Torres de Montserrat, un herido y más de 100 personas evacuadas

El País Traslado al nuevo Hospital Amador Guerrero se realizaría del 5 al 12 de diciembre

Mundo Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

El País El presidente del Legislativo de Taiwán recibe a diputados de Panamá en polémica visita

El País Detención provisional para hombre acusado de agredir con un machete a su pareja en Colón