el-pais -

Segundo día de cierre en la frontera con Costa Rica sigue generando pérdidas

Los manifestantes dejaron claro que no buscan perjudicar a los panameños ni el comercio ni el transporte, pero se trata de una lucha justa.

Mayra Madrid

La frontera de Paso Canoas entre Panamá y Costa Rica se mantuvo cerrada por segundo día consecutivo este jueves por parte de ciudadanos ticos agrupados en organizaciones civiles, asociaciones cívicas y grupos empresariales debido a un ante proyecto de reformas fiscales por parte de autoridades del gobierno de este país de aumentar impuestos a más de un 80% de la población.

 

Ver más: Detienen al reguetonero Farruko por supuesto contrabando de dinero 

 

La protesta se retomó este jueves desde muy tempranas horas de la mañana, esta vez miembros de control de multitudes de la Fuerza Pública de Costa Rica trataron de impedir el cierre; sin embargo, los manifestantes se tomaron las calles, paralizando el transporte de carga de entrada a Panamá y de salida a Centroamérica, causando incluso molestia en los conductores.

 

Los manifestantes dejaron claro que no buscan perjudicar a los panameños ni el comercio ni el transporte, pero se trata de una lucha justa que están enfrentando desde hace casi un mes cuando el actual gobierno de Costa Rica decidió realizar reformas fiscales perjudicando a la población y beneficiando a empresarios políticos.

 La situación ha generado todo tipo de reacciones 

 

Durante el cierre de la vía, el transporte de carga permaneció parado a orillas de la vía Interamericana hacia Panamá, de igual forma en territorio de Costa Rica, generando en este segundo día de cierre pérdidas que ascienden a los dos millones de dólares.

 

Reynaldo Chávez, dirigente de la sociedad civil, dijo que llevan casi un mes bajo sol y agua pidiéndole al gobierno de Costa Rica que se siente a conversar con ellos, pero se han negado atenderlos y solo quieren que el proyecto se apruebe de la forma que sea.

 

Ver más: ¡Al estilo Casis! Dundunsua recolecta dinero para que un niño sea operado 

 

"El gobierno de Costa Rica no está respetando los derechos de los ciudadanos,  están buscando a toda costa pasar el proyecto, hay diputados a favor del pueblo y los están bloqueando por todas partes, no vamos a cesar en la lucha, ya que se ha creado un paquete de reformas donde ha creado impuestos al 80%  de la población y una serie de exoneraciones para unas 400 empresas que están morosas con el estado y que evaden impuestos, lo peor es que se conoce que sus propietarios son políticos" expresó el manifestantes.

 

Aproximadamente hace dos semanas atrás este grupo de manifestantes cerraron la frontera de Paso Canoas exigiendo al gobierno sentarse a conversar por el tema de las reformas fiscales; sin embargo, aseguran que el gobierno al no sentarse a dialogar los obliga a continuar con las acciones de protesta.

 

Durante el cierre de la frontera unidades de la fuerza pública de Costa Rica siguieron de cerca la manifestación del grupo de ciudadanos de la zona Sur de este país, también lo hizo unidades del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) de Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

El País En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

El País Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

El País Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada

Fama Tras su divorcio con Ben Affleck, ¿volvería Jennifer Lopez al altar?

El País Dos policías aprehendidos por presunta vinculación con drogas y artículos prohibidos

El País Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

El País Detienen a sujeto de 58 años por tentativa de violación a niña de 11 años

El País Muere joven en medio de balacera en Colón

Fama La compañía Astronomer abre una investigación a su CEO sorprendido por la kiss-cam en un concierto de Coldplay

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios

El País Autoridades sanitarias advierten del riesgo de automedicarse con antibióticos para el tratamiento de cualquier enfermedad

Fama Rinden homenaje a Minguito Sáez por sus 54 años de trayectoria musical

El País Fiscalía de Colón solicita colaboración ciudadana para ubicar a presunto agresor sexual

Mundo El Congreso de EE.UU. aprueba un paquete de recortes a la ayuda exterior y los medios públicos

El País Panamá busca disolver al Suntracs, acusado de actuar como una 'estructura mafiosa'