el-pais -

Se unen en campaña ‘Panamá se ve mejor sin basura’, para construir un país más limpio y saludable

Este es un llamado a la acción para todos los panameños, a sumarse y adoptar prácticas responsables que promuevan un país más limpio y próspero.

REDACCIÓN Día A Día

Con la visión de un Panamá más limpio, saludable y próspero, se presentó oficialmente la campaña “Panamá se ve mejor sin basura”, una coalición sin precedentes entre el Ministerio de Ambiente (MI Ambiente), la Autoridad de Turismo (ATP), la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario de Panamá (AAUD), el Municipio de Panamá (MUPA) , el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON), MarViva, Fundación Natura, la Plataforma de Acción Nacional para Plásticos de Panamá, Banco General, Cemex Panamá y la Fundación Felipe Motta.

Esta campaña responde a la creciente urgencia de abordar los efectos ambientales, económicos y sanitarios de los residuos sólidos en el país.

Honesta Team y REI Films diseñaron esta campaña y la pusieron a disposición de ANCON, permitiendo que “Panamá se ve mejor sin basura” sirva de unión y consolide los esfuerzos de diversos aliados con un mismo objetivo: un Panamá limpio, próspero y sostenible.

Cada organización ya trabajaba en esta meta, pero unirnos bajo un mensaje común amplifica el impacto y refuerza nuestro compromiso colectivo.

La campaña articula su estrategia en tres pilares fundamentales:

• Economía: Dirigido a fomentar el turismo sostenible, reconociendo que un entorno limpio es esencial para el desarrollo de este sector vital para la economía panameña. • Salud: Enfocado en la prevención de enfermedades vinculadas a la acumulación de basura, asegurando espacios seguros y saludables para las comunidades. • Conservación: Orientado a la protección de cuencas y biodiversidad, cruciales para el equilibrio ambiental de Panamá.

El impacto de los residuos es alarmante en el país. Cada año, Panamá genera más de 380 mil toneladas de desechos plásticos, de las cuales el 89% termina en vertederos, áreas naturales o es incinerada al aire libre, según el documento Hoja de Ruta de Acción para los Plástico en Panamá del Ministerio de Ambiente.

En la rueda de prensa, el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, afirmó que Panamá se está ahogando en basura, “no hay un solo municipio que no esté enfrentando una crisis de desechos, con vertederos legales e ilegales por doquier. Hemos heredado un país lleno de basura, pero estamos determinados a cambiar esta realidad, la solución comienza por cada uno de nosotros. Debemos poner la basura en su lugar, reciclar y fomentar una economía circular”.

El administrador general de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD), Ovil Moreno, también destacó “La acumulación de basura en nuestras calles refleja la falta de responsabilidad de algunos ciudadanos en la disposición de desechos. A pesar del esfuerzo diario de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario por mantener nuestras comunidades limpias, muchos insisten en arrojar la basura en lugares inapropiados. Es crucial reconocer que su labor va más allá de la recolección; buscan un entorno más saludable para todos. Cada uno de nosotros debe asumir la responsabilidad de desechar nuestros residuos correctamente.”

La contaminación también afecta directamente al turismo, que representa el 15.8% del PIB panameño, con ingresos cercanos a los B/.11 mil millones en 2023. Isla Taboga, uno de los destinos turísticos más emblemáticos, enfrenta grandes desafíos debido a la basura arrastrada desde la ciudad de Panamá y a los residuos dejados por los visitantes.

Además del impacto económico, la acumulación de basura representa una amenaza para la salud pública, porque promueve la propagación de enfermedades como el dengue y otros problemas vinculados a la contaminación del agua, ríos y nuestros mares y a la afectación directa a la biodiversidad que sustenta la vida de las personas en este planeta.

Itziar González Gómez, representante residente adjunta, Oficial encargada del PNUD Panamá, puntualizó “En PNUD aplaudimos la co-creación de iniciativas que promuevan acciones contundentes para reducir significativamente la contaminación por desechos sólidos en Panamá, porque sabemos que es la hora de hacer una pausa, detenernos y reflexionar sobre qué estamos haciendo con nuestros recursos y corregir la forma en la que interactuamos con el planeta; el momento es ya”.

La campaña busca transformar la relación de los panameños con su entorno y consolidar un mensaje común de acción y responsabilidad colectiva. “La educación y la conciencia ambiental son clave para crear el cambio que necesitamos. La protección de nuestros ecosistemas no solo asegura un entorno saludable, sino también un futuro seguro para Panamá,” concluyó Adrián Benedetti, director ejecutivo de ANCON.

Por su parte, Alvin Alzamora, gerente de proyecto de Fundación Natura, sostuvo “Estamos listos para seguir generando alianzas y demostrar que juntos somos más fuerte que uno solo, por eso creemos en este esfuerzo y reafirmamos nuestro compromiso con trabajar por la conservación de la biodiversidad, mediante el manejo integrado de cuencas hidrográficas, áreas marino-costeras y sus ecosistemas saludables, frenando la contaminación para dar soluciones sostenibles”.

Etiquetas
Más Noticias

El País Mulino solicita una reunión con gerentes de los puertos, la ZLC y de otras instituciones

El País Expresidente Ricardo Martinelli envía mensaje de despedida al pueblo panameño

El País Rechazan el trámite de la alerta de Interpol contra el expresidente Ricardo Martinelli

Fama Richard Chamberlain, estrella de la serie original ‘Shogun’, fallece a los 90 años

Fama ¿Habrá demandas? Circula comunicado de Studio Ghibli sobre imágenes generadas por IA que imitan su estilo

Fama Familia y amigos celebran la unión civil de Domil Leira y Cuqui Pretelt

Fama Fanáticas panameñas listas para vibrar con Chayanne: 'Nuestro amor por él es infinito'

Fama Shakira ya no se presentará en República Dominicana el próximo 2 de abril

El País Muere en accidente de tránsito la reina del carnaval de Horconcitos 2025

El País Querella penal contra alcaldesa y tesorero de Arraiján por remoción de vallas publicitarias

El País Registran varamiento de ballena fuera de la temporada de avistamiento

El País Aprehenden a 163 personas por diversas delitos en las últimas 24 horas

El País Gremios decretan Paro Nacional de 48 horas contra la Ley 462 de la Caja de Seguro Social

Fama Will Smith vuelve a la música tras 20 años y hace referencia a la bofetada a Chris Rock

Fama Regulador de EE.UU. investiga a Disney y ABC por ‘discriminar’ con sus programas de diversidad

El País Energía limpia, migración digna y cooperación: el pacto Petro-Mulino

El País Ricardo Martinelli saldrá de Panamá bajo custodia policial y escolta diplomática nicaragüense

El País CSS se pronuncia sobre caso de estudiante del IPTC

Mundo Birmania declara el estado de emergencia tras un terremoto con centenares de muertos

Fama ¡Cumbia, nostalgia y pasión! Demphra lanza su segundo sencillo ‘Cómo se olvida’

Deportes El Tribunal Superior de Cataluña absuelve a Dani Alves por la violación de una joven

El País Gustavo Petro visita Panamá y aborda con Mulino crisis migratoria y seguridad