el-pais -

Segunda Agencia de Corretaje de aduanas se certifica como EA

Por su parte Anayansi Arauz, representante legal de la empresa, exhortó para que más empresas decidan iniciar los trámites para certificarse como OEA.

Redacción web

La Agencia de Aduanas Anayansi S.A. se convirtió en la segunda empresa de corretaje de aduanas en lograr la certificación como Operador Económico Autorizado (OEA), luego de que cumpliera con los parámetros y requisitos que se exigen para la afiliación del programa, el cual les permite obtener beneficios en sus operaciones comerciales, proyectándolas como entes seguros y confiables en su gestión integrada de cadena facilitadora en los servicios logísticos aduaneros.

 

La Agencia de Aduanas Anayansi S.A. se convirtió en la segunda empresa de corretaje de aduanas en lograr la certificación como Operador Económico Autorizado (OEA), luego de que cumpliera con los parámetros y requisitos que se exigen para la afiliación del programa, el cual les permite obtener beneficios en sus operaciones comerciales, proyectándolas como entes seguros y confiables en su gestión integrada de cadena facilitadora en los servicios logísticos aduaneros.

 

También puedes leer: Abren convocatoria a médicos para optar por una posición laboral 

 

En ese sentido la directora General de la Autoridad Nacional de Aduanas, Tayra Barsallo a nombre de la institución vio con beneplácito que en medio de la situación actual que vive el país producto de la Pandemia del Covid-19, existan empresas del sector logístico que decidan mejorar su credibilidad antes sus usuarios, participando del programa.

“La certificación le ofrecerá una agilización en sus procesos aduaneros en torno al despacho de la mercancía de sus clientes, con el aval de que utilizaran el logo de OEA acreditándolos como una empresa que cumplen con todas las normas, requisitos y obligaciones que se exigen para mantener una cadena logística segura y confiable”, indicó la jefa máxima de Aduanas.

 

Mira nuestra edición impresa aquí 

Por su parte Anayansi Arauz, representante legal de la empresa, exhortó para que más empresas decidan iniciar los trámites para certificarse como OEA, con el objetivo final de facilitar el comercio internacional mediante cadenas logísticas seguras, con la cooperación entre las administraciones de aduanas a nivel internacional.

La entrega del certificado de parte de la Licda. Barsallo se dio de forma virtual, el cual estuvo en coordinación con Eric Julio Rodriguez jefe del departamento del Operador Económico Autorizado.

Actualmente se han certificado a 28 empresas como OEA y dos más están a la espera de las debidas inspecciones por parte de Aduanas para verificar sus sistemas de auditoría y los métodos de seguridad que utilizan para una trazabilidad confiable de la carga.

En ese sentido la Directora General de la Autoridad Nacional de Aduanas, Tayra Barsallo a nombre de la institución vio con beneplácito que en medio de la situación actual que vive el país producto de la Pandemia del COVID-19, existan empresas del sector logístico que decidan mejorar su credibilidad antes sus usuarios, participando del programa.

“La certificación le ofrecerá una agilización en sus procesos aduaneros en torno al despacho de la mercancía de sus clientes, con el aval de que utilizaran el logo de OEA acreditándolos como una empresa que cumplen con todas las normas, requisitos y obligaciones que se exigen para mantener una cadena logística segura y confiable”, indicó la jefa máxima de Aduanas.

Por su parte Anayansi Arauz, representante legal de la empresa exhortó para que más empresas decidan iniciar los trámites para certificarse como OEA, con el objetivo final de facilitar el comercio internacional mediante cadenas logísticas seguras, con la cooperación entre las administraciones de aduanas a nivel internacional.

 

También puedes leer:  Asesinan con arma blanca a una mujer y a una menor de edad en Colón 

 

La entrega del certificado de parte de la Licda. Barsallo se dio de forma virtual, el cual estuvo en coordinación con Eric Julio Rodriguez jefe del departamento del Operador Económico Autorizado.

Actualmente se han certificado a 28 empresas como OEA y dos más están a la espera de las debidas inspecciones por parte de Aduanas para verificar sus sistemas de auditoría y los métodos de seguridad que utilizan para una trazabilidad confiable de la carga.

Etiquetas
Más Noticias

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama ¡Se le metieron al bus! Jhonathan Chávez denuncia robo de equipo y material inédito en Chiriquí

Fama Patricia De León celebra con orgullo que los Premios Juventud se realicen en Panamá y sueña con una sede permanente

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama ¡Salió con el alma transformada! Mirna Caballini lleva alegría al Hospital del Niño

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista