el-pais -

Sector privado de Panamá imitará el modelo de Guayaquil contra la pandemia

La Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP) está estructurando la estrategia.

EFE

 

El sector privado de Panamá, un país que vive una explosión de casos del coronavirus SARS-CoV-2, impulsa un plan para llevar alimentos y monitorear a pacientes aislados en sus casas, similar al que se implantó en Guayaquil y ayudó a controlar la epidemia en esa ciudad ecuatoriana que llegó a ser una de más afectadas en la región por la enfermedad.

La Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP) está estructurando la estrategia, dijo este martes un portavoz del gremio a Efe, que establece la participación de empresarios, médicos, profesionales de diferentes ramas, representantes de clubes cívicos y sociedad civil en general.

La idea, indicó la Cámara, es respaldar en sitio la labor que adelantan las autoridades de Salud en la atención temprana y promoción de las medidas sanitarias, especialmente, en las áreas de mayor contagio, que son principalmente la capital panameña y la provincia aledaña de Panamá Oeste.

"Se busca tratar a los pacientes en sus propios hogares, dotándolos de dispositivos que faciliten monitorear la enfermedad en sus casas así como de alimentos e insumos básicos, de manera que no se vean en la necesidad de salir a buscarlos. Bajar los casos y evitar la saturación del sistema de salud es primordial", dijo al CCIAP en un escrito.

Leer también: Evalúan cuarentena total en Colón... no se descartan otras medidas

 

Participan empresarios, sociedad civil y médicos

Diferentes miembros del sector privado han estado intercambiando ideas y experiencias con pares de diversas ciudades de la región a fin de comparar sus prácticas frente a la COVID-19 y evaluar su aplicación en Panamá, entre ellas la de Guayaquil.

La empresaria ecuatoriana María Gloria Alarcón contó a la prensa local que una estrategia multisectorial, que incluyó asistir a la población con alimentos en tiempo oportuno, ayudó a controlar la pandemia en Guayaquil, una ciudad de 2,2 millones de habitantes que llegó a reportar más 400 muertes diarias por COVID-19, una cifra que ahora se reduce a máximo dos según el testimonio.

En la estrategia de Guayaquil participan empresarios, sociedad civil y médicos con el apoyo de la iglesia católica, el Banco de Alimentos y las Fuerzas Armadas, agregó Alarcón.

Panamá acumulaba hasta este lunes 61.442 contagios confirmados y 1.322 defunciones por la COVID-19, en medio de una desbandada que en semanas recientes ha ubicado al país como el segundo de América en numero de contagiados por millón de habitantes, después de Chile y por delante de EE.UU. y Brasil.

El país centroamericano también aparece como el cuarto con el mayor número de pruebas de detección aplicadas por cada mil habitantes, con 43,8, solo superado por EE.UU. (153); Canadá (99,6) y Chile, (78,7), como informó este martes el Gobierno del presidente Laurentino Cortizo.

"Los 60.000 positivos acumulados son la punta del iceberg. Lo que está debajo es enorme", dijo el domingo Francisco Sánchez Cárdenas, integrante del Consejo Asesor Presidencial en materia de la COVID-19, y agregó que "tomará el mes de agosto el controlar la curva de infección" que se disparó hace unas ocho semanas.

Los focos de infección están en las provincias de Panamá, donde está la capital, y en Panamá Oeste, las pobladas del país y donde la mayoría vive en barriadas marcadas por el hacinamiento y servicios públicos deficientes. 

El hecho de que el 45 % de la población panameña viva de la economía informal y de que se considere insuficiente e irregular la ayuda estatal de 100 dólares mensuales por familia, es señalado como uno de los factores que no ha permitido bajar la curva de infecciones pese a las estrictas normas de confinamiento vigentes desde hace cuatro meses. 

Leer también: Décimo grupo de nicaragüenses en Panamá retornan a su país, aún quedan 128
Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969