el-pais -

Sector farmacéutico teme consecuencias de la política de Trump hacia la OMS

El tema cobra relevancia en un contexto en el que América Latina enfrenta presiones económicas y políticas.

Redacción

Las recientes decisiones del gobierno de Estados Unidos, incluyendo su salida de la Organización Mundial de la Salud (OMS), han generado preocupación e incertidumbre ante el Colegio Nacional de Farmacéuticos en Panamá respecto al manejo de productos sanitarios y su registro en el país.

 

Para el presidente del Colegio Nacional de Farmacéuticos Jaime Olive el  impacto de estas  decisiones en los procesos regulatorios nacionales es preocupante. Para Olive uno de los puntos clave es la imposibilidad de que Panamá reconozca automáticamente productos previamente registrados por agencias como la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) en Estados Unidos, debido a que estas entidades deben estar afiliadas a un organismo internacional como la OMS para garantizar validez y seguridad.

 

"Si el Ejecutivo norteamericano decide salir de la OMS, esto deja en una situación de indefinición a Panamá respecto a la autorización de productos sanitarios provenientes de Estados Unidos", señaló un Olive, "El Ministerio de Salud, liderado por el señor ministro, deberá evaluar de manera rigurosa estos casos, priorizando los registros sanitarios nacionales para proteger a la población".

 

Para los farmacéuticos esta medida podría limitar el uso de ciertos productos en el territorio panameño y recalca la importancia que Panamá refuerce su marco regulatorio independiente. Esto no solo evitaría riesgos sanitarios futuros, sino que también garantizaría que las decisiones externas no afecten la capacidad del país para proteger la salud pública.

 

El tema cobra relevancia en un contexto en el que América Latina enfrenta presiones económicas y políticas. Las autoridades sanitarias panameñas deberán coordinar según Olive con otros organismos internacionales y analizar cómo abordar estos nuevos desafíos sin comprometer los estándares de seguridad y calidad que requiere la población.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama ¡Solicita rectificación! Nicolle Ferguson desmiente publicación que la vincula sentimentalmente con Héctor Brands

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país