el-pais -

¡A seguir luchando! Se registran 20 muertes por COVID-19 en las ultimas horas

En Panamá se contabilizan 269,637 pacientes recuperados, 1,408 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 316,808.

Redacción

 

El Ministerio de Salud, informó que se espera la entrega de tres proyectos que juntos aumentan a 204 camas para atención COVID-19 en todo el país.

 

El primero de ellos se ubica en la comunidad de San Mateo, David, provincia de Chiriquí, donde se habilita un local el cual será destinado para la atención de pacientes moderados por Covid-19, en condición estable y que necesiten ser monitoreados por un equipo médico las 24 horas. Este proyecto cuenta con un avance del 85%.

 

En la región de salud de Veraguas se habilitó una sala en el antiguo hospital Dr. Luis “Chicho” Fábrega, con el fin de ampliar la capacidad hospitalaria en esta provincia. Estas adecuaciones presentan un 98% de avance.

 

Otra de las adecuaciones próxima a entregar, son las que se realizan en el Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE), las que presentan un 98% de avance. 

 

Sobre el ITSE, en el último informe de la Dirección de Provisión de Servicios del Minsa, se informó que se espera sólo anexar una línea de abastecimiento de los gases médicos y oxígeno para todas las camas y empezar a funcionar.

Leer también: Accidente deja tres heridos en Boquete

 

Instalación de camas

En más de 10 meses de pandemia el Minsa ha finalizado la adecuación de al menos 20 salas a nivel nacional, con el fin de hacerle frente a la pandemia originada por COVID-19, entre ellas están:  Sala COVID-19 y UCRE del hospital Nicolás A. Solano con 38 camas (La Chorrera); cuatro salas en el hospital Santo Tomás con 116 camas (Panamá); dos salas en el hospital San Miguel Arcángel con 34 camas (San Miguelito); dos salas en el Instituto Nacional de Medicina Física y Rehabilitación con 48 camas (Panamá); sala para atención de pacientes moderados en el antiguo Figali con160 camas (Panamá); hospital Panamá Solidario con 100 camas (Panamá).

En el interior del país se adecuó dos salas de Cuidados Intensivos en el hospital Luis “Chicho” Fábrega con 10 camas (Veraguas); se habilitó el Minsa Capsi de Volcán con 40 camas (Chiriquí). También se adecuaron 14 camas UCI y 32 camas de hospitalización en el hospital Anita Moreno (Los Santos).

 

Paralelamente se adecuó en el hospital Cecilio Castillero 6 camas (Herrera), y en hospital Aquilino Tejeira se amplió la atención con 65 camas (Coclé).

 

La habilitación del hospital Panamá Solidario cuenta con 100 camas todas en estos momentos para la atención de pacientes UCI.

 

En la provincia de Darién se instaló el hospital campaña y se habilitó una sala con 6 camas en el Centro de Salud de Santa Fe.

 

En Panamá se han instalado siete hospitales campaña, los cuales también han jugado un papel importante en el refuerzo de la capacidad instaladas de las instalaciones existentes.

 

Estos denominados hospitales campaña se encuentran ubicados en los estacionamientos del hospital Nicolás Solano, complejo hospitalario Arnulfo Arias Madrid, hospital San Miguel Arcángel, hospital Irma de Lourdes Tzanetatos y Santa Fe en Darién; además de los ubicados en la provincia de Chiriquí, específicamente en Río Sereno y San Félix (próximo a instalar), cada uno de estos hospitales tiene 40 camas para la atención de los pacientes que requieran atención hospitalaria.

Leer también: ASEP recula y reconsidera medida por cortes de energía eléctrica Informe epidemiológico

Hoy jueves 28 de enero 2021 en Panamá se contabilizan 269,637 pacientes recuperados, 1,408 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 316,808.

A la fecha se aplicaron 11,030 pruebas, para un porcentaje de positividad de 12.7% En las últimas 24 horas se han registrado 20 nuevas defunciones, que totalizan 5,196 acumuladas y una letalidad del 1.6 %.

Los casos activos suman 41,975. En aislamiento domiciliario se reportan 39,308 personas, de los cuales 38,825 se encuentran en casa y 483 en hoteles. Los hospitalizados suman 2,667 y de ellos 2,424 se encuentran en sala y 243 en UCI.

En el mundo se registran 55,863,355 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 100,998,542 casos positivos por COVID-19 acumulados y 2,177,677 defunciones para un porcentaje de letalidad de 2.16%.

Leer también: España pedirá la PCR a viajeros de 14 países iberoamericanos, Panamá en la lista
Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969