el-pais -

Senacyt y el Meduca anuncian los ganadores de la Feria Científica del Ingenio Juvenil 2022

Un total de 84 estudiantes de pre-media y media de colegios oficiales y particulares de diversas provincias del país, con 54 proyectos, participaron del lunes 24 al viernes 28 de octubre.

Redacción web

Luego de cinco días de presentaciones virtuales y webinars, la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) en conjunto con el Ministerio de Educación (Meduca), anuncian los nombres de los ganadores de la XXIV Feria Científica del Ingenio Juvenil 2022.

Un total de 84 estudiantes de pre-media y media de colegios oficiales y particulares de diversas provincias del país, con 54 proyectos, participaron del lunes 24 al viernes 28 de octubre realizando presentaciones virtuales y webinars.

 

También puedes leer: Selena Gómez se sincera sobre cómo vivir con trastorno bipolar

Los estudiantes pudieron exponer sus investigaciones científicas trabajadas con un mentor científico, un docente y un adulto coordinador en temas de Biología; Ciencias Ambientales; Ciencias de la Computación; Ciencias Sociales y del Comportamiento; Ingeniería y Tecnología; Química; Salud y Medicina.

El acto virtual de clausura contó con la participación del Dr. Eduardo Ortega-Barría, secretario nacional de la Senacyt, la Ing. Violetta Cumberbatch, directora de Desarrollo de Capacidades Científicas y Tecnológicas de la Senacyt, evaluadores, mentores, coordinadores, docentes, estudiantes y padres de familias.

 El Dr. Eduardo Ortega-Barría, secretario nacional de la Senacyt, manifestó: “Nos llena de satisfacción la entrega, dedicación y el trabajo colaborativo de estos jóvenes y de sus profesores y mentores científicos, quienes los acompañaron y guiaron en el proceso de desarrollo de sus proyectos y en la sustentación, a través de esta plataforma virtual”.

“Felicidades a todos, y les auguramos éxito a aquellos que nos representarán en las distintas actividades científicas nacionales e internacionales”, resaltó el Dr. Ortega- Barría.

Los proyectos fueron evaluados por un comité de evaluadores nacionales e internacionales. Los proyectos ganadores participarán en las distintas actividades científicas nacionales e internacionales.

A continuación, se detallan los ganadores y sus proyectos:

Primer lugar:

Área temática: Biología Alicia Daniella De León con su proyecto “Análisis de la talla y peso del cangrejo ucides occidentalis y cardisoma crassum que son vendidos en la cresta de Chame del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid de Panamá Oeste”.

También puedes leer: Que se prepare el gobierno, RM anuncia protesta esta semana

 

Área temática: Ciencias Ambientales Isabella Victoria García Zuleta con su proyecto “Estimación de la captura de carbono en los parques urbanos del Corregimiento de Rufina Alfaro, Ciudad de Panamá del Colegio San Agustín De Panamá”.

Área temática: Ciencias de la Computación Mirari A. Achurra Fossatti y Daniela A. Rodríguez Osorio con su proyecto “Aplicación de la inteligencia artificial al análisis de imágenes médicas para el diagnóstico de enfermedades de la piel por medio de tamizaje clínico digital fotográfico y telemedicina”, del Instituto Panamericano (Ipa), Panamá Centro.

Área temática: Salud y Medicina Missel Camaño con su proyecto “Prevalencia de casos registrados por enfermedad renal crónica (estadio 5) de 2016 – 2022”, en Panamá del Instituto Urracá de la Provincia de Veraguas.

Etiquetas
Más Noticias

El País ¡Mira el calendario! Meduca anuncia que el año escolar 2026 inicia en marzo

Fama Willie Colón se prepara para abrir Premios Juventud en Panamá en medio de la expectativa por Rubén Blades

Fama Yailin La Más Viral cumple su promesa a Dios y abre su propia iglesia

El País Aprehenden a seis personas por delitos de peculado y blanqueo de capitales en perjuicio de la DGI

El País Aviso de vigilancia por corrientes de retorno en el Pacífico panameño

Fama Bad Bunny, Karol G y Rauw Alejandro entre los grandes favoritos a los Premios Billboard 2025

El País Expertos de EE.UU. entrenan a inspectores aduaneros de Panamá y el Caribe

El País Transportistas de La Chorrera rechazan modificaciones a la ley de transporte público

El País Director de AMP: 'En Japón el Presidente Mulino abrió la posibilidad de un parque logístico en Puerto Armuelles'

El País Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevaron salud a más de 800 personas en dos días

Deportes Infraestructura para Juegos Suramericanos de la Juventud Panamá 2026, con un 81% de avance

El País Avalan extender la concesión del Corredor Norte hasta marzo del 2058

El País La presión hídrica que sufre el Canal de Panamá es producto del consumo urbano de agua

El País Presidente Mulino sanciona modificaciones a ley de interés preferencial

El País Moody's afirma que Panamá ha dado pasos positivos pero insuficientes en materia fiscal

El País Gabinete autoriza licencia para establecer la Zona Franca Pesquera del Pacífico

El País El Consejo de Gabinete aprobó la designación de dos nuevos magistrados para la Corte Suprema de Justicia (CSJ)

El País Niño de seis años muere en Veraguas por posible cuadro de parásitos

El País Productores de maíz inician nueva siembra mientras esperan pagos adeudados