el-pais -

Senacyt realizó el cierre del proyecto Think Tank de la UNACHI

La consolidación de un equipo de trabajo en Recursos Naturales, Biodiversidad y Desarrollo Sostenible con capacidad de hacer consorcio con otros grupos de trabajo similares a nivel nacional e internacional. 

Redacción web

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y el Centro de Pensamiento Think Tank, de la Universidad Autónoma de Chiriquí (Unachi), realizaron el simposio “Sostenibilidad de las actividades Turísticas, Agropecuarias y uso de la Biodiversidad en la Región Occidental de Panamá", en el Hotel City Plaza, en la provincia de Chiriquí. 

 También puedes leer: Muchacho de 15 años recibió un disparo en la cabeza; andaba de cacería con otras dos personas en El Uñate

Esta actividad se realizó como parte del cierre del proyecto del Think Tank de la UNACHI, con el nombre “Sostenibilidad en el Uso de Recursos Naturales y Conservación de la Biodiversidad de la Región Occidental de Panamá”, liderado por la Dra. Aracelly Vega, investigadora principal y miembro del Sistema Nacional de Investigación (SNI), de la Senacyt.  

El proyecto abarca temas del sector agropecuario, biodiversidad, turismo y políticas públicas, como parte de las actuales metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que incluye como tema central la vida de los ecosistemas terrestres para gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad. 

El Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) señala que el turismo sostenible reconoce que la protección y mejora de los recursos locales, el respeto por el factor humano y la correcta gestión deben ser la base de la sostenibilidad económica, ambiental y el desarrollo, lo que permite al proyecto incentivar al gobierno para implementar leyes para las empresas y productores en implementar actividades económicas amigables al medio ambiente, y permitir el crecimiento de la región occidental. 

 Beneficios que aporta el proyecto 

Promueve el estudio y conservación de los bosques del occidente del país y su importancia estratégica, para nuevas perspectivas de estudios y programas de corredores biológicos en ambientes terrestres, marino costeros y acuáticos en la región. 

También puedes leer: ¡Hasta que al fin se va de licencia! Eira González, cantalante de Nenito Vargas, será reemplazada por su hermana

 

Generar un alto impacto sobre los tomadores de decisión y la sociedad en general, con información científica y con datos relevantes suministrados por el proyecto. 

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

Fama Ulpiano Vergara y Balbino Gómez anuncian un histórico espectáculo

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Reemplazan la pena de prisión por días multas al exalcalde Bosco Vallarino

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

El País Panamá prorroga por tres días salvoconducto de expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar sube a 2.719 los muertos y a 4.521 los heridos

Mundo La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos dice que está a punto de morir

El País Concejales piden plebiscito para decidir futuro de planta termoeléctrica

El País Minsa registra 214 casos acumulados del virus oropouche

El País Dayra Caicedo agradece apoyo tras su liberación y responde a las críticas

El País First Quantum desiste de continuar una demanda de arbitraje por el cierre de Cobre Panamá

El País Mulino solicita una reunión con gerentes de los puertos, la ZLC y de otras instituciones

El País Rechazan el trámite de la alerta de Interpol contra el expresidente Ricardo Martinelli

Fama Fanáticas panameñas listas para vibrar con Chayanne: 'Nuestro amor por él es infinito'