el-pais -

Secretaría del Ferrocarril inicia estudios de impacto ambiental del proyecto ferroviario de Panamá junto a WSP

El estudio contempla iniciar con el levantamiento de la línea base ambiental, social y cultural a lo largo del trazado de la Fase 1: Panamá–Divisa, abarcando las provincias de Panamá, Panamá Oeste, Coclé y Herrera.

Redacción

La Secretaría Nacional del Ferrocarril de Panamá anunció el inicio oficial de la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA) Categoría III del la Fase 1 del proyecto ferroviario Panamá–David–Frontera, en colaboración con la firma internacional WSP.

La Secretaría Nacional del Ferrocarril de Panamá (SNDF) da inicio al Estudio de Impacto Ambiental (EsIA) Categoría III, una etapa fundamental que garantizará que el desarrollo del proyecto ferroviario se realice bajo los más altos estándares de sostenibilidad, transparencia y respeto por las comunidades y el medio ambiente.

La SNDF trabaja esta fase en alianza estratégica con la firma WSP del Istmo, S. de R.L., firma reconocida por su trayectoria en ingeniería, consultoría ambiental, planificación y supervisión de proyectos de infraestructura de gran escala en Panamá y la región.

El estudio contempla iniciar con el levantamiento de la línea base ambiental, social y cultural a lo largo del trazado de la Fase 1: Panamá–Divisa, abarcando las provincias de Panamá, Panamá Oeste, Coclé y Herrera. Los trabajos de campo se iniciarán en noviembre de 2025 y se desarrollarán hasta marzo de 2026.

En esta fase se recopilará la información necesaria para caracterizar las condiciones actuales del entorno y sustentar la evaluación socioambiental del proyecto, con el propósito de definir las medidas de manejo, prevención, mitigación y compensación ambiental que aseguren una ejecución sostenible, responsable y en equilibrio con el medio ambiente y las comunidades locales.

El desarrollo de este estudio se alinea con las normas de protección ambiental de la Banca Multilateral y con los más altos estándares internacionales en materia de sostenibilidad. Estas acciones sentarán las bases para un proyecto que combine desarrollo e innovación con responsabilidad ambiental, y que garantice el cumplimiento de los compromisos internacionales asumidos por el Estado panameño para un crecimiento sostenible de su infraestructura ferroviaria.

Esta etapa se ejecuta en cumplimiento con lo establecido en el Decreto Ejecutivo N° 1 de 1 de marzo de 2023, que reglamenta el Capítulo III del Título II de la Ley 41 de 1998, “General de Nota de Prensa Ambiente de la República de Panamá”, y sus modificaciones introducidas mediante el Decreto Ejecutivo N° 2 de 27 de marzo de 2024. “Este estudio marca un paso muy importante para el proyecto. El tren está avanzando de forma responsable, tomando en cuenta la realidad de cada comunidad y su entorno natural.

Queremos que este proyecto sea un ejemplo de cómo se puede construir progreso cuidando lo nuestro”, destacó el Ing. Henry Faarup, Secretario Nacional del Ferrocarril. Asimismo, el estudio permitirá fortalecer la planificación social y comunitaria, garantizando que aquellos que habitan dentro del área de influencia sean parte del proceso a través de encuestas, entrevistas, reuniones informativas y espacios de diálogo.

“Estamos comprometidos con impulsar un proyecto que transforme la movilidad del país, que respete su riqueza ambiental y que contribuya a mejorar la calidad de vida de los panameños. Este tren es un símbolo de integración, progreso y visión nacional”, añadió Faarup.

La Secretaría Nacional del Ferrocarril reafirma así su misión de construir un sistema de transporte moderno, seguro y sostenible, que fortalezca la competitividad logística, impulse el desarrollo regional y conecte a Panamá con el futuro.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'La Tía del Pueblo' se convierte en la primera participante del reality 'Parking de Yen Video'

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Abdiel Núñez cuenta cómo tuvieron que quedarse 'quietecitos' en 'El Trébol' tras la victoria de Panamá 

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

Fama Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos

El País Autoridades afinan coordinación para garantizar un Carnaval de Colón 2026 seguro

El País Ministro Ábrego: 'Hoy no hay nadie en Sherman entrenando de nada'

Deportes Panamá se impone 3-2 a Guatemala y mantiene vivo su sueño mundialista

El País Mulino sanciona ley que permite que el perdón de la víctima elimine la pena en ciertos delitos menores

El País Secretaría del Ferrocarril inicia estudios de impacto ambiental del proyecto ferroviario de Panamá junto a WSP

Fama Raphael celebra seis décadas de música con el Latin Grammy a Persona del Año

El País Moody’s reafirma la calificación crediticia de Panamá como país de grado de inversión

Relax 'Toy Story 5' regresa con Buzz, Woody y una nueva amenaza llamada Lillypad

El País El cuerpo de una artesana fue hallado a pocos metros de la casa de sus familiares en San Carlos

El País Rescatan a jaguar tras ser atropellado en la autopista Panamá–Colón

El País Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

El País Preocupación por el aumento de riñas entre estudiantes de un colegio chorrerano

El País Panamá perdió miles de empleos y más de mil millones en compras locales tras cierre de la mina, advierte presidente de la CCIAP