el-pais -

Sector inmobiliario inscribe proyectos para desarrollar tras la pandemia

De acuerdo con un informe del Miviot, los proyectos que se han revisado, han sido diversos y de diferentes áreas del territorio nacional .

Redacción web

Autoridades del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) consideran que debido al empeño y transparencia, el sector inmobiliario presenta confianza y esperanza para la construcción de proyectos de interés social en el país, ya que durante el Estado de Emergencia Nacional, al menos han ingresado vía digital 18 anteproyectos para su aprobación.

 

“Hemos dado un gran paso en cuanto a tecnología, todavía tenemos cosas que mejorar, pero ya es un gran avance el poder revisar y darle certificación en línea”, dijo Mary Carmen Rodríguez, directora Nacional de Ventanilla Única de la entidad, quien alegó que este paso de inscripción de 18 proyectos por la plataforma Miviot Digital muestra también la celeridad, facilidad y credibilidad a la hora de realizar los trámites en línea.

 

También puedes leer: Franklyn Robinson admite ser el del video 'XXX'... pondrá denuncia 

 

 

De acuerdo con un informe del Miviot, los proyectos que se han revisado, han sido diversos y de diferentes áreas del territorio nacional como Panamá Este, Panamá Oeste, Chiriquí y provincias centrales como Coclé y Los Santos.

 

La directora explicó que también han revisado los procesos llamados Situación de Hecho, en colaboración de la Dirección de Asentamientos Informales, que es donde las familias ocupan terrenos por varios años con un sistema urbano estable, para lo cual suman 2 mil 296 soluciones de vivienda. Además, hay cinco proyectos del Fondo Solidario de Vivienda, lo que da mil 80 soluciones en este programa a nivel de anteproyecto.

 

“Definitivamente la confianza es un punto clave por parte de los promotores de vivienda que han visto como el Gobierno Nacional, a través del Miviot y de nuestra Dirección, les ha brindado toda la colaboración necesaria para poder realizar sus trámites y que no tengan atrasos, y una vez se pueda dar inicio a la construcción estos puedan comenzar sin problemas o por lo menos no tener un atraso significativo en la tramitología”, aseveró.

 

Rodríguez detalló que en Ventanilla Única del Miviot el proceso de la tramitología empieza con la revisión y registro del anteproyecto; luego la revisión y registro de los planos de construcción de esta propuesta constructiva, punto donde se revisa toda la infraestructura de la urbanización.

 

Mira nuestra edición impresa digital aquí. 

 

Posteriormente, agregó, sigue el visto bueno para la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (Anati), que es donde dan el aval para la segregación de los lotes de la urbanización para que comience el trámite de escritura y entrega de la vivienda.

 

La directora indicó que corresponde entonces la revisión para el Registro Público, una vez la Anati revisa y aprueba el plano catastral se le otorga el sello de certificado para Registro Público.

 

Entre el punto de la revisión de construcción y el visto bueno para la Anati, el promotor debe ir a la alcaldía correspondiente y tramitar su Permiso de Construcción Municipal, que es el permiso que otorga cada municipio para la construcción y realidad del proyecto, acotó.

 

También puedes leer: 'Shaq' y un lamento por Kobe Bryant 

 

Recientemente, el viceministro de Ordenamiento Territorial, José Batista, sobre el Bono Solidario, comunicó que no se habían detenido los procesos administrativos y habían pasado de 2 millones de balboas a 5 millones de balboas de inversión mensual, aproximadamente, que beneficia de manera directa al sector de la construcción de viviendas sociales.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Eddy Lover es aprehendido en Bolivia por presunto incumplimiento de contrato

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo dominan el Maratón Internacional de Panamá 2025

Deportes Plaza Amador golea al CAI y pasa a su cuarta final consecutiva en el fútbol panameño

Fama Lleno total y fe inquebrantable: Lilly Goodman desata una montaña rusa de emociones en Panamá

El País CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionales

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Hombre muere al caer su vehículo a un barranco en la autopista Arraijan-La Chorrera

El País Joven de 18 años resulta herido en ataque armado en La Medalla Milagrosa, Colón

Deportes Italia demuestra su poderío frente a Panamá y la golea por 17-0

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos