el-pais -

Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

En esta primera fase para lograr la nueva constitución a través de una reforma constitucional originaria, la Sepresac busca concienciar, informar, motivar y educar a quienes se convertirán en “agentes de cambio”.

Redacción

La Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales (Sepresac), del Ministerio de la Presidencia, llevó a cabo hoy una nueva Jornada de Alfabetización Constitucional con servidores públicos de diversas entidades, para sumarlos al proceso de país que busca generar una nueva carga magna para el 2029 para todos los panameños. 

En el encuentro, que se realizó en el Salón Asamblea del Ministerio de Gobierno en la capital, funcionarios de diversas entidades autónomas, semiautónomas y ministerios, junto al asesor presidencial y coordinador de la Sepresac, Miguel Antonio Bernal, analizaron la realidad del país y la importancia de que Panamá cuente con una nueva constitución, lograda mediante un proceso democrático, participativo e inclusivo, entre todos los sectores.

“Los alfabetizadores necesitamos ser alfabetizados, pero la importancia y la trascendencia de esta jornada es que estamos con servidores públicos que, por la función y el cargo que ocupan, están llamados a tener un papel destacado en la alfabetización, que para el proceso constituyente es la primera fase que nos debe permitir, sin prisa, pero sin pausa, a lo largo de estos próximos cuatro años, adelantar todos los pasos con el fin de tener para el 2029 una nueva constitución que sea el resultado de la participación de todos los sectores del país. Que sea una constitución moderna, democrática y que sea la casa de todos los ciudadanos”, explicó Bernal.

En esta primera fase para lograr la nueva constitución a través de una reforma constitucional originaria, la Sepresac busca concienciar, informar, motivar y educar a quienes se convertirán en “agentes de cambio”, la voz o los multiplicadores de esta iniciativa, cuyo éxito está en el aporte y participación de todos los ciudadanos, sobre todo al momento de escoger a los constituyentes. 

En esta fase se prevé recibir la retroalimentación de las sugerencias que se presenten para establecer cuáles serían los mecanismos de elección de los constituyentes.

“Estamos guiándonos con lo que se hizo en el año 45; es decir, siguiendo los pasos de algo que fue propio de Panamá y actualizándolo en el sentido de que sea más democrático, participativo y representativo”, añadió Bernal.

Por el momento no hay nada escrito del proceso y “será con la participación de todos, que es la más efectiva alfabetización que se pueda dar”.

Sobre la importancia de una nueva carta magna, el jurista indicó que ese es otro aspecto de la alfabetización, la motivación necesaria para provocar e invocar la participación y palpar, entre todos, “la necesidad y urgencia” de una nueva constitución. Se quiere hacer sin prisa, pero sin pausa y sin alterar los tiempos correspondientes de las autoridades electas el pasado año, por este espacio de cuatro años, de manera que, en 2029, Panamá celebre no solamente un nuevo año, sino un nuevo pacto social.

El proceso de alfabetización constitucional para cambiar la actual Carta Magna “que no da para más y ha recibido cuatro parches en las últimas décadas” continuará en los próximos días con funcionarios de la Caja de Seguro Social, de los ministerios de Ambiente y Desarrollo Social. También está previsto un cabildo abierto el 15 de marzo en Santiago, provincia de Veraguas; el 22 de marzo en Chitré, Herrera; y se programan las respectivas jornadas en los pueblos originarios en las provincias de Bocas Del Toro y Chiriquí, cuyas fechas están por confirmarse.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Conductora pierde control y se estrella contra un banco en La Chorrera

Fama ¿Delany Precilla va por su tercer embarazo? Seguidora le pregunta y afirma que tendrá niña

El País Cae 'Cuty', uno de los más buscados en Colón

Fama María Laura Espil celebra un año de transformación personal y la pérdida de 42 libras

Deportes Mario Kempes comparte historia y consejos a jóvenes junto al presidente Mulino

Fama 'Pido comprensión, empatía y respeto' Tiffany García a su presencia en redes y enfrenta caso de supuesta estafa

El País Capturan a hombre por presunto terrorismo

El País Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Mundo ¿En qué consiste la primera fase del plan de paz de Trump aceptado por Israel y Hamás?

Fama Jóvenes del CADI Bilingual Academy avanzan a la final de TalenPro con un mensaje de disciplina y propósito

El País Banconal impulsa financiamiento a MiPymes domiciliadas en Panamá

El País Los ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

El País Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

El País Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón