el-pais -

Sector farmacéutico teme consecuencias de la política de Trump hacia la OMS

El tema cobra relevancia en un contexto en el que América Latina enfrenta presiones económicas y políticas.

Redacción

Las recientes decisiones del gobierno de Estados Unidos, incluyendo su salida de la Organización Mundial de la Salud (OMS), han generado preocupación e incertidumbre ante el Colegio Nacional de Farmacéuticos en Panamá respecto al manejo de productos sanitarios y su registro en el país.

 

Para el presidente del Colegio Nacional de Farmacéuticos Jaime Olive el  impacto de estas  decisiones en los procesos regulatorios nacionales es preocupante. Para Olive uno de los puntos clave es la imposibilidad de que Panamá reconozca automáticamente productos previamente registrados por agencias como la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) en Estados Unidos, debido a que estas entidades deben estar afiliadas a un organismo internacional como la OMS para garantizar validez y seguridad.

 

"Si el Ejecutivo norteamericano decide salir de la OMS, esto deja en una situación de indefinición a Panamá respecto a la autorización de productos sanitarios provenientes de Estados Unidos", señaló un Olive, "El Ministerio de Salud, liderado por el señor ministro, deberá evaluar de manera rigurosa estos casos, priorizando los registros sanitarios nacionales para proteger a la población".

 

Para los farmacéuticos esta medida podría limitar el uso de ciertos productos en el territorio panameño y recalca la importancia que Panamá refuerce su marco regulatorio independiente. Esto no solo evitaría riesgos sanitarios futuros, sino que también garantizaría que las decisiones externas no afecten la capacidad del país para proteger la salud pública.

 

El tema cobra relevancia en un contexto en el que América Latina enfrenta presiones económicas y políticas. Las autoridades sanitarias panameñas deberán coordinar según Olive con otros organismos internacionales y analizar cómo abordar estos nuevos desafíos sin comprometer los estándares de seguridad y calidad que requiere la población.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón