el-pais -

¡Seguirán luchando por sus derechos! Población LGBTIQ+ se une para defender a todas las familias

Este año el Panamá Pride ha duplicado las actividades educativas, culturales y sociales.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

El Mes del Orgullo Diverso se suma a celebrar el Mes de la Familia en Panamá del 1 de junio al 2 de Julio con el Panamá Pride, en el marco de los disturbios de Stonewall en New York, en 1969, conmemorando 54 años de lucha por los derechos humanos de la población LGTBIQ+.

“El fallo en contra del Matrimonio Igualitario de la Corte Suprema de Justicia, los ataques, asesinatos y la falta de políticas públicas para proteger a la Población Diversa, ha unido a nuestra comunidad, a las organizaciones LGBTIQ+ y aliados. Este año el Panamá Pride ha duplicado las actividades educativas, culturales y sociales. Hace siete años empezamos con un día, luego una semana, ahora un mes completo, porque necesitamos un pueblo educado, para seguir luchando por la protección y reconocimiento de todas las familias”, Franklyn Robinson, presidente del Panama Pride.

Para el abogado Carlos Ernesto González, quien presentó la demanda de incostitucinalidad en la CSJ: “La afirmación de la CSJ ignora lo que dice la Convención Americana de DDHH, la cual, además de la lista tradicional (sexo, raza, nacionalidad, religión, etc.), agrega “o de cualquier otra índole”.

Es decir, no puedes discriminar por orientación sexual. Sin embargo, en abierta violación a la norma y con saña, decide permitir legítimamente la discriminación contra los Lgtbi, la Corte optó por violar la convención”.

En días pasados fue asesinado un joven LGBTIQ+ y Samirah Almengor de CIMUF comenta: “El caso de Jhonatan quien murió después de una riña callejera, es ejemplo de como el fallo institucionaliza el discurso de odio, porque fue la policía quien en vez de proteger y servir, le decía a los taxistas que no los ayudaran porque eran gays".

El joven murió camino al hospital, porque quienes debieron ayudarlo, lo discriminaron por su orientación sexual. En Panamá, la Policía Nacional sigue considerando un delito grave la homosexualidad, aunque haya sido despenalizada en el país; con este fallo ahora tienen carta abierta para discriminar, violentar y desproteger de manera casi legal a la población”.

“Este año la Marcha del Orgullo cumple 19 años y el dolor que estamos viviendo frente a la desprotección social que enfrentamos en Panamá, también nos motiva a seguir luchando, educando a la sociedad y visibilizando a nuestra población”, agrega Robinson.

La Marcha del Orgullo se realizará el 1 de julio 2023, saliendo desde calle 14 Casco Antiguo a las 4:00 p.m., terminando en la Plaza V Centenario donde tendremos nuestra tradicional Feria Familiar desde las 12:00 md con bazares, comida, competencia de coreografía, mixólogia, música, inflables, zanqueros, payasos, más de 95 artistas y mucho más.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes El juez procesa a Raúl Asencio y sus tres excompañeros por compartir vídeos sexuales de una menor

Fama ¡Tres años de amor, familia y sueños cumplido! Amanda Díaz y Mario Fonseca celebran sus bodas de cuero

El País Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Fama Anel López asegura que continuará su lucha para limpiar su nombre tras vinculación en el caso de Dayra Caicedo

Fama Autoridades mexicanas indagan como feminicidio el asesinato de una ‘influencer’ en vivo

Fama ¡Del amor al terror! Halle Bailey acusa a DDG por maltrato físico y psicológico

El País Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Mundo Aborto, cannabis y matrimonio igualitario: tres leyes que marcaron el gobierno de Mujica

El País Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

Fama Don Omar celebra 20 años de Ella y yo, el éxito que marcó su carrera y la de Aventura

El País PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

El País Avanza reparación en sistema de climatización en hospital de Chitré

El País Migración retorna a 31 colombianos por situación irregular en Panamá

Fama Dave Franco y Alison Brie reciben demanda por violación de los derechos de autor

Fama ¡De servir café a componer éxitos! Edgar Barrera cuenta cómo el panameño Omar Alfanno le cambió la vida

El País Cae 'Mamba Negra', seducía a hombres por Internet para robarles en complicidad de su pareja sentimental

El País Campesinos realizarán manifestación acuática en contra del reservorio en el río Indio

Mundo Comienza el cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica

El País Panamá lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica

El País Propuesta del Ejecutivo al sector bananero de Bocas del Toro

El País Bocas del Toro podría quedar sin agua potable en las próximas horas, advierte el Idaan